Búsqueda
Informe de la 62a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Report of the Twenty-first meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Report of the Twenty-first meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
ECLAC Seeks to Bring More Women into STEM, Close the Digital Gap and Eradicate Gender Cyberviolence
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is calling to guarantee women's access to digital technology, increase the number of women majoring in science, technology, engineering and mathematics (STEM) and eradicate gender cyber violence as part of its observance of International Women’s Day. This year’s theme is “DigitALL: Innovation and technology for gender equality." In Latin America and the Caribbean, Internet benefits are not distributed equally: an estimated 244 million inhabitants do not have access to these services. Differences in access to digital technology…
CEPAL llama a cerrar la brecha digital de género, a fomentar la participación de más mujeres en ciencia y tecnología y a erradicar la ciberviolencia de género
Un llamado a garantizar la conectividad efectiva de las mujeres, a aumentar su participación en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) y a erradicar la ciberviolencia por razones de género hizo hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cuyo tema de este año es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. En América Latina y el Caribe, el aprovechamiento de los beneficios de internet es desigual: se estima que 244 millones de sus habi…
Technological tools for the dissemination of disaggregated statistics in the territory
Follow-up meeting of the ECLAC project on the implementation of statistical geoportals in 8 countries of the region. The meeting was held within the framework of the 54th session of the United Nations Statistical Commission.…
Herramientas tecnológicas para la difusión de estadísticas desagregadas en el territorio
Reunión de seguimiento del proyecto de la CEPAL sobre la implementación de geoportales estadísticos en 8 países de la región. La reunión se realizó en el marco de los eventos paralelos del 54º período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas.…
The Role of Data for SDG Advancement in the Caribbean
75 years of ECLAC
New website highlights the contributions of ECLAC to Latin America and the Caribbean in the past 75 years Learn about the history of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and discover how it has shaped thinking on public policy and development and supported the region by promoting economic, social and sustainable development initiatives over almost eight decades.…
75 años de la CEPAL
Un nuevo sitio web que destaca las contribuciones de la CEPAL a América Latina y el Caribe a lo largo de 75 años Recorra la historia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y descubra cómo ha dado forma al pensamiento sobre políticas públicas y de desarrollo y ha apoyado a la región promoviendo iniciativas económicas, sociales y de desarrollo sostenible a lo largo de casi ocho décadas. …
Report of the Fourteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Report of the Fourteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The 2030 Agenda: Are Latin America and the Caribbean on Track to Achieve the Sustainable Development Goals by 2030?
When the 2030 Agenda for Sustainable Development was adopted by all 193 Member States of the United Nations at the Sustainable Development Summit in New York in September 2015 as “a shared blueprint for peace and prosperity for people and the planet, now and into the future”, it presented a historic opportunity for Latin America and the Caribbean. Despite progress, the region needs to step up their efforts.…
La Agenda 2030: ¿América Latina y el Caribe está en camino de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030?
Cuando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas en la Cumbre de Desarrollo Sostenible en Nueva York en septiembre de 2015 como “un plan compartido para la paz y la prosperidad de las personas y el planeta, ahora y en el futuro”, se presentó una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe. A pesar del progreso, la región debe aumentar sus esfuerzos.…
Monitoring of Sustainable Development Goal 7 indicators in Latin American countries
This document, prepared by the French Agency for Ecological Transition (ADEME) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is intended to assess the status on energy indicators relating to Goal 7 of the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean. It was prepared in the framework of the “Energy Efficiency Indicators Database” project, which aims to build technical capacities in the countries of the region to monitor progress towards affordable, efficient, safe and modern energy.…
Los desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe: algoritmos, metodologías y experiencias
Esta publicación recoge la selección de trabajos presentados con ocasión de las VII Jornadas de Planificación “70 años CEPAL: Planificación para el desarrollo con visión de futuro”, realizadas el 22 y 23 de octubre de 2018 en la sede de CEPAL en Santiago de Chile. Estas Jornadas se han consolidado como un espacio emblemático de encuentro entre especialistas de la región en los temas de la planificación y de la gestión pública en América Latina y el Caribe.…
La adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la planificación territorial del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina
Instan a cerrar la brecha digital de género para lograr la autonomía de las mujeres y la igualdad sustantiva en América Latina y el Caribe
Ministras de la Mujer y otras autoridades de gobierno, junto con representantes de las Naciones Unidas, de organismos internacionales y de la sociedad civil, llamaron hoy a cerrar la brecha digital de género en América Latina y el Caribe para lograr la autonomía de las mujeres y la igualdad sustantiva en un escenario de múltiples crisis que exigen soluciones audaces y transformadoras. Lo hicieron durante la Sexagésima Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer que se realiza de forma virtual este miércoles 8 y jueves 9 de febrero de 2023. La cita tiene por ob…
ECLAC's Community of Practice on Voluntary National Reviews (VNRs) for Latin American and Caribbean (LAC) countries
ECLAC’s Community of Practice on the Voluntary National Reviews (VNRs) is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices and lessons learned with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the VNR process in particular.…