La División de Recursos Naturales de la CEPAL en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MINSUS), implementado en conjunto con la cooperación alemana (GIZ y BGR), llevó a cabo el “Taller sobre encadenamientos productivos en el sector minero evento”, entre el 6 y 8 de marzo de 2019. Con la presencia de representantes de países de la región andina y la participación de expertos del ámbito académico y del sector minero, de países de la región y funcionarios de la CEPAL relacionados con la temática central del evento.…
27 Feb
- 03 Mar
2017, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado conjuntamente entre la División de Estadísticas de la CEPAL, ILPES, Instituto Nacional de Estadísticas, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala.…
30 Ene
- 03 Feb
2017, 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario es organizado por la CEPAL y SEGEPLAN, con el apoyo técnico y financiero del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).…
24 - 27 Ene
2017, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso se orienta a reforzar la capacidad técnica para aplicar metodologías y modelos de evaluación de desastres en línea con los marcos internacionales y fomentar la planificación en línea con la Agenda 2030 y los ODS. El curso cuenta con la colaboración del Gobierno de Alemania, en el marco de la cooperación institucional con la CEPAL, cuyo programa 2016-2018 tiene como eje fundamental la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El curso está dirigido principalmente a tres funcionarios de gobierno por cada país. Especificamente del Ministerio de Planificación Económ…
14 Ago 2019, 04:30 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Antedecentes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, conjuntamente con GIZ y BGR (Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales), se encuentran implementando el Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MINSUS).
Bajo el marco de este proyecto, se elabora el taller técnico “Avances en la Gestión de Pasivos Ambientales Mineros (PAMs) y Cierre de Minas en los Países Andinos”, organizado en conjunto con la Cooperación Alem…
Esta iniciativa busca que los países de la subregión andina se beneficien del conocimiento y los procesos de diálogo generados por la CEPAL en materia de gobernanza de los recursos extractivos y democracia ambiental, considerando lineamientos de la Agenda de Desarrollo 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
30 Ago 2019, 05:00 - 08:50
|
Evento (Other events)
El objetivo de este Foro es discutir sobre los diferentes aspectos de las políticas y prácticas que han sido adoptadas en ambos países para enfrentarse a los desafíos que impone el Cambio Climático…
24 Jun 2019, 05:30 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de la Reunión de Expertos es examinar las alternativas institucionales existentes en el tema, y profundizar en el análisis de las limitaciones y los desafíos a los que se enfrentan la institucionalidad para abordar el envejecimiento y la vejez, desde la perspectiva de derechos humanos y el desarrollo sostenible.…
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la Prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas: mundial, continental, nacional y territorial. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del Curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como …
13 - 15 Mar
2019, 05:30 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de la actividad es: Analizar y proponer un conjunto de acciones clave para facilitar la incorporación del envejecimiento en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina. Asimismo, permitirá reforzar la participación informada de las instituciones nacionales de las personas mayores en la Tercera Reunión del Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible.…
24 - 28 Jun
2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The workshop is organized within the framework of the UN Development Account (10th Tranche) project on Demographic transition: opportunities and challenges to achieve the SDGs in Latin America and the Caribbean , coordinated by CELADE-Population Division of ECLAC with the aim of enhancing capacities of the selected states to integrate population dynamics into their planning policies.…
24 - 28 Jun
2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller es organizado dentro del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe , coordinado por CELADE-División de Población de la CEPAL con el fin de mejorar la capacidad técnica de países seleccionados para integrar la dinámica poblacional en sus procesos de planificación.…
Antecedentes
El Acuerdo de París fue un acuerdo histórico, el primero entre naciones desarrolladas y países en desarrollo, a través del cual se comprometieron a gestionar la transición hacia una economía baja en carbono. Se constituye como una potente señal a nivel global respecto al modelo de desarrollo que se perseguirá en el futuro. Además, constituye una guía concreta para la política pública y las decisiones de inversión tanto del sector privado como público.
En este contexto, dentro de los esfuerzos por establecer medidas de mitigación transversales y que involucren a los sectores públic…
La Consulta Regional sobre Empresas y Derechos Humanos es la reunión más importante de la región en esta área. Proporciona un espacio único para el diálogo entre los gobiernos, las empresas, la sociedad civil, los grupos afectados, las organizaciones de trabajadores y las organizaciones internacionales sobre las tendencias, los desafíos y las buenas prácticas en la prevención y el tratamiento de los impactos sobre los derechos humanos relacionados con las empresas.
En su cuarta edición, los actores intercambiarán, durante dos días de dialogo, buenas prácticas y lecciones aprendidas, y eva…
14 Ago 2019, 05:00 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The present workshop will seek to analyze how the Escazú Agreement contributes to the implementation of the environmental dimension of the 2030 Agenda in an effective and coherent manner in Guyana. To that end, it will specifically review key provisions of the Escazú Agreement and analyze national strengths, weaknesses and opportunities considering the current legislative and policy framework. It will also seek to identify gaps, needs and priorities and set the stage for national strategies and plans of action to more effectively implement the Escazú Agreement in the context of the environment…
14 Ago 2019, 05:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
The present workshop will seek to analyze how the Escazú Agreement contributes to the implementation of the environmental dimension of the 2030 Agenda in an effective and coherent manner in Guyana. To that end, it will specifically review key provisions of the Escazú Agreement and analyze national strengths, weaknesses and opportunities considering the current legislative and policy framework. It will also seek to identify gaps, needs and priorities and set the stage for national strategies and plans of action to more effectively implement the Escazú Agreement in the context of the environment…
The High-Level Political Forum (HLPF) takes place annually in July and is the most visible event on the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development. It is also the space in which Voluntary National Reviews (VNRs) are presented, marking an important milestone for member States in their reporting of progress towards the achievement of the agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs).
However, the implementation of the 2030 Agenda happens beyond July. Countries integrate the SDGs in their planning instruments and budgets, national statistical offices monitor progress and …