Búsqueda
Informe de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Peter Thomson Encouraged Chile and the Region Today to Keep Playing a Leadership Role in Ocean Protection
Peter Thomson, the United Nations Secretary-General’s Special Envoy for the Ocean, visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today in Santiago, Chile, where he met with the regional organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, and spoke with journalists. At the press conference, Thomson expressed appreciation for Chile’s efforts to protect and conserve the ocean and encouraged the country to continue playing a leadership role in this area at the two major international events that will take place towards the end of the year in that c…
Peter Thomson alentó hoy a Chile y a la región a seguir ejerciendo un rol de liderazgo en materia de protección de los océanos
Peter Thomson, Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los Océanos, visitó hoy la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde se reunió con la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, y sostuvo un encuentro con periodistas. Durante la conferencia de prensa, Thomson valoró los esfuerzos desplegados por Chile para proteger y conservar los océanos y alentó al país a continuar ejerciendo un rol de liderazgo en esta materia en los dos grandes eventos internacionales que tendrán lugar a fines de este …
Cuarto informe sobre financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe, 2013-2016
En esta, que es la cuarta versión del informe sobre financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Caribe, se describe y analiza el comportamiento entre 2013 y 2016 del flujo de recursos para el combate y la adaptación al cambio climático de 12 instituciones, que a través de diferentes instrumentos financieros movilizaron anualmente un promedio de 20.000 millones de dólares entre los países de la región. Las fuentes del financiamiento fueron, mayoritariamente, los bancos nacionales de desarrollo, que, si bien han cedido espacio a los bancos multilaterales, concentraron el 47% d…
Informe de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Report of the Third Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Provisional agenda. Fourth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Avanza el compromiso de la plataforma urbana y de las ciudades
Especialistas se reunieron en un taller de diseño estratégico que tuvo como finalidad avanzar en la experiencia usuario, de cara al desarrollo de la Plataforma de monitoreo de la Nueva Agenda Urbana (NAU).…
Sostenibilidad energética en América Latina y el Caribe: reporte de los indicadores del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7
Este documento es un aporte de la CEPAL para observar las dinámicas y progresos en América Latina y el Caribe de los indicadores energéticos incluidos en el ODS7 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Fue elaborado en el marco del proyecto “Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles”, que tiene como objetivo ayudar a construir capacidades técnicas en los países de la región para monitorear sus avances hacia una energía costeable, segura y moderna.…
The Hummingbird Vol.6 No.8
ECLAC Presents the Central America-Mexico Comprehensive Development Plan to the Government of Honduras
The Executive Secretary of the UN Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented the El Salvador-Guatemala-Honduras-Mexico Comprehensive Development Plan to President Juan Orlando Hernández and the Government of Honduras and participated in the inauguration of the National Commission on the 2030 Agenda for the Sustainable Development Goals (NC-SDG) and the Technical Committee for Sustainable Development, in the context of an official visit to Tegucigalpa on July 24-25. “The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Central America-Mexico Compre…
CEPAL presentó al Gobierno de Honduras el Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica y México
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó al Presidente Juan Orlando Hernández y al Gobierno de Honduras el Plan de Desarrollo Integral para El Salvador-Guatemala-Honduras-México y participó en la instalación de la Comisión Nacional de la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CN-ODS) y del Comité Técnico para el Desarrollo Sostenible, en el marco de una visita oficial a Tegucigalpa el 24 y 25 de julio. “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Plan de Desarrrollo Integral…
Contribuciones a un gran impulso ambiental para América Latina y el Caribe: movilidad urbana sostenible
Este trabajo propone cambios e inversiones en el sector de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe, basado en el análisis de las condiciones actuales, de las experiencias positivas que han ocurrido en la región y de experiencias adicionales que han tenido éxito en otros países. El objetivo final es apoyar el desarrollo de una movilidad urbana sostenible, como parte de la construcción de ciudades sostenibles, y, finalmente, contribuir hacia el avance de un gran impulso ambiental orientado a un nuevo estilo de desarrollo.…
Adecuada gestión de recursos mineros puede generar un gran impulso al desarrollo sostenible
Los encadenamientos productivos en el sector minero, así como la adecuada gestión de los pasivos ambientales y cierre de faenas en la minería, pueden generar un gran impulso al desarrollo sostenible, destacaron autoridades y expertos reunidos en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en un taller sobre la materia. La Gira técnica: “Encadenamientos productivos y Desarrollo Sostenible” comenzó este lunes 22 de julio en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas, y se prolongará hasta el viernes 26 con una serie de visitas a empresas del congl…
CEPAL propõe coordenação de políticas fiscais para um grande impulso a investimentos sustentáveis no Brasil
(Brasília, 23 de julho de 2019) O Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas no Brasil contribuiu com um texto para o blog da Green Fiscal Policy Network, uma rede liderada pela ONU-Meio Ambiente, Fundo Monetário Internacional (FMI) e Cooperação Técnica Alemã (GIZ). No texto, são apresentados os principais destaques do relatório recente da CEPAL sobre o tema no Brasil e se propõe um conjunto coordenado de políticas fiscais para dar impulso a um novo ciclo de desenvolvimento socioeconômico com a sustentabilidade ambiental no centro. Texto “A Big …
Agenda 2030 y América Latina y el Caribe: Urgencia en punto crítico
Los países de América Latina y el Caribe han desplegado un gran compromiso con la Agenda 2030 con importantes avances en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, las tendencias revelan que el cumplimiento de esta hoja de ruta global hacia 2030 se encuentra en un punto crítico en la región. A casi cuatro años de su aprobación, 29 de los 33 países de América Latina y el Caribe cuentan hoy con mecanismos institucionales de coordinación y seguimiento de la Agenda 2030 a nivel nacional cuya labor se funda en instrumentos legales que definen sus alcances y o…
2030 Agenda and Sustainable Development Goals: Uncertain Compliance Scenario for Latin America and the Caribbean
The High-Level Political Forum on Sustainable Development – the principal global meeting for examining the commitments assumed by countries in order to meet the 2030 Agenda and its Sustainable Development Goals (SDGs) – closed its 2019 session with a mixed balance for Latin America and the Caribbean. The region was represented at this year’s Forum by Chile, Guatemala, Guyana and Saint Lucia, countries that presented their national progress reports to the world assembly. By delivering their Voluntary National Reviews (VNR), these countries are a reflection of the notable political commitment of…
Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible: escenario de incierto cumplimiento para América Latina y el Caribe
El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible -la principal reunión global para examinar los compromisos asumidos por los países en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- culminó hoy su sesión 2019 con un balance mixto para América Latina y el Caribe, que concurrió a esta cita representada en Chile, Guatemala, Guyana y Santa Lucía, países que presentaron ante la asamblea mundial su estado de avance a escala nacional. Mediante la entrega de sus informes nacionales voluntarios (VNR, por sus siglas en inglés) estos países son un reflejo del …