El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N⁰ 11 -que busca lograr ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles- enfrenta una serie de desafíos entre los cuales el acceso al financiamiento y a mejores capacidades fiscales a nivel local son cruciales para alcanzar un desarrollo urbano sostenible, indicó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel (HLPF, por sus siglas en inglés), que se realiza en Nueva York.
En la reunión titulada “Im…
Este documento se basa en las ponencias y presentaciones de la XXX Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), que se realizó los días 22 y 23 de noviembre de 2021 en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
Este encuentro ofreció un espacio para el intercambio de experiencias, estudios y programas sobre vivienda y desarrollo urbano con el objetivo de: transformar las condiciones de habitabilidad de los países latinoamericanos y caribeños y de poner a la vivienda y el hábitat como pilares para alcanzar …
19 Oct 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:29
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó en la conferencia Habitat III en Quito, junto a ONU-Habitat y MINURVI, una propuesta metodológica para desarrollar un plan de acción regional de implementación de la Nueva Agenda Urbana e invitó a los Ministros de Vivienda y Urbanismo a sumarse al nuevo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, mecanismo regional de seguimiento de la Agenda 2030.
Así lo manifestó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante un encuentro del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivi…
En una región altamente urbanizada como la de América Latina y el Caribe, la política urbana puede hacer la diferencia en materia de protección al medio ambiente, dijo el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante el International Seminar on Consumption Patterns for Sustainable Development. Challenges and opportunities for a post-2015 world (Seminario internacional sobre patrones de consumo para el desarrollo sostenible sostenible. Desafíos y oportunidades para el mundo post-2015), realizado los días 30 de junio y 1 de …
13 Jul 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:21
|
Columna de opinión
El Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, entre el 9 y el 18 de julio, invita a los países miembros a presentar sus avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015, e intercambiar experiencias en la construcción de sociedades más resilientes. Con este objetivo, el Foro este año se enfoca principalmente en cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuya implementación contribuye a fortalecer la resiliencia económica, social y ambiental.
Avanzar hacia sociedades más resilientes e…
An examination of the links between migration and developmentusing census micro data for 15 Latin American countries reveals that: (i);internal migration is diminishing, which was not foreseen in the specialistliterature, (ii); internal migration, while apparently helpful for individuals andbeneficial for successful regions, erodes the human resources of poorerregions, and (iii); as a result of increasing urbanization, urban-urban migrationis replacing rural to urban migration as the predominant flow and other typesof migration are on the increase, an example being intrametropolitan migrationw…
28 Mayo 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:29
|
Nota informativa
El 13 de mayo de 2021, Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL, presentó el concepto Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) en el contexto de la fase actual del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz “Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI) en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe” (07/2020-06/2022) en LACCW 2021.
La sesión, la cual contó con la moderación de Diego Aulestia, Jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos en CEPAL, comenzó con la presentación de…
El Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Desarrollo Urbano de América Latina y el Caribe (MINURVI) es la principal instancia de coordinación intergubernamental de la región en materia de vivienda y desarrollo urbano sostenible. Sus Asambleas Generales constituyen espacios clave para el diálogo político, el intercambio de experiencias y la construcción de una visión común entre los países miembros, en alianza con organismos internacionales, banca de desarrollo, sector académico y sociedad civil.
La XXXIII Asamblea General de MINURVI se llevó a cabo los días 12 y 13 de dic…
Hábitat para la Humanidad (HPH) en conjunto con la Unión Interamericana para la Vivienda (Uniapravi) organizaron el IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat: Acción por la vivienda y los asentamientos frente al COVID-19, espacio multi-actor del sector en la región que busca compartir, colectivamente, re imaginar y construir la nueva realidad de la vivienda y la ciudad. El IV Foro tuvo como objetivo lograr generar ideas para superar la crisis en la vivienda social y los asentamientos vulnerables durante y después del COVID-19, así como contribuir a la reactivación económica y …
26 Ene 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:18
|
Nota informativa
El evento, organizado por el Instituto Jaliscienses de las Mujeres, El Congreso del Estado y la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se llevó a cabo los días 18 y 19 de enero 2017 en Guadalajara, México, y fue una oportunidad para generar diálogos que sienten las bases para la adopción de un modelo de ciudad segura para las mujeres.…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con ocasión de la inauguración del foro Nueva Agenda Urbana, Desafíos y Compromisos de Chile en Habitat III
9 de enero de 2017
Santiago de Chile
(Museo de Artes Visuales, MAVI)
Paulina Saball, Ministra de Vivienda y Urbanismo,
Alberto Undurraga, Ministro de Obras Públicas,
Pablo Badenier, Ministro de Medio Ambiente,
Autoridades nacionales, locales y comunales,
Representantes de organizaciones sociales y del mundo académico,
Colegas del Sistema de Naciones Unidas,
Señoras y señores invitados,
Amigas y amigos,
Quiero…
15 Mayo 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:22
|
Noticias
Una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea visitó la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, los días 13 y 14 de mayo de 2019, reafirmando su compromiso de apoyar a los países de América Latina y el Caribe en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La CEPAL y la República de Corea han colaborado estrechamente en los últimos años en temas clave como la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la reducción de la huella ambiental de las exportaciones y la promoción de …
15 Mayo 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 05:22
|
Noticias
A delegation from the Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Korea visited the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile on 13-14 May 2019, and reaffirmed their commitment to supporting the Latin American and Caribbean countries in achieving the Sustainable Development Goals (SDGs).
ECLAC and the Republic of Korea have closely collaborated in the past years on crucial topics such as internationalization of small and medium enterprises (SMEs), reducing environmental footprint of exports and the promotion of sustainable and inclusive…