Búsqueda
Informe de resultados del Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2018-2019 de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Mapeo situacional de la planificación energética regional y desafíos en la integración de energías renovables: hacia una planificación sostenible para la integración energética regional
La planificación energética ha concitado cada vez mayor atención, especialmente después de la crisis del petróleo de los años setenta. Desde entonces, ha venido experimentando un significativo aumento en la mayoría de los países de la región. Sin embargo, no todos la han definido, y menos aún aplicado, de la misma forma. Comúnmente se entiende que se trata de un proceso de formulación y ejecución de políticas que han contribuido a organizar y orientar el futuro del sistema energético local, nacional, regional o incluso mundial. Este proceso generalmente ha sido llevado adelante por organizacio…
Report on the Activities of the Statistical Coordination Group for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean
Informe de las Actividades del Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 En América Latina y el Caribe
Report on the Activities of the Statistical Coordination Group for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean
Informe de las Actividades del Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 En América Latina y el Caribe
Llaqtapa Allinllanakuy, Willakuyman Yaykunapaq, Lliw Llaqta Runakunaman Chayananpaq, Chaynallataq Pachamamamanta Kamachikunapaq, América Latina y el Caribe Suyukunapi
Agenda 2030 yanapaqninmantaraq anri nisqanmanta, qamuq watakuna aswan allin kananpaq, Estadukunam, Naciones Unidaspi kaqkuna, yachaywanmi ñanninta rurarqaku, kay ñanninmi rinqa aswan sumaq, wiñay chaynallataq allin kayninkupaq qamuq watakunapi, lliw runakunapaq, tiksi muyupaq, chaynallataqmi parlaykamunku ama pitapas qepapi saqinankupaq. Kay Parlanakuymi, ñawpapiraq churan, michakun mana patachakuy kaptinqa, chaynallataq millakuy kaptinpas michakun. Chaymi chaninchan llapan runakunapaq alliqman churan allin Pachamamapi kawsanankupaq chaymantapas qamuq watakunapi aswan allin kanankupaq, qanayma…
Provisional agenda. Fifty-ninth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Quincuagésima Novena Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Expertos dialogaron en la CEPAL sobre transición justa, empleos verdes y acción climática en América Latina y el Caribe
El evento, que contó con la presencia de expertos en el área de empleos y medio ambiente tanto del sector público y privado de la región, se enmarcó dentro de las actividades previas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP25.…
The Hummingbird Vol.6 No.11
Alicia Bárcena participó en evento paralelo organizado por EUROCLIMA+ en el marco de la reunión preparatoria para la Conferencia de las Partes, Pre COP 25
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL destacó las iniciativas impulsadas por la comisión regional de las Naciones Unidas en materias relacionadas con la descarbonización en la región latinoamericana.…
Alicia Bárcena Reinforces Call to Promote Structural Change for Equality and Environmental Sustainability in the Region
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reinforced today her call to promote structural change for equality and environmental sustainability in the region and urged for creating new social compacts and reworking the conversation between the State, the market and society. The senior United Nations official and Doctor Honoris Causa of the National Autonomous University of Mexico (UNAM) gave a keynote lecture today at that educational institution’s School of Economics, entitled “Change of era and a new development model: The …
Alicia Bárcena refuerza llamado a promover un cambio estructural para la igualdad y la sostenibilidad ambiental en la región
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reforzó hoy su llamando a promover un cambio estructural para la igualdad y la sostenibilidad ambiental en la región e instó a generar nuevos pactos sociales y a revisar la conversación entre el Estado, el mercado y la sociedad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas y Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dictó hoy una conferencia magistral en la Facultad de Economía de esa casa de estudios, titulada “Cambio de época y nuevo modelo de desarrollo: …
CEPAL organiza taller preparatorio para periodistas en el marco de la Pre-COP 25
La actividad tuvo como objetivo discutir temas relevantes sobre cambio climático con miras a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (COP25) que se realizará en diciembre en Santiago de Chile.…
Recomendaciones del III Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Conclusiones y recomendaciones del evento…
Alicia Bárcena Urges for Redoubling Efforts to Forge Proposals that Allow for Lifting the Burden of Inequality in the Region
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for redoubling efforts to formulate evidence-based proposals that allow for lifting the burden of inequality that harms the peoples of the region and threatens the achievement of the 2030 Agenda for Sustainable Development. In a message to ECLAC officials, in the framework of the commemoration of the 74th anniversary of the United Nations’ founding, the regional commission’s most senior representative recalled that while Latin America and the Caribbean is not the world’s…
Alicia Bárcena insta a redoblar esfuerzos para construir propuestas que permitan superar el lastre de la desigualdad en la región
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a redoblar esfuerzos para construir propuestas basadas en evidencia que permitan superar el lastre de la desigualdad que golpea a los pueblos de la región y que amenaza el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. En un mensaje a los funcionarios de la CEPAL, en el marco de la conmemoración del 74 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, la máxima representante de la comisión regional recordó que América Latina y el Caribe no es la región más pobre,…