Búsqueda
Annotated provisional agenda. Fourteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Decimocuarta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Destacados expertos analizaron en la CEPAL la evolución del pensamiento ambiental y el panorama regional ante la crisis climática
La evolución del pensamiento ambiental, así como el panorama regional ante la crisis climática y sus desafíos, fueron analizados por destacados expertos latinoamericanos reunidos en el seminario “Pensadores Fundacionales del Desarrollo Sostenible”, que se celebró hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. El encuentro fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Nicolo Gligo, Director del Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Participaron más de una decena de expertos proveniente…
CEPAL participó en mesa de diálogo sobre igualdad e inclusión realizada en México
Funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron en la mesa de diálogo “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera: Igualdad y no discriminación como horizonte del desarrollo y del bienestar inclusivo para México”, que congregó el jueves 17 de octubre de 2019 en Ciudad de México a representantes de Gobierno y de la sociedad civil mexicana. La actividad, realizada en el marco del Día Nacional contra la Discriminación, fue convocada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y contó con el apoyo de la CEPAL en el marco de su p…
CEPAL presentó en Costa Rica la dimensión regional de EUROCLIMA+
El Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la comisión regional de las Naciones Unidas, Joseluis Samaniego, destacó algunas actividades en materia de adaptación y mitigación al cambio climático.…
In ECLAC’s Committee of the Whole, Countries of the Region Analyzed the Prospects for Sustainable Development at the Current Economic Juncture
Representatives of 35 Member States and associate members of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated this Tuesday, October 15, in the thirty-fourth session of the Committee of the Whole of the regional organization, where they reviewed the institution’s work program and analyzed the prospects for sustainable development in the region in a scenario of uncertainty and economic deceleration. The meeting, held at the United Nations’ headquarters in New York, was inaugurated by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, and Ana Silvia Rodríguez Abascal, De…
Países de la región analizaron en Comité Plenario de la CEPAL las perspectivas del desarrollo sostenible en la actual coyuntura económica
Representantes de 35 Estados miembros y asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron este martes 15 de octubre en el trigésimo cuarto período de sesiones del Comité Plenario del organismo regional, durante el cual revisaron el programa de trabajo de la institución y analizaron las perspectivas del desarrollo sostenible en la región en un escenario de incertidumbre y desaceleración económica. La reunión, celebrada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la…
Latin American and Caribbean Countries Call for Prompt Entry into Force of the Escazú Agreement
The States that have signed or ratified the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – began the first meeting of the signatories of this treaty this Friday, October 11, with a call to increase efforts to attain its prompt entry into force. This gathering – which is taking place through tomorrow, Saturday, October 12, in San José, Costa Rica – is being attended by representatives of the 21 Latin American and Caribbean nations that have signed the treaty thus far, as…
Países de América Latina y el Caribe llaman a una pronta entrada en vigor del Acuerdo de Escazú
Los Estados firmantes y ratificantes del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- comenzaron este viernes 11 de octubre la primera reunión de signatarios del tratado con un llamado a aumentar los esfuerzos para su pronta entrada en vigor. Al encuentro, que se realiza hasta mañana sábado 12 de octubre en San José, Costa Rica, asisten representantes de las 21 naciones de América Latina y el Caribe que ya lo han firmado hasta el momento, así como otras …
ECLAC Calls for Deepening Regional Cooperation and Achieving a Truly Collective and Simultaneous Commitment to Addressing the Climate Emergency, at the PRE COP 25’s Closing Session
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called on the region’s countries to deepen regional cooperation and achieve a truly collective and simultaneous commitment to addressing the climate emergency, at the closing session of the preparatory meeting for the Conference of the Parties, PRE COP 25, which concluded today in San José, Costa Rica. The senior United Nations representative called for moving towards a new cooperation paradigm that integrates less asymmetrical schemes for financing and technology transfer between in…
CEPAL insta a profundizar la cooperación regional y a alcanzar un verdadero compromiso colectivo y simultáneo para abordar la emergencia climática, en clausura de la Pre COP 25
