Búsqueda
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la macroeconomía, la cooperación financiera y la política fiscal con miras a una nueva estrategia de desarrollo regional
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana, así como un estudio sobre los conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales, y un indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 131 (agosto 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internac…
Countries Stress the Importance of Statistics for Raising the Visibility of the Vulnerabilities and Major Inequalities that Characterize the Region
Representatives of Latin American and Caribbean countries stressed today the importance of statistics for raising the visibility of the vulnerabilities and major inequalities that characterize the region, and called for strengthening the role of national statistical offices to confront the challenges imposed by the coronavirus (COVID-19) pandemic. The Nineteenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was inaugurated by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary; Juan Daniel Oviedo,…
Países destacan importancia de las estadísticas para visibilizar las vulnerabilidades y grandes desigualdades que caracterizan a la región
Representantes de los países de América Latina y el Caribe destacaron hoy la importancia de las estadísticas para visibilizar las vulnerabilidades y las grandes desigualdades que caracterizan a la región e hicieron un llamado a fortalecer el papel de las oficinas nacionales de estadística para hacer frente a los desafíos que impone la pandemia del coronavirus (COVID-19). La XIX reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Juan…
CEPAL y UNCTAD analizan las perspectivas para la inversión en la región y destacan el rol estratégico de las agencias de promoción con miras a la reactivación económica
Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) participaron de la presentación de los principales resultados del informe anual sobre inversión extranjera directa (IED), elaborado por la UNCTAD, en un conversatorio virtual organizado en conjunto por ambas organizaciones. El encuentro promovió un diálogo con agencias de promociones de inversión de la región acerca de cómo el nuevo escenario internacional puede afectar los esfuerzos de América Latina y el Caribe para atraer IED que apo…
Countries of the Region Urge for a Paradigm Shift in International Financing and for Strengthening Multilateralism
Representatives of Latin American and Caribbean countries urged for a paradigm shift in international financing that would allow for immediate responses to the effects of the coronavirus (COVID-19) pandemic to be provided and for sustainable development to be achieved in the region, during today’s virtual meeting of the thirty-fifth session of the Committee of the Whole of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). On this occasion, Cuba handed the Presidency Pro Tempore over to Costa Rica, which will hold this position for the next two years. The meeting – in which 3…
Países de la región instan a un cambio de paradigma en materia de financiamiento internacional y al fortalecimiento del multilateralismo
Representantes de los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a un cambio de paradigma en materia de financiamiento internacional que permita dar respuesta inmediata a los efectos de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y alcanzar el desarrollo sostenible en la región, durante la reunión virtual del trigésimo quinto período de sesiones del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la ocasión, Cuba traspasó la Presidencia Pro Témpore a Costa Rica, país que ejercerá este cargo por los próximos dos años. La reunión, en la que participaron 37 …
First Issue Natural Resources in Latin America and the Caribbean Bulletin
On August 1st, 2020, the First Issue of the Natural Resources Bulletin in Latin America and the Caribbean was published, which was prepared by ECLAC's Natural Resources Division and whose objective is to disseminate progress in governance, policies, management and the use of natural resources and associated basic and ecosystem services in Latin America and the Caribbean.…
Primer Número del Boletín Recursos Naturales en América Latina y el Caribe
El pasado 1 de agosto de 2020, se publicó el Primer Número del Boletín Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, el cual fue elaborado por la División de Recursos Naturales de la CEPAL y que tiene como objetivo difundir los avances en materia gobernanza, políticas, gestión y uso de los recursos naturales y de los servicios básicos y ecosistémicos asociados en América Latina y el Caribe.…
Rural roads: Key routes for production, connectivity and territorial development
This issue analyses, in particular, the role of rural roads in production, connectivity and territorial development in the region. It underscores the importance of the rural environment for sustainable development, which is often overshadowed by the excessive urban focus of public policies relating to road infrastructure. Specifically, improving connectivity in rural areas is fundamental to the achievement of various universal access targets enshrined in the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
Participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en el Proceso de consulta de la Resolución de Gobernanza de Recursos Minerales de la UNEA
La División participó con dos intervenciones en las consultas regionales de la Resolución 4/19 de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) sobre gobernanza de los recursos minerales, en las que resaltó las problemáticas y las buenas prácticas de gobernanza de la minería en la región. Además, reiteró la urgencia de avanzar hacia una gobernanza multinivel transparente, democrática y efectiva a lo largo del ciclo de vida de la minería teniendo como principios los ODS de la Agenda 2030.…
ECLAC Calls for Urgent Regional Cooperation beyond the Pandemic to Foster More Integration and Avert a Food Crisis
