Many countries are in the early stages of conceptualizing
a strategy for SDG implementation. Therefore, the
importance of national mainstreaming of the SDGs is
critical to have national ownership of the 2030 Agenda.
As Governments undertake to mainstream the SDGs in
their national development plans, it is important to ensure
that national, subnational and subregional indicators,
as well as data collection and reporting arrangements
are designed and implemented in a way that will enable
globally comparable and standardized statistics to be
compiled by the National Statistical Systems (NSS) of
C…
Las y los jóvenes de zonas rurales de América Latina y el Caribe tienen grandes potencialidades que deben fomentarse para mejorar las economías agrícolas en donde viven y trabajan. Por ello las políticas públicas deben orientarse a desarrollar iniciativas que promuevan la innovación, el emprendimiento y la formación de este grupo social, coincidieron autoridades y expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
Representantes de organizaciones de la juventud rural de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Paraguay, y miembros de la sociedad civil y de organismo…
South-South cooperation and triangular cooperation provide a new cooperation model among equals that allows for protecting the interests of middle-income countries, strengthening the participation of developing nations in global forums for fiscal cooperation and addressing harmful fiscal competition through integrated regional programs, the Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Antonio Prado, sustained this Thursday, May 4.
The senior ECLAC official participated in Panama City in the Forum to launch Panama Cooperates, a National Coop…
La cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular proporcionan un nuevo modelo de colaboración entre iguales que permite proteger los intereses de los países de renta media, fortalecer la participación de las naciones en desarrollo en los foros globales de cooperación fiscal y abordar la competencia fiscal dañina a través de programas regionales integrados, afirmó este jueves 4 de mayo el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado.
El alto funcionario de la CEPAL participó en Ciudad de Panamá en el Foro de lanzamiento de Panamá…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de los trabajos del Primer Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
28 de abril de 2017
Salón José María Morelos
Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México
Luis Videgaray Caso, Secretario de Relaciones Exteriores de México,
Embajador Miguel Ruiz Cabañas, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos,
Estimados representantes de los Estados miembros del Foro,
Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de o…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, received today in Mexico City the “Gustavo Martínez Cabañas” Medal for International Administrative Merit, awarded by Mexico’s National Institute of Public Administration (INAP).
This important distinction, which is given in recognition of a prominent Mexican whose performance in the national and international arena has allowed for the country’s prestige to be strengthened abroad, was awarded to her during a ceremony led by Carlos Reta Martínez, Chair of INAP’s Board, and Ambassador…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió hoy en Ciudad de México la Medalla al Mérito Administrativo Internacional “Gustavo Martínez Cabañas”, otorgada por el Instituto Nacional de Administración Pública de México (INAP).
La importante distinción, que se otorga en reconocimiento a una mexicana o mexicano destacado cuyo desempeño en el ámbito nacional e internacional ha permitido fortalecer el prestigio del país en el exterior, le fue entregada en una ceremonia encabezada por Carlos Reta Martínez, Presidente del Consejo Di…
As a preliminary phase of action in response to the ECLAC resolution which calls for greater inclusion of the associate members in the work of the Commission, this study sought to accomplish three outcomes. Firstly, the study explored the common development challenges of the non-sovereign associate members (AMs) of ECLAC which served as impediments to the economic and social development of the AMs, and identified priorities which fostered and advanced their development aspirations. Secondly, in light of the recent incremental changes in the political status that had occurred in many of those t…
La educación técnico-profesional viene experimentado transformaciones sustantivas en la región, aunque con diferentes ritmos y grados de concreción en cada país. En las últimas décadas a la par que se asiste a una incorporación masiva de las mujeres al mercado de trabajo, se registra una tendencia creciente de la elección de carreras técnicas y, en consecuencia, un aumento de la matrícula en el nivel de formación media y superior. No obstante sus niveles de capacitación y habilidades, las mujeres siguen en desventaja de cara al acceso al trabajo, a las condiciones laborales y a las brechas sal…
En vista de los profundos, permanentes y rápidos cambios tecnológicos y organizacionales que atraviesa el sector productivo, resulta importante poder identificar y anticipar las demandas de mediano y largo plazo en materia de los saberes requeridos tanto en las ocupaciones actuales como en los puestos de trabajo emergentes. También es relevante que estas nuevas demandas se difundan entre los diversos actores sociales. Este documento realiza un relevamiento de algunas de las metodologías utilizadas en los países de América Latina para conocer el grado de avance en relación a los análisis de dem…
En el presente documento se analiza la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la luz de los desafíos y prioridades para la igualdad de género y los derechos y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe. Se presentan ejemplos ilustrativos sobre las interrelaciones entre objetivos y metas de la Agenda 2030, y se advierte sobre la importancia de un abordaje integral para asegurar que el progreso en algunos de los ODS no se realice a través de medios que puedan obstaculizar el logro de los objetivos y metas vinculados a la igualdad…
At the Forum of Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development being held in Mexico City, from 26 to 28 April 2017, the Vice-Minister of Environment of Costa Rica, Patricia Madrigal, presented the developments of the negotiation process and highlighted its impacts on environmental governance and the protection of human rights.…
En el Foro de los Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible que se celebra en Ciudad de México, del 26 al 28 de abril de 2017, la Viceministra de Medio Ambiente de Costa Rica, Patricia Madrigal, presentó los avances del proceso de negociación y destacó los impactos del mismo en la gobernanza ambiental y en la protección de los derechos humanos.…
The countries of the region reaffirmed their collective commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development, recognizing that governments bear the fundamental responsibility for fulfilling it and stressing the need to foster participation by all relevant stakeholders in the process, according to the document signed by the government delegates gathered at the first meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which concluded this Friday in Mexico City.
The Forum, which is annual in nature, was created by mandate of ECLAC’s member cou…
Los países de la región reafirmaron su compromiso colectivo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la responsabilidad primordial de los Gobiernos en su cumplimiento, así como la necesidad de fomentar la participación de todos los actores relevantes en el proceso, como consta en el documento firmado por los delegados de los Gobiernos congregados en la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que concluyó este viernes en Ciudad de México.
El Foro, de carácter anual, fue creado por mandato de los países miembros …