Autoridades, expertos internacionales y representantes de organizaciones no gubernamentales y de otras instituciones relacionadas con la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos en América Latina y el Caribe, se reunieron hoy en la sede de la Open Society en Nueva York para debatir sobre la importancia de que los Estados de la región ratifiquen prontamente el Acuerdo de Escazú, que busca promover el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales.
El tratado, que fue abierto hoy a la firma de los países …
Nuestras sociedades demandan cada vez más y mejor acceso a información adecuada y confiable, así como más y mejores oportunidades para participar de manera significativa en las decisiones que les afectan.
Para apoyar esta senda de desarrollo más igualitario, inclusivo y sostenible, América Latina y el Caribe cuenta hoy con un instrumento multilateral sin precedentes: el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales, también conocido como el “Acuerdo de Escazú”. Adoptado en marzo de este año en Escazú, Costa Rica, es…
The Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (the Escazú Agreement) will open for the signature of all the countries in the region on Thursday, September 27 at United Nations headquarters in New York, in the framework of the general debate of the 73rd session of the global organization’s General Assembly.
The Escazú Agreement – so named because it was adopted last March 4 in the municipality of Escazú in Costa Rica – is the region’s first environmental agreement and is the only one of its kind in t…
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), se abrirá a la firma de todos los países de la región el jueves 27 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en el marco del debate general del 73° período de sesiones de la Asamblea General del organismo mundial.
El llamado ”Acuerdo de Escazú” -por haber sido adoptado el 4 de marzo pasado en el municipio de Escazú en Costa Rica- es el primer acuerdo ambiental de la región y el único en su tipo e…
El rol que juegan las Defensorías del Pueblo como garantes de la vigencia y protección de los derechos fundamentales de los habitantes, así como una buena gobernanza de los recursos naturales que fomente un desarrollo sostenible e inclusivo, son fundamentales para pomover una minería que respete los derechos humanos y el medio ambiente en la región, señalaron hoy expertos internacionales reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
Representantes de las Defensorías del Pueblo de 10 países iberoamericanos, especialistas de organism…
Representantes de las Defensorías del Pueblo de los países andinos, junto a expertos de la sociedad civil, academia y del sector privado, se reunirán en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el seminario-taller: "Papel de las Defensorías del Pueblo en la promoción de una minería respetuosa con los derechos humanos y el medio ambiente”.
La reunión se realizará el 14 y 15 de agosto en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, bajo la organización de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, la Federación Iberoameri…
In celebration of World Environment Day 2018, ECLAC called on the Latin American and Caribbean States to sign the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, adopted this past March 4 in Escazú, Costa Rica.
The Escazú Agreement will be open for the 33 countries of the region to sign on September 27, 2018 at United Nations Headquarters in New York, coinciding with the opening of the UN General Assembly annual debate. From that point on, it will be subject to ratification by the countries that have sig…
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente 2018 que se celebra hoy, la CEPAL hizo un llamado a los Estados de América Latina y el Caribe a firmar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, adoptado el 4 de marzo pasado en Escazú, Costa Rica.
El Acuerdo de Escazú se abrirá a la firma de los 33 países de la región el 27 de septiembre de 2018 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, coincidiendo con la apertura del debate anual de la Asamblea General de la ONU. A p…
In the framework of his participation at the 37th session of the United Nations Human Rights Council, the United Nations Special Rapporteur on human rights and the environment, John H. Knox, emphasized the importance of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Access to Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean recently adopted on 4 March 2018 in Escazú, Costa Rica.…
En el marco de su comparecencia en el 37º período de sesiones Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente, John H. Knox, enfatizó la importancia del recientemente adoptado Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica.…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la ceremonia de clausura de la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Domingo 4 de marzo de 2018
Escazú/San José, Costa Rica
Quiero, en primer lugar, agradecer muy especialmente la presencia del señor Presidente Luis Guillermo Solís. Muchas gracias, Presidente, por acompañarnos en este evento tan importante.
Quiero agradecer al señor Ministro de Ambiente y Ene…