Búsqueda
Report of the Twenty-first meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Measuring Disability through Administrative Records in Education: Recommendations for Latin America
The report Measuring disability through administrative records of education in Latin America: diagnosis and recommendations to move towards regional harmonization presents a proposal for measuring disability for administrative records in education at the initial, primary, secondary, tertiary and higher education levels to be applied in Latin America and to move towards a framework of comparability and harmonization between countries in the region of statistical information on students with disabilities.…
Cómo medir la discapacidad a través de los registros administrativos en educación: recomendaciones para América Latina
El informe “Medición de la discapacidad a través de los registros administrativos de educación en América Latina: diagnóstico y recomendaciones para avanzar hacia la armonización regional” presenta una propuesta de medición de discapacidad para registros administrativos en educación para los niveles inicial, primario, secundario, terciario y superior para ser aplicados en América Latina y que permita avanzar hacia un marco de comparabilidad y armonización entre países de la región de información estadística sobre estudiantes con discapacidad.…
Technological tools for the dissemination of disaggregated statistics in the territory
Follow-up meeting of the ECLAC project on the implementation of statistical geoportals in 8 countries of the region. The meeting was held within the framework of the 54th session of the United Nations Statistical Commission.…
Herramientas tecnológicas para la difusión de estadísticas desagregadas en el territorio
Reunión de seguimiento del proyecto de la CEPAL sobre la implementación de geoportales estadísticos en 8 países de la región. La reunión se realizó en el marco de los eventos paralelos del 54º período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.…
ECLAC Presents a Selection of Key Statistics on Development in the Region’s Countries
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today the Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2022, available online, in which it presents a statistical synthesis that illustrates the socio-demographic, economic and environmental development of the region’s countries. This annual publication, which is among the United Nations regional organization’s most important, constitutes a reference for those seeking descriptive statistical data that is comparable between countries and over time. The current edition contains information available as of mi…
CEPAL presenta una selección de estadísticas clave sobre el desarrollo de los países de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2022, disponible en internet, en el que se presenta una síntesis estadística que da cuenta del desarrollo sociodemográfico, económico y ambiental de los países de la región. Esta publicación anual, una de las más importantes del organismo regional de las Naciones Unidas, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos descriptivos comparables entre países y en el tiempo. La presente edición contiene información que se encontraba disponible …
A CEPAL apresenta uma seleção de estatísticas sobre o desenvolvimento dos países da região
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) lançou o Anuário Estatístico da América Latina e do Caribe 2022, disponível na internet, que apresenta uma síntese estatística sobre o desenvolvimento sociodemográfico, econômico e ambiental dos países da região. Esta publicação anual, uma das mais importantes do organismo regional das Nações Unidas, constitui uma referência para todos que querem contar com dados estatísticos descritivos comparáveis entre países e no tempo. A presente edição contém a informação que estava disponível até meados de dezembro de 2022. O Anuário Estatíst…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2022 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2022
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2022. El Anuario consta de tres capítulos. El primero, en que se presentan los indicadores demográfi…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2022 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2022
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2022. El Anuario consta de tres capítulos. El primero, en que se presentan los indicadores demográfi…
Guía sobre la armonización entre la balanza de pagos y las cuentas nacionales
En el presente documento se analizan las razones de las inconsistencias entre la compilación práctica de las cuentas nacionales y de la balanza de pagos. También se formulan algunas recomendaciones prácticas para resolver estas incoherencias y se recogen los puntos de vista de los participantes sobre sus experiencias para tratar las incoherencias en los datos. El grupo de trabajo regional fue coordinado por el Banco Central del Uruguay (BCU) y participaron también la División de Estadística de las Naciones Unidas y la División de Estadísticas de la CEPAL.…
ECLAC Calls on Countries to Strengthen the Production, Analysis and Use of Statistics to Address the Causes of Migration with a Development and Human Rights Perspective
