El XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal, uno de los principales referentes para la discusión de temas relacionados a las finanzas públicas de los países de América Latina y el Caribe, finalizó este viernes 23 de abril con la realización de tres webinarios con destacados especialistas que debatieron sobre el financiamiento para el desarrollo, la evasión fiscal y los flujos ilícitos, y el financiamiento del cambio climático.
La última jornada del evento, que por 33 años ha sido un espacio multilateral regional de alto nivel para el intercambio de opiniones sobre las políticas y desafíos …
Presentation by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary (in Spanish).
At the thirty-third edition of the Regional Seminar on Fiscal Policy – taking place on April 21-23 – ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, presented virtually the Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2021, which analyzes the fiscal dynamics in 2020 along with the main challenges in 2021 in a context marked by great uncertainty regarding the evolution of the COVID-19 pandemic and the economic and social trajectories of the region’s countries.
According to the report, growth dynamics in 2021 will not…
Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
En la trigésima tercera edición del Seminario Regional de Política Fiscal – que se desarrolla del 21 al 23 de abril- la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentó de manera virtual el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2021, en el cual se analizan la dinámica fiscal durante el 2020 y los principales desafíos en 2021 en un contexto caracterizado por fuertes incertidumbres respecto a la dinámica de la pandemia del COVID-19 y la trayectoria económica y social de los países de la región.
Según el inform…
Apresentação de Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da CEPAL (em espanhol).
Na trigésima terceira edição do Seminário Regional de Política Fiscal – que ocorre de 21 a 23 de abril – a Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, apresentou de forma virtual o Panorama Fiscal da América Latina e do Caribe 2021, em que se analisam a dinâmica fiscal durante 2020 e os principais desafios em 2021 em um contexto caracterizado por fortes incertezas relacionadas com a dinâmica da pandemia da COVID-19 e com a trajetória econômica e social dos países da região.
De acordo com o relatório, a dinâmica d…
En este documento se analiza el uso de bonos verdes por parte de la banca de desarrollo, el desempeño financiero de dichos bonos y sus costos asociados, así como el perfil de riesgo del instrumento y su marco regulatorio. El análisis se enfoca en América Latina y el Caribe. Se argumenta que algunos de los principales obstáculos para la emisión de bonos verdes son los costos de emisión, la ausencia de una cartera diversificada de proyectos de inversión y su baja rentabilidad. La coyuntura particular de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) supone una oportunidad de desarrollo par…
Debt restructuring and renegotiation as well as debt relief are of both public and private interest at this time of pandemic. “We need to level the playing field between creditors and debtors. Both should share the burden,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today during the 2021 Forum on Financing for Development, which is being held this week under the direction of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC).
The high-level meeting brought together by virtual means heads of State, ministers and govern…
La reestructuración, renegociación y alivio de la deuda en los actuales tiempos de pandemia es un tema de interés tanto público como privado. “Necesitamos nivelar el campo de juego entre los acreedores y deudores. Ambos deben compartir la carga”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Foro sobre el Financiamiento para el Desarrollo 2021 que se realiza esta semana bajo la organización del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
La reunión de alto nivel congregó virtualmente a jefes de Estad…
La recuperación sostenible con igualdad requiere acceso equitativo a las vacunas, mayor liquidez y reformas en la arquitectura financiera internacional que aseguren la inclusión de todos los países en vías de desarrollo independientemente de su ingreso, subrayó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el plenario del Consejo Económico y Social de Argentina sobre una nueva arquitectura financiera internacional, que se realizó el jueves 8 de abril y que fue inaugurado por el Pres…
El reciente llamamiento de la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, respecto de una nueva emisión de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI), que el Grupo de los Veinte (G-20) aprobó recientemente, y la reasignación de los DEG excedentes a los países de bajos ingresos, es una iniciativa muy bienvenida y necesaria. La acción internacional concertada y la solidaridad son los únicos medios para afrontar y superar la crisis del COVID-19.
Una respuesta verdaderamente multilateral y global a la pandemia debe extender los beneficios de esta inici…
Government authorities, United Nations officials and representatives of civil society urged for providing urgent support to Caribbean countries so they can advance on fulfilling the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs) in a context of acute financial weakness due to the COVID-19 pandemic and the impact of natural disasters, among other factors, during a session of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development.
The panel entitled Building forward better in the Caribbean post-COVID-19: Critical issues to keep the 2030…
Autoridades, funcionarios de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil pidieron brindar apoyo urgente a los países del Caribe para que puedan avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en un contexto de gran debilidad financiera producto de la pandemia del COVID-19 y de los impactos de los desastres naturales, entre otros factores, durante una sesión de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El panel titulado Construir un futuro mejor en el Caribe: temas clave para…
Autoridades, funcionários das Nações Unidas e representantes da sociedade civil solicitaram que se preste apoio urgente aos países do Caribe para que possam avançar no cumprimento dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) da Agenda 2030 num contexto de grande debilidade financeira devido à pandemia de COVID-19 e aos impactos dos desastres naturais, entre outros fatores, durante uma sessão da Quarta Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável.
O painel Construir um futuro melhor no Caribe: temas-chave para a implementação da Agenda 2030 n…