Búsqueda
Mensaje del Secretario General ONU. Informe sobre efectos del COVID-19 en América Latina y el Caribe
Mensagem Secretário Geral da ONU. Impacto da COVID-19 na América Latina e nas Caraíbas
Fiscal Policy Must Play a Central Role in Mitigating the Social and Economic Impact Arising from the COVID-19 Pandemic, While Also Contributing to Propelling the Economic Reactivation
Fiscal policy must play a central role in mitigating the social and economic impact arising from the COVID-19 pandemic while at the same time providing the needed impetus to achieve a reactivation of economic activity that would help steer the region towards sustainable and inclusive development in a post COVID-19 world. So states the Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2020, an annual publication by ECLAC that was released today on the institution’s website. The report analyzes the fiscal response of the region’s countries to the human and economic crisis prompted by the corona…
La política fiscal debe jugar un papel central en la mitigación del impacto social y económico derivado de la pandemia del COVID-19, así como contribuir a impulsar la reactivación económica
La política fiscal debe jugar un papel central en la mitigación del impacto social y económico derivado de la pandemia del COVID-19 y, al mismo tiempo, proporcionar el impulso necesario para lograr una reactivación de la actividad económica que permita guiar a la región hacia un desarrollo sostenible e inclusivo en un mundo post COVID-19. Así lo señala el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2020, publicación anual de la CEPAL dada a conocer hoy en el sitio web de la institución. El informe analiza la respuesta fiscal de los países de la región frente a la crisis humana y económica pr…
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2020: la política fiscal ante la crisis derivada de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
Junto con examinar los retos de la política fiscal en el contexto actual de la pandemia y la evolución de las finanzas públicas durante 2019, el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2020, analiza la problemática de la evasión fiscal en la región. La CEPAL estima que la región perdió 325.000 millones de dólares –equivalente al 6,1% del PIB– en 2018 por incumplimiento tributario. Frente a este desafío, los países de la región se encuentran desarrollando una serie de acciones e innovaciones para acotar los espacios para la evasión y así impulsar la movilización de recursos internos para…
Annotated Provisional agenda. Nineteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (virtual meeting)
Provisional agenda. Nineteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (virtual meeting)
Provisional agenda. Nineteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (virtual meeting)
Temario provisional anotado. Decimonovena Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (reunión virtual)
Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean, 2020: fiscal policy amid the crisis arising from the coronavirus disease (COVID-19) pandemic
The coronavirus disease (COVID-19) pandemic has generated a health, human and economic crisis without precedent in the past century. The region has responded rapidly, adopting packages of fiscal measures of diverse magnitude and scope. In this context, fiscal policy must play a key role in mitigating the human and economic impact in the short term, while also continuing to provide the impulse for achieving sustainable and inclusive growth in a post-COVID-19 world. As well as analysing the fiscal policy challenges of the current crisis, the Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean, 20…
Compiling national accounts, balance-of-payments and foreign trade statistics in the framework of the coronavirus disease (COVID-19) health emergency
In the context of the global coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is preparing a series of short publications with relevant policy recommendations for this period. This note includes several recommendations for the continued collection of information linked to national accounts, balance-of-payments and foreign trade statistics.…
Compilación de estadísticas de cuentas nacionales, balanza de pagos y comercio exterior en el marco de la emergencia sanitaria de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período. En la presente nota se plantean una serie de recomendaciones para la continuidad de la recopilación de la información vinculada a las estadísticas de las cuentas nacionales, la balanza de pagos y el comercio exterior.…
Informe sobre el impacto económico en América Latina y el Caribe de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
Medición de la pobreza de México: análisis crítico comparativo de los diferentes métodos aplicados. Recomendaciones de buenas prácticas para la medición de la pobreza en México y América Latina
El propósito de este documento es analizar las metodologías de medición de la pobreza aplicadas con datos de México, compararlas y destacar sus debilidades y fortalezas, haciendo énfasis en las mediciones de la pobreza de México de la CEPAL, incluidas aquellas en las que ha participado con alguna otra institución y que cubren varios países y no solo México, y las que tienen o han tenido algún carácter oficial en el país. Sin embargo, para proveer un panorama más amplio se presenta una tipología de los métodos de medición de la pobreza que se aplican en el mundo y se ubica en ella los métodos a…
América Latina y el Caribe representa el 8% del PIB global y de la población mundial, según nuevo informe multilateral
América Latina y el Caribe representa el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) global y de la población mundial, según un estudio del Programa de Comparación Internacional (PCI) correspondiente al ciclo 2017, del que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) formó parte. El informe Paridades del poder adquisitivo y el tamaño de las economías mundiales: Resultados del Programa de Comparación Internacional de 2017 muestra que el tamaño de la economía mundial era de casi 120 mil millones de dólares en 2017 y que más de la mitad de la producción total mundial provino de economía…
Recommendations for eliminating selection bias in household surveys during the coronavirus disease (COVID-19) pandemic
In the context of the global coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is preparing a series of short publications with relevant policy recommendations. A number of recommendations are made in this note to address bias problems that may arise in household surveys carried out during this exceptional period, as a complement to the suggestions made in a previous note on the sample designs for this type of survey.…
Recomendaciones para eliminar el sesgo de selección en las encuestas de hogares en la coyuntura de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)
En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período. En la presente nota se plantean recomendaciones para abordar los problemas de sesgo que pueden presentarse en las encuestas de hogares levantadas durante este período excepcional, como complemento a las sugerencias efectuadas anteriormente sobre los diseños muestrales de este tipo de instrumentos.…
Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2020 = Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2020 (1990-2018)
La publicación Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2020 presenta datos detallados y comparables a nivel internacional sobre los ingresos tributarios de 26 economías latinoamericanas y caribeñas, dos de las cuales son miembros de la OCDE. Su enfoque se basa en la metodología bien establecida de la base de datos Revenue Statistics de la OCDE, que se ha convertido en una referencia esencial para los países miembros de la OCDE. Se presentan también comparaciones con los promedios de indicadores tributarios para las economías de la OCDE. El informe ofrece un panorama general de l…
Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2020 = Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2020 (1990-2018)
La publicación Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2020 presenta datos detallados y comparables a nivel internacional sobre los ingresos tributarios de 26 economías latinoamericanas y caribeñas, dos de las cuales son miembros de la OCDE. Su enfoque se basa en la metodología bien establecida de la base de datos Revenue Statistics de la OCDE, que se ha convertido en una referencia esencial para los países miembros de la OCDE. Se presentan también comparaciones con los promedios de indicadores tributarios para las economías de la OCDE. El informe ofrece un panorama general de l…