Escazú Agreement Secretariat takes part in the eleventh InforMEA Steering Committee meeting
The InforMEA Steering Committee brings together the secretariats of United Nations Multilateral Environmental Agreements.…
The InforMEA Steering Committee brings together the secretariats of United Nations Multilateral Environmental Agreements.…
El Comité Directivo de InforMEA agrupa a las secretarías de los Acuerdos Multilaterales Ambientales de Naciones Unidas.…
La articulación social fue el tema de una nueva sesión del Segundo Diálogo entre Pares. En el segundo de tres encuentros, Perú, México, Ecuador y Chile compartieron las experiencias que están desarrollando para garantizar un mayor involucramiento de los distintos actores de la sociedad en la formulación e implementación de sus NDC.…
GENEVA (9 November 2020) - UN human rights experts* welcomed the impending entry into force of the first environmental human rights treaty in Latin America and the Caribbean, known as the Escazú Agreement, lauding it as a ground-breaking pact to fight pollution and secure a healthy environment. "In the face of proliferating environmental conflicts and persistent intimidation, harassment and detention of environmental human rights defenders, the Escazú Agreement offers hope to the countless individuals and communities in the region that suffer from pollution and the negative impacts of extracti…
GINEBRA (9 de noviembre de 2020) - Los expertos en derechos humanos de la ONU* acogieron con satisfacción la pronta entrada en vigor del primer tratado de derechos humanos sobre el medio ambiente en América Latina y el Caribe, conocido como el Acuerdo de Escazú, y lo elogiaron considerándolo un pacto innovador para luchar contra la contaminación y asegurar un medio ambiente saludable. "Ante la proliferación de conflictos ambientales y la persistente intimidación, acoso y detención de defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, el Acuerdo de Escazú ofrece esperanza a innumerables…
Los representantes en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebran la aprobación por el Senado de la República del instrumento de ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “Acuerdo de Escazú”. Esta aprobación unánime del Senado de la República Mexicana recoge los llamados y acciones realizadas por organizaciones de la socieda…
More than 60 human rights and environmental defenders gathered on 4 and 5 November at the Forum of Environmental Defenders in South America. The online event offered a platform to analyze environmental protection in the region and exchange experiences, good practices and recommendations to defend the environment safely. The meeting was attended by environmental defenders and representatives of civil society from Argentina, Brazil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Peru and Uruguay as well as featured defenders from Colombia, Honduras and Guatemala, among others. Organized by UN Human Rights i…
Más de 60 personas defensoras de derechos humanos y del medio ambiente se dieron cita los días 4 y 5 de noviembre en el Foro de Personas Defensoras del Medio Ambiente en América del Sur. El evento en línea ofreció un espacio para analizar la situación de la defensa ambiental en la región, así como para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y recomendaciones en torno al ejercicio de esta labor en un entorno seguro. Las jornadas contaron con la participación de defensoras y defensores del medio ambiente, así como representantes de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile…
Mais de 60 pessoas defensoras dos direitos humanos e ambientais se reuniram nos dias 4 e 5 de novembro no Fórum das Pessoas Defensoras do Meio Ambiente na América do Sul. O evento online ofereceu um espaço para analisar a situação da defesa ambiental na região, bem como para a troca de experiências, boas práticas e recomendações no tocante a essas atividades em um ambiente seguro. O encontro contou com a participação de defensores do meio ambiente e representantes da sociedade civil da Argentina, Brasil, Bolívia, Chile, Equador, Paraguai, Peru e Uruguai, além de defensores convidados da …
Pursuant to article 21 of the treaty, the period for signature of the Escazú Agreement concluded on 26 September 2020.…
De conformidad con el artículo 21 del tratado, el período para la firma del Acuerdo de Escazú concluyó el 26 de septiembre de 2020.…
"Open Government advocates for a significant increase in transparency, access to information and accountability, which, in light of the COVID-19 pandemic, is crucial to ensuring the efficient and effective use of resources for response and recovery," Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said in a video message transmitted during the Virtual Leaders Summit of the Open Government Partnership (OGP), held on Thursday, September 24, 2020. The Open Government Partnership proposes creating a space so that civil society and th…
“El Gobierno Abierto aboga por un aumento significativo de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, lo cual, a la luz de la pandemia del COVID-19, es crucial para garantizar que los recursos destinados a la respuesta y recuperación se usen de manera eficiente y eficaz”, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un mensaje en video transmitido en la Cumbre Virtual de Líderes de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés) realizada el jueves 24 de septiembre de 2020. La Ali…