Búsqueda
The Hummingbird Vol.4 No.10
Challenges to the autonomy and interdependent rights of older persons
Rapid population ageing in Latin America and the Caribbean brings multiple challenges and requires action to ensure the fair distribution of resources to meet the needs of all age groups in society. It also requires a change in attitudes, policies and practices to improve older persons’ quality of life. In this regard, the effective inclusion of older persons has to do with equitable access to different services and social and economic benefits, as well as the guarantee of their human rights.…
Derechos de las personas mayores: retos para la interdependencia y autonomía
El rápido envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe trae consigo múltiples desafíos y exige acciones que garanticen la distribución justa de los recursos para responder adecuadamente a las necesidades de todos los grupos etarios. Requiere, asimismo, un cambio de actitudes, políticas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En este marco, la inclusión efectiva de las personas de edad tiene relación con la equidad en el acceso a diferentes servicios y beneficios sociales y económicos, así como con la garantía y el ejercicio de sus derechos humanos. …
Seminar on the Constitution of Mexico City and the 2030 Agenda
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030 15 de agosto de 2017 Sede subregional de la CEPAL en México Ciudad de México Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente, Adolfo Ayuso, Director Gener…
Seminario “La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030”
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030 15 de agosto de 2017 Sede subregional de la CEPAL en México Ciudad de México Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente, Adolfo Ayuso, Director Gener…
La ONU en México y la CEPAL reconocen la alineación de la Constitución de la CDMX a la Agenda 2030
La Constitución de la Ciudad de México es uno de los primeros esfuerzos en el mundo que visualiza, en lo local, un nuevo estilo de desarrollo sostenible, con igualdad y con pleno respeto a los derechos humanos, alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un evento realizado hoy en la capital mexicana. Durante el seminario "La Constitución de la Ciudad de México y los Objetivos de Desarrollo Sostenible", convocado por el Sistema de l…
The Hummingbird Vol. 4 No. 8
Día Internacional de Nelson Mandela
Nelson Mandela sigue siendo una fuente de inspiración para el mundo con su ejemplo de valentía y compasión y su compromiso en favor de la justicia social y la cultura de libertad y paz. Tuve el honor de encontrarme con Nelson Mandela en varias ocasiones, incluso durante la transición de Sudáfrica. En cada ocasión me impactaron su sabiduría, su compasión y, sobre todo, su humildad. Una de las lecciones más importantes que podemos aprender de Nelson Mandela es que para avanzar tenemos que mirar hacia delante, por difícil que pueda resultar. Durante 18 años Nelson Mandela fue conocido como el pri…
The Hummingbird Vol.4 No.7
Asunción declaration. Building inclusive societies: ageing with dignity and rights
Asunción declaration. Building inclusive societies: ageing with dignity and rights
Annotated provisional agenda. Fourth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe
En Perú se analiza el aporte del enfoque de género dentro del paradigma de los derechos humanos y sus implicancias para las políticas públicas
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el XIII Encuentro de Derechos Humanos: Re-pensando el Género, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con la conferencia inaugural “Autonomía y derechos de las mujeres: Re-pensando las políticas públicas en América Latina” a cargo de Pamela Villalobos. La División de Asuntos de Género expuso sobre los desafíos para las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos e igualdad de género, luego de avances importantes en la institucionalización y legislación pero con una brecha en la implementación y el impacto e…
CEPAL aborda el panorama migratorio de América Latina y el Caribe durante seminario realizado en Santiago
En el encuentro, organizado por Pacto Global Chile, participó Jorge Martínez, del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL.…
Provisional agenda. Fourth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe
La Agenda 2030 y la Agenda Regional de Género: sinergias para la igualdad en América Latina y el Caribe
En el presente documento se analiza la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la luz de los desafíos y prioridades para la igualdad de género y los derechos y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe. Se presentan ejemplos ilustrativos sobre las interrelaciones entre objetivos y metas de la Agenda 2030, y se advierte sobre la importancia de un abordaje integral para asegurar que el progreso en algunos de los ODS no se realice a través de medios que puedan obstaculizar el logro de los objetivos y metas vinculados a la igualdad…