In its work in assisting member countries in meeting international commitments to the application of thorough gender analysis in formulating macroeconomic policy, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC); has undertaken a needs assessment of economic planning units in four countries of the Caribbean: Belize, Suriname, Trinidad and Tobago and St. Vincent and the Grenadines. This paper considers to what extent these countries under study have sought to integrate gender into macroeconomic planning, and what are the institutional, human resource capacity and attitudinal …
“Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual organizado de forma paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), convocado anualmente bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés).
“No queremos volver a donde estábamos antes de la pandemia, necesitamos un cam…
Este documento recoge contribuciones de las ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe, que definieron su contenido en la cuadragésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Puerto España, 7 y 8 de julio de 2009), y que enviaron documentos e información para su preparación y enriquecieron su versión final con aportes y debates en dos foros virtuales.
En este informe se integran los avances del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe y se da c…
El principal foro de discusión latinoamericano y caribeño sobre igualdad de género y autonomía de las mujeres, la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, cumple 40 años de existencia y su aniversario se conmemorará en el mismo lugar donde se realizó el primer encuentro en 1977: La Habana, Cuba.
Los días 5 y 6 de octubre se llevará a cabo en el Hotel Nacional de Cuba la Quincuagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y …
Es imperativo transversalizar el enfoque de género en toda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con la mirada puesta especialmente en el logro de la autonomía económica, física y política de las mujeres, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el evento paralelo Compromisos y ruta hacia un planeta 50-50 al 2030, realizado en el marco de la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el viernes en Ciudad de México bajo los auspicios de la CEPAL.
El encuentro fue organizado por el Grupo Inter…
Los medios de comunicación son actores clave para la formulación y sostenibilidad de nuevos pactos sociales y de género en América Latina y el Caribe, planteó hoy en la capital chilena María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Rico fue la principal oradora de la segunda conferencia anual sobre la mujer Medios de comunicación en Chile: diálogos de género, organizada por el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard y el Harvard Club de Chile, en colaboración con la CEPA…
El martes 12 de agosto de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. La ceremonia de apertura de la Conferencia se llevará a cabo en el Palacio Nacional, a las 11:00 horas locales (GMT-6).
El encuentro intergubernamental, que abordará “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado…
Del 7 al 11 de noviembre de 2022, Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, que desde hace 45 años congrega a representantes de gobiernos, de organismos internacionales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas.
El tema principal de la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unida…
El trabajo, tanto remunerado como no remunerado, es la llave maestra de la igualdad y el desarrollo sostenible en la región, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Foro Mujeres Protagonistas de la Reactivación Económica pos-COVID-19, liderado por Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia, junto con la Coalición internacional para el empoderamiento económico de las mujeres.
Para una recuperación económica sostenible, con un firme horizonte de igualdad, es imprescindible analizar la realidad de los distinto…
Las Vicepresidentas de Colombia, Marta Lucía Ramírez, y de Costa Rica, Epsy Campbell, y el Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, junto a una veintena de ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, además de representantes de otras carteras, se darán cita del 27 al 31 de enero en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, para participar en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.
En encuentro, organizad…
Remarks by Antonio Prado, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the lecture by Tarja Kaarina Halonen, former President of Finland:
“Women in the twenty-first century”
20 October 2016, Santiago, Chile
Raúl Prebisch conference room, ECLAC
 …
Durante un foro de mujeres líderes convocado por la Canciller de Alemania Angela Merkel, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó al Grupo de los siete (G7) a abordar con un enfoque colectivo el tema de la cooperación internacional para resolver de esta forma los distintos problemas globales, entre ellos, la crisis migratoria.
Bárcena habló en nombre de una región considerada de ingresos medios que ya no califica para recibir la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). “Tenemos que pensar en qué tipo de cooperación queremos estab…
Con la participación de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet; la Vicepresidenta Primera, Ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega; y el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, se inauguró hoy en Quito la Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de políticas públicas desde una perspectiva de género. La Conferencia es convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y en esta oportunidad cuenta con el apoyo d…
Esta pieza audiovisual ha sido preparada para la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realiza del 12 al 15 de agosto de 2025 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Ciudad de México, bajo el tema “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.
Órgano subsidiario de la CEPAL y principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, la Conferencia se convoca desde 1977 para …
(5 de julio, 2010) El trabajo es la base de la igualdad entre los géneros. Para ello es fundamental el logro de la autonomía económica, física y política de las mujeres, según el documento ¿Qué Estado para qué igualdad?, que será presentado por la CEPAL en la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
La reunión es el foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de las políticas públicas de los países para la igualdad de género y se realizará del 13 al 16 de julio en Brasilia, Brasil.
Se espera la presencia de más de 800 asistentes…
(21 de junio, 2010) Jefes de Estado, autoridades ministeriales, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil se reunirán del 13 al 16 de julio en Brasilia, Brasil, para celebrar la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Se trata del foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de las políticas públicas de los países para la igualdad de género. En esta oportunidad se espera la presencia de más de 800 asistentes.
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano s…
Con la aprobación del documento Consenso de Quito por parte de los gobiernos de 33 países participantes en la Décima Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe, finalizó hoy en Ecuador el foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de políticas públicas desde una perspectiva de género, convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el Consenso de Quito los países acuerdan adoptar todas las medidas de acción positiva y todos los mecanismos necesarios, incluidas las reformas legislativas y las asignaciones presupues…
Del 26 al 28 de abril de 2017 se lleva a cabo la primera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en la Ciudad de México organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México.…
This study assesses the status of gender mainstreaming in the policy framework of the 29 Caribbean member states and Associate Members of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which are also members of its subsidiary organ for the subregion: the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC).
The study defines and explains gender mainstreaming as a factor in national development planning and outlines the regional experiences and trends in mainstreaming gender. It highlights the frameworks and commitments that guide gender mainstreaming in national develop…
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) realizó el XVII Foro del Futuro denominado La Mujer en el Desarrollo y el Futuro del Perú , con la participación de la Viceministra de la Mujer Ana María Mendieta, el Director de dicho instituto Rubén Esquives y la División de Asuntos de Género de la CEPAL.…