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the region’s countries to implement urgent cooperation beyond the pandemic and foster greater productive, trade and social integration, during a virtual conference held today under the organization of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the regional office of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) for Latin America and the Caribbean. Other participants in the webinar entitled Multilateral Action to Prevent the Health Crisi…
CEPAL insta a una cooperación regional urgente más allá de la pandemia para propiciar mayor integración y evitar una crisis alimentaria
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a implementar una cooperación urgente más allá de la pandemia, y a propiciar una mayor integración productiva, comercial y social durante una conferencia virtual organizada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe. En el seminario Acción Multilateral para impedir que la crisis sanitaria se con…
The Region Requires a New Political Compact that Ensures Universal Social Protection and Resolves Structural Problems in the World of Work
The coronavirus (COVID-19) pandemic has deepened structural problems in the world of work, which will lead to an increase in unemployment, poverty and inequality. For that reason, countries need a new political compact that ensures universal social protection for all the region’s workers, women and men alike, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained today. The senior United Nations official participated in the launch of the book entitled The future of work: Trade unions in transformation, published by the Bureau for W…
La región requiere un nuevo pacto político que asegure una protección social universal y resuelva los problemas estructurales del mundo del trabajo
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha profundizado los problemas estructurales del mundo del trabajo lo que derivará en un aumento de la desocupación, la pobreza y la desigualdad. Por ello, los países requieren un nuevo pacto político que asegure una protección social universal para todas y todos los trabajadores de la región, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas, participó en el lanzamiento del libro El futuro del trabajo: Los sindicatos en transformación, publicado por …
SDG Gateway y Observatorio COVID-19: dos portales que ayudan a visibilizar las particularidades y especificidades regionales frente a la pandemia
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó hoy en un evento especial del Foro Político de Alto Nivel sobre la Aceleración de la Agenda 2030 y Volver a Costruir Mejor tras el Covid-19, junto a las Secretarias Ejecutivas de las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas. En la sesión, intervinieron junto a Alicia Bárcena, Vera Songwe, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para África; Armida Salsiah Alisjahbana, Secretaria Ejecutiva, Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico; Rola Dashti, Secretari…
Countries of the Region Reaffirm their Commitment to Sustainable Development and Urge for an Articulated Response to Counteract the Pandemic’s Profound Effects
Latin American and Caribbean countries reaffirmed today their commitment to sustainable development and urged for an articulated response at all levels to halt and counteract the profound effects that the region will experience due to the coronavirus (COVID-19) pandemic, which does not distinguish between borders, ideologies or development levels. Rodrigo Malmierca – the Minister of Foreign Trade and Foreign Investment of Cuba, in his capacity as chair of the Committee of the Whole of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) – participated in a segment entitled “Regi…
Países de la región reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible y urgen por una respuesta articulada para contrarrestar los profundos efectos de la pandemia
Los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy su compromiso con el desarrollo sostenible y urgieron por una respuesta articulada y a todos los niveles para frenar y contrarrestar los profundos efectos que tendrá en la región la pandemia del coronavirus (COVID-19), que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo. Rodrigo Malmierca, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, en su calidad de presidente del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), participó en el segmento “Foros regionales. Mensajes claves”,…
Os países da região reafirmam seu compromisso com o desenvolvimento sustentável e urgem uma resposta articulada para contrabalançar os profundos efeitos da pandemia
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram seu compromisso com o desenvolvimento sustentável e urgiram uma resposta articulada e em todos os níveis para frear e contrabalançar os profundos efeitos na região da pandemia de COVID-19, que não distingue fronteiras, ideologias ou níveis de desenvolvimento. Rodrigo Malmierca, Ministro do Comércio Exterior e Investimento Estrangeiro de Cuba, na qualidade de Presidente do Comitê Plenário da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), participou do segmento “Fóruns regionais. Mensagens importantes”, realizado no âmbito do Fóru…
Caminos rurales: vías claves para la producción, la conectividad y el desarrollo territorial
En esta edición del Boletín FAL se analiza en particular el rol de los caminos rurales para la producción, la conectividad y el desarrollo territorial de América Latina y el Caribe. El documento pone de manifiesto la importancia del ámbito rural para el desarrollo sostenible, pese a que muchas veces su relevancia puede quedar opacada por la excesiva focalización urbana de las políticas públicas de infraestructura vial. En particular, mejorar la conectividad en el ámbito rural resulta fundamental para alcanzar diversas metas de acceso universal contenidas en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2…