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó a los países de la región a profundizar la cooperación regional y a alcanzar un verdadero compromiso colectivo y simultáneo que aborde la emergencia climática, durante la clausura de la reunión preparatoria para la Conferencia de las Partes, Pre COP 25, que culminó hoy en San José, Costa Rica. La alta representante de las Naciones Unidas llamó a transitar hacia un nuevo paradigma de cooperación que integre esquemas financieros y de transferencia tecnológica menos asimétricos entre lo…
Latin American Economic Outlook 2019: Development in transition
The Latin American Economic Outlook (LEO) analyses issues related to sustainable and inclusive development in Latin America and the Caribbean (LAC). The LEO benefits from the expertise and inputs of co-authors. Since 2011, the LEO has been published in conjunction with the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). In 2013, the CAF – Development Bank of Latin America joined the team of authors. Since LEO 2018, the European Union joined as one of its main partners. This 12th edition of the LEO, Development in Transition, presents a fresh analytical approach …
Latin American Economic Outlook 2019: Development in transition
América Latina y el Caribe experimentó un notable progreso socioeconómico desde principios de siglo. La situación macroeconómica de la mayoría de los países de la región se fortaleció, el nivel de vida de sus habitantes mejoró, y la pobreza y la desigualdad se redujeron. Sin embargo, aún prevalecen grandes vulnerabilidades estructurales, al tiempo que han surgido nuevos retos. Muchos de estos desafíos están relacionados con la transición de los países de la región a mayores niveles de ingreso y desarrollo. El informe Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en transición pres…
ECLA takes part in the Americas Geospatial Forum and the Sixth Session UN-GGIM: Americas
In the framework of the efforts to strengthen geospatial information management in the region, representatives of this Commission will attend these meetings that will be held in Mexico City, from 9–11 October 2019.…
CEPAL participa en Foro Geoespacial de las Américas y en la Sexta Sesión de UN-GGIM: Américas
En el marco de los esfuerzos para fortalecer la gestión de la información geoespacial en la región, representantes de esta Comisión asistirán a estas reuniones que se llevarán a cabo en la Ciudad de México, del 9 al 11 de octubre de 2019.…
ECLAC Reaffirms at PRE COP 25 the Urgency of Moving Towards a New Development Paradigm that Allows for Preserving Economic, Social and Environmental Heritage
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed today the importance and urgency of moving towards a new development paradigm that allows for preserving economic, social and environmental heritage for future generations as the only solution for tackling current global challenges. The senior United Nations official participated in the opening session of the preparatory meeting for the Conference of the Parties, PRE COP 25, which is taking place through Thursday, October 10, in San José, Costa Rica. As part of her partici…
CEPAL reafirma en Pre COP 25 urgencia de transitar hacia un nuevo paradigma de desarrollo que permita preservar los acervos económicos, sociales y ambientales
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la importancia y urgencia de transitar hacia un nuevo paradigma de desarrollo que permita preservar para las generaciones futuras los acervos económicos, sociales y ambientales como la única solución para atender estos desafíos globales. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en la jornada inaugural de la reunión preparatoria para la Conferencia de las Partes, Pre COP 25, que se celebra hasta el jueves 10 en San José, Costa Rica. Durante su participación en la re…
La dimensión territorial en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: guía metodológica para la planificación estratégica de un territorio
Este documento tiene como propósito poner a disposición de los agentes del territorio una guía metodológica que permita potenciar la reflexión en torno a prácticas de desarrollo en terreno, considerando el nivel subnacional como unidad de análisis. Esto podría ser un municipio, un área intermunicipal, y un área transfronteriza, entre otras. En esta propuesta se entregará un mínimo de contenidos y metodologías que pueden ser maximizados a través de la lectura de otros textos que se proponen en la bibliografía.…
Signatory Countries of the Escazú Agreement Will Hold Their First Work Meeting on October 11-12 in Costa Rica
The States that have signed or ratified the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – will hold their first work meeting in San José, Costa Rica, on October 11-12. At the First Meeting of the Signatory Countries of the Escazú Agreement, representatives of the 21 Latin American and Caribbean countries that have already signed it to date will analyze the topics to be addressed at the first meeting of the Conference of the Parties, along with strategies and partnership…