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, encouraged countries to keep improving statistical information, properly allocating the often scarce resources available, deepening inter-institutional and international cooperation and opening permanent communication channels between data producers, researchers and decision makers in the field of migration governance, at the closing session of the Third International Forum on Migration Statistics, which was held from Tuesday, January 24 to Thursday, January 26 at ECLA…
CEPAL llama a los países a reforzar la producción, análisis y uso de estadísticas para abordar las causas de la migración con una perspectiva de desarrollo y derechos humanos
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, animó a los países a continuar mejorando la información estadística, asignando adecuadamente los a menudo escasos recursos disponibles, profundizando en la cooperación interinstitucional e internacional y abriendo canales de comunicación permanentes entre los productores de datos, los investigadores y los responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la gobernanza de la migración, en la clausura del Tercer Foro Internacional sobre Estadísticas de Migración, que se re…
New ECLAC Statistics on manufacturing industry in Latin-America
Industrial policy is as relevant today as it has been in the past for Latin America and the Caribbean. Steps towards development depend on a rational, inclusive, and sustainable industrial policy, guided by intensive use of information, that allows the definition and dissemination of indicators which are useful for decision-making. To this end, ECLAC makes available a group of statistical indicators on manufacturing calculated based on the repository of national economic surveys which allows the elaboration and dissemination of regional intermediate indicators by economic activity.…
Nuevas estadísticas sobre la industria manufacturera en América Latina
La política industrial es hoy tan relevante como lo ha sido en el pasado para la región de América Latina y el Caribe. Los pasos hacia el desarrollo dependen de una política industrial racional, inclusiva y sostenible; guiada por un uso intensivo de la información, que permita la definición y difusión de indicadores útiles para la toma de decisiones. Con este fin, la CEPAL pone a disposición un conjunto de indicadores estadísticos sobre la industria manufacturera construido a partir del repositorio de encuestas nacionales económicas que permite la elaboración y difusión de indicadores intermed…
Modelos de unidad para la generación de mapas de pobreza a nivel subnacional
Existe un creciente interés por contar con estadísticas sobre diversos grupos de la población con un alto nivel de desagregación geográfica, que generalmente excede la capacidad de las encuestas de hogares para proveer información representativa a dichos niveles. La estimación en áreas pequeñas (SAE, por sus siglas en inglés) es un conjunto de técnicas estadísticas que permiten la estimación de parámetros a nivel subnacional y que buscan mejorar la calidad de las estimaciones directas basadas en encuestas de hogares cuando la desagregación no alcanza los criterios de calidad adecuados para su …
Statistical literacy: an enabler of statistical capacity development in the Caribbean
This study reviews the level of statistical skills and competencies of staff of National Statistical Offices of the Caribbean as a critical step in enhancing the statistical capacity of National Statistical Systems in the subregion. Building on discussions of statistical literacy in national policies and regional frameworks such as the CARICOM Regional Strategy for the Development of Statistics (RSDS), the study explores statistical literacy and competencies using self-reported responses of NSO staff to a structured questionnaire that focused on technical expertise of staff and their perceptio…
What to expect at the Third International Forum on Migration Statistics
Date: 24 to 26 January, 2023 Organizers: UN DESA, IOM, and OECD Location: UN ECLAC Headquarters, Av. Dag Hammarskjöld 3477 Vitacura, Santiago de Chile Press conference: 24 January 2023, 10:30 am (GMT-3), Room Enrique V. Iglesias Please apply for media accreditation here Data on international migration is key to support evidence-based policies and to implement the 2030 Agenda for Sustainable Development, the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration (GCM), and other global agreements. However, basic data on the stock, flow, and characteristics of international migrants, as w…
Qué esperar del Tercer Foro Internacional sobre Estadísticas de Migración
Fecha: del 24 al 26 de enero de 2023 Organizadores: ONU DAES, OIM y OCDE Lugar: Sede de la CEPAL, Av. Dag Hammarskjöld 3477 Vitacura, Santiago de Chile Conferencia de prensa: 24 de enero de 2023, 10:30 (GMT-3), Sala Enrique V. Iglesias Solicite aquí su acreditación para prensa Los datos sobre la migración internacional son fundamentales para respaldar políticas basadas en evidencia e implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular y otros acuerdos mundiales. Sin embargo, los datos básicos sobre la población, el flu…