La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Corporación de Fomento de Chile (CORFO), con el apoyo del Programa de Cooperación Técnica de las Naciones Unidas (RPTC) y del del programa MINSUS-GIZ de la Cooperación Alemana, organizan la Gira técnica: “Segundo Intercambio de Experiencias y conocimiento, Salar de Atacama, Chile”. En el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México.
Este taller busca el objetivo d…
9 Oct 2023, 06:00 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y YPF Tecnología (Y-TEC), con el apoyo del Programa MinSus de la Cooperación Alemana, organizaron el tercer taller presencial “Intercambio de Experiencias y conocimiento, La Plata, Argentina”. En el marco del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México”, facilitado por la CEPAL.
El objetivo de este tercer taller es compartir experiencias y conocimientos en materia de química de baterías, pro…
18 Ene 2024, 12:00 - 13:30
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana realizarán realizarán el Taller “Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana”, en formato híbrido desde las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana, el 18 de enero de 2024, de 14:00 a 15:30 (horario de República Dominicana).
Taller busca difundir los objetivos, metodología y principales resultados del Informe “Herramienta de datos e infraestructura…
On Wednesday, May 29, ECLAC carried out the Second Seminar of the Network and Observatory for Water Sustainability (ROSA) Project, which analyzed opportunities to implement Nature-Based Solutions (NbS) to increase water availability for agriculture. This event made it possible to disseminate the study that ECLAC is conducting on NbS in the context of Chile's Irrigation Promotion Law and facilitated the exchange of experiences among participating countries.…
El pasado miércoles 29 de mayo, la CEPAL celebró el Segundo Seminario del Proyecto Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua (ROSA), que analizó las oportunidades de implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para aumentar la disponibilidad hídrica agrícola. Este evento permitió la socialización del estudio en desarrollo de CEPAL sobre SbN en el contexto de la Ley de Fomento al Riego de Chile y facilitó el intercambio de experiencias entre los países participantes.…
Durante la sexta edición de la Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA 2024) que tuvo por tema central “Energías renovables de las Américas: integración e innovación”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desempeñó un papel importante y articuló una visión estratégica, centrada en acelerar la transición hacia un modelo energético eficiente y sostenible en la región.
La CEPAL lideró junto a OLADE y al Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, el Sr. Antonio Almonte, la cuarta sesión plenaria de la reunión ministerial, tit…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del Programa de Cooperación Técnica de las Naciones Unidas (RPTC) y del Programa Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus) de la Cooperación Alemana, realizarán el taller y visita técnica “Quinto Intercambio de Experiencias y Conocimientos”, en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia, el 8 y 9 de mayo de 2024.
Este taller es una actividad programada en el Plan de Acción Bien…
25 Mar 2024, 08:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) tienen el agrado de invitarle a participar en el Webinar "Diversificación Inclusiva y Transición Energética: Oportunidades para América Latina", a celebrarse el 25 de marzo de 2024, entre las 11:00-12:30 horas de Chile.
Este evento conjunto tiene como objetivo principal presentar los resultados del informe de la UNCTAD sobre Productos Básicos y Desarrollo 2023: Diversificación inclusiva y transición energética. Además, busca resaltar la importancia de la di…
13 Mar 2024, 06:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SENAGEOMIN) de Chile, con el apoyo del Instituto Federal de Alemania de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) del programa MinSus de la Cooperación Alemana, organizan el Seminario “Implementación de acciones preventivas de las empresas mineras en el cierre de minas por los efectos del cambio climático, el caso de Chile”, en el marco de la colaboración que está brindando la CEPAL al SERNAGEOMIN para incorporar criterios de riesgos del cambio climático en los análisis de riesgos para el c…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) organizan el Taller Técnico “Pequeña minería y minería artesanal: Intercambio de buenas prácticas entre Ecuador, Perú y la República Dominicana”. El taller se llevará a cabo en forma híbrida el martes 7 de noviembre de 2023 y congregará a representantes de gobierno procedentes de Chile, Ecuador, Perú y República Dominicana, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre formalización en la minería artesanal y fomento de la…
27 Nov 2024, 05:30 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), llevaran a cabo la Segunda mesa de diálogo: innovación, transferencia tecnológica e investigación en torno a la economía circular en la minería del Perú, en Lima, el 27 de noviembre de 2024.…
28 Nov 2024, 05:00 - 15:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las América (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), llevaran a cabo la Tercera mesa de diálogo: incentivos, alianzas y gobernanza para la promoción de la economía circular en la minería del Perú, en Lima, el pasado 28 de noviembre de 2024.
La …
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia (Estado Plurinacional de), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario internacional “Equidad de género en la minería: rumbo a un futuro inclusivo”, en La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, el 4 y 5 de julio de 2024.
El Seminario Internacional tiene como objetivo finalizar el proceso de asistencia t…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el seminario regional “La economía circular en la minería de Perú”, en formato híbrido, en Lima, Perú, los días 10 y 11 de julio de 2024, a partir de las 9 horas de Perú (10 horas de Chile).
El …
28 Mar
- 11 Abr
2025, 09:00 - 12:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), organiza el Taller virtual “Vigilancia tecnológica en la extracción y agregación de valor al litio”, en el marco del Segundo Plan de Acción Bienal del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México. El taller se llevará a cabo en dos sesiones: la primera el 28 de marzo y la segunda el 11 de abril de 2025.
El Foro del Litio está integrado por YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, Yacimi…
8 Mayo 2025, 09:30 - 12:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario “Hoja de Ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano”, en el Hall de la Vicepresidencia Estado Plurinacional de Bolivia, en La Paz, el 8 de mayo de 2025 a las 9:30 am (hora local).
El seminario …
26 Oct 2023, 06:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO) realizarán el Taller Nacional: “Sostenibilidad en la cadena de suministro en la mediana minería de Chile”, en formato hibrido en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL en Santiago de Chile, el 26 de octubre de 2023, de 9:00 a 12:00.
Este Taller busca difundir los objetivos, metodología y los primeros resultados del informe: “Estudio económico y el estado de sostenibilidad de las cadenas de suministro en la mediana minería en Chile”, para re…
El 19 y 20 de octubre de 2023 se celebró el Foro: La Transición Energética: Riesgos y Oportunidades para la Industria Eléctrica y la Integración Energética de América Latina organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), con la colaboración de GET.Transform e ISA InterChile. En esta oportunidad se identificaron los riesgos y destacaron las principales oportunidades del proceso de Transición E…
19 Ago 2024, 05:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) de Chile y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Diálogo Regional: América Latina y el Caribe en las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales para la transición energética, en formato híbrido en la Sala Celso Furtado de la CEPAL y a través de la plataforma Zoom, el 19 de agos…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), con el apoyo del programa MINSUS de la Cooperación Alemana, realizarán la gira técnica: Cuarto Intercambio de Experiencias y conocimiento, Salar de Uyuni (Bolivia), en el marco del Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México.
Este taller busca el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos, identificar mejores prácticas y evaluar posibles sol…