Primer Taller Nacional virtual ROSE de Guyana
Alto reconocimiento de las autoridades de la República de Guyana al proyecto ROSE…
Alto reconocimiento de las autoridades de la República de Guyana al proyecto ROSE…
En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grup…
Es la séptima versión y final de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL. Guatemala y Honduras expusieron su experiencia en relación con la planificación energética.…
Destacada participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en las palabras de inicio y cierre del evento por la Sra. Jeannette Sánchez, Directora de la División…
The aim of the meeting is to advance discussions on the matters to be dealt with at the first meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement.…
El objetivo de la reunión preparatoria será avanzar la discusión de los temas a tratar en la primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú.…
Gran coincidencia entre los temas del diagnóstico de CEPAL y los expresados por los representes de los países. Con una sobresaliente presencia de representantes de alto nivel finalizó el evento.…
The Economic and Social Council (ECOSOC) Youth Forum will be held from 19 - 20 April 2022. We invite you to be a part of the preparatory process by participating in the Caribbean Youth Dialogues.…
The Economic and Social Council (ECOSOC) Youth Forum will be held from 19 - 20 April 2022. We invite you to be a part of the preparatory process by participating in the Caribbean Youth Dialogues.…
Este taller es organizado por la División de Estadísticas, en colaboración con la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, ambas de la CEPAL…
La economía circular es considerada una política dinamizadora del desarrollo sostenible con un alto potencial para aportar a una recuperación transformadora y de menor huella ambiental. El objetivo del presente webinar será el de difundir y discutir los resultados del estudio modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en países de América Latina” con tomadores de decisiones de gobiernos de América Latina y el público interesado en la temática de la economía circular.…
El objetivo del curso es contribuir con el fortalecimiento del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Agenda 2030 en los países de América Latina y el Caribe a través de brindar herramientas para la construcción de la planificación estratégica territorial. En el curso se trabaja sobre la planificación en el mundo actual de incertezas crecientes, brindando una metodología para elaborar el análisis situacional e identificar los problemas del territorio. Se desarrolla la agenda 2030 en los procesos de planificación y se trabajan sobre las experiencias relevantes de…
La directora Jeannette Sánchez, una vez más, participó representando al área de energía de la división en el marco del VIII Congreso Internacional de Obras y Servicios Públicos ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, el día 9 de septiembre de 2021 en la reunión virtual en Mazatlán, Sinaloa, México, 10:30 –11:50 (GMT-6).…
Education is a fundamental human right, at the heart of the 2030 Agenda for Sustainable Development, and key to achieving a comprehensive social and labour inclusion of the population, while also contributing to economic growth, equality, and civic participation in society. Research has shown that higher levels of education are associated with the reduction of poverty and inequality, the improvement of health indicators, the possibilities of access to decent work, upward social mobility, and a more active civic engagement. Education is also central in relation to the structural changes require…
La educación es un derecho humano, una dimensión central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y es clave para lograr la plena inclusión social y laboral de la población, contribuyendo al crecimiento económico, la igualdad y la participación en la sociedad. Mayores niveles de educación están asociados a la reducción de la pobreza y la desigualdad, la mejoría de indicadores de salud, las posibilidades de acceso a un trabajo decente, la movilidad social ascendente y la ampliación de la posibilidad de ejercicio de la ciudadanía. La educación es también clave en términos de su centralida…
Education is a fundamental human right, at the heart of the 2030 Agenda for Sustainable Development, and key to achieving a comprehensive social and labour inclusion of the population, while also contributing to economic growth, equality, and civic participation in society. Research has shown that higher levels of education are associated with the reduction of poverty and inequality, the improvement of health indicators, the possibilities of access to decent work, upward social mobility, and a more active civic engagement. Education is also central in relation to the structural changes require…
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay, Venezuela OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue abordar los mensajes clave y los principales resultados del Foro Político de Alto Nivel s…
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Antigua and Barbuda, The Bahamas, Jamaica, Saint Kitts and Navis, Trinidad and Tobago SESSION GOAL The specific goal of this session was to address the key messages and main outcomes of the High-level Political Forum on Sustainable Development (HLPF) 2021, showcasing the experience of Antigua and Barbuda and …
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue abordar los principales desafíos del COVID-19 en la consecución de los ODS y proporcionar los hitos pasado…
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Antigua and Barbuda, Belize, Jamaica, Saint Kitts and Navis SESSION GOAL The specific goal of this session was to provide information on past and upcoming milestones related to the 2030 Agenda at the global and regional levels, present the result of the Community of Practice evaluation survey and determin…