A principios de junio la Biblioteca de la CEPAL retomó su serie de Mini Talleres, en formato de Webinars, sobre Gestión de Datos de Investigación, Ciencia Abierta y temas relacionados.…
On 31 May, fourteen experts, including noted Chilean architects and officials of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, participated in an edit-a-thon .…
El 31 de mayo, catorce expertos, incluidos destacados arquitectos y funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, participaron en la editatón.…
Un grupo de 14 expertos, entre ellos connotados arquitectos chilenos y funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), participaron este vienes 31 de mayo en una “editatón” organizada por la Biblioteca Hernán Santa Cruz del organismo regional de las Naciones Unidas, en colaboración con Wikimedia Chile, con el objetivo de desarrollar y publicar en Wikipedia un artículo sobre el edificio de esta Comisión en Santiago, Chile.
La construcción, ubicada en la comuna de Vitacura e inaugurada en 1966, es considerada un hito de la arquitectura moderna latinoamericana y uno…
Organizado por Biblioteca Hernán Santa Cruz de CEPAL en el marco de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2019.…
An invitation to travel through the history and the thinking of ECLAC through its documents, publications and multimedia, available in the new Libguide developed by the Hernán Santa Cruz Library…
Una invitación a transitar por la historia y pensamiento de la CEPAL a través de sus documentos, publicaciones, fotografías y audiovisuales, disponibles en la nueva Biblioguía elaborada por la Biblioteca Hernán Santa Cruz…
El pasado 17 de octubre, Aprender3C y Open Science MOOC, en conjunto con la Biblioteca Hernán Santa Cruz de la CEPAL, organizaron el Webinar “Ciencia abierta, ciencia en la sociedad y para la sociedad ".
Moderado por Wouter Schallier, Jefe de la Biblioteca de la CEPAL, el Webinar contó con la participación de Fernando Ariel López (CITRA - CONICET – UMET) quién entregó un marco general sobre los conceptos de ciencia abierta, los beneficios para la sociedad y los actores involucrados en hacerla realidad, así como el estado del arte en América Latina y el Caribe. Martín Tena Espinoza de la …
El Webinar sobre Ciencia Abierta organizado FOSTER Plus y la Biblioteca de la CEPAL el 13 de septiembre de 2018, presentó los contenidos Manual, conceptos y principios de la Ciencia Abierta y los Recursos Educacionales Abiertos que incluye.…