Ver video con mensaje de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena
Ver galería de fotos
(22 de noviembre, 2013) Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe destacaron hoy en Brasilia el renacimiento de la planificación y su importancia como un instrumento para el impulso de una nueva cultura de la integración regional y de la agenda del desarrollo.
Al término de la XIV reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, los participantes subrayaron la relevancia de la co…
Assista ao vídeo com a messagem da Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena. Veja a galería de fotos
(22 de novembro de 2013) Ministros e Chefes de Planejamento da América Latina e do Caribe destacaram hoje, em Brasília, o renascimento do planejamento do desenvolvimento e sua importância como um instrumento para o impulso de uma nova cultura da integração regional e da agenda do desenvolvimento pós-2015.
No encerramento da XIV Reunião do Conselho Regional de Planejamento do Instituto Latino-americano e do Caribe de Planejamento Econômico e Social (ILPES), da CEPAL, os particip…
Transmitido por la Sra. Rebecca Grynspan, Administradora Asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Este año, el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se celebra en medio de esfuerzos internacionales cada vez más intensos por acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para finales de 2015, la fecha convenida internacionalmente. Al mismo tiempo, el Sur ha asumido un papel más importante en las actividades de desarrollo a nivel mundial. En muchos países en desarrollo van en aumento los ingresos, disminuye la pobreza y crecen las esperanzas…
Estamos atravesando un período de profunda inestabilidad, transición y transformación. La inseguridad, la desigualdad y la intolerancia se están extendiendo. Todo ello está poniendo a prueba a las instituciones mundiales y nacionales. Cuando hay tanto en juego, las Naciones Unidas han de estar a la altura en todo el abanico de sus actividades: la paz, el desarrollo, los derechos humanos, el estado de derecho, el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes del mundo.
En muchos frentes se ha logrado un progreso importante. La pobreza extrema se ha reducido a la mitad desde el año 2000. Hay trans…
In today's complex and changing global context, the Latin American and Caribbean region must persevere, more than ever, in three directions: structural change to underpin progress towards more knowledge-intensive sectors, convergence to reduce internal and external gaps in income and productivity, and equality of rights. This is the integrated approach proposed by ECLAC as a route towards the development the region needs. This implies tackling three major challenges: to achieve high and sustained rates of growth so as to close structural gaps and generate quality jobs; to change consumpti…
El presente documento profundiza y amplía los planteos que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) plasmara en La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir , propuesta que sometió a consideración de los gobiernos en su trigésimo tercer período de sesiones celebrado en 2010, y donde se colocaron los cimientos de una visión del desarrollo de cara a la segunda década del siglo XXI. Dicha visión planteó la igualdad, en sentido amplio, como principio normativo y como horizonte estratégico del desarrollo y, a la luz del mismo, los desafíos en materia…
La profundización de la democracia, como orden colectivo y como imaginario global compartido, clama por una mayor igualdad de oportunidades y derechos. Esto supone ampliar la participación y la deliberación pública a amplios sectores de la sociedad que se han visto secularmente marginados, pero también avanzar en la efectiva titularidad de derechos económicos, sociales y culturales. La igualdad de derechos va más allá de la estructura meritocrática de las oportunidades. Significa que la ciudadanía, como valor irreductible, prescribe el pleno derecho de cada uno, por el solo hecho de ser parte …
30 - 31 Mar
2024, 21:00 - 20:50
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA Internacional)/CEDES y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social /ILPES de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe/CEPAL, Capítulos nacionales de RAGA de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay y Perú.…
22 Ago 2024, 08:00 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Consejo Consultivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas.…
HLPF 2025 Virtual Side Event
Within the framework of the High-Level Political Forum 2025, this side event organized by ECLAC will address the progress, challenges, and opportunities for accelerating the implementation of the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean during its final five years. Building on the momentum for the territorialization of the SDGs and the development of Voluntary Local Reviews (VLRs), concrete experiences will be analyzed and exchanges between local, national, and regional actors will be encouraged. In addition, the English version of ECLAC's virtual course on t…
Evento Paralelo – Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2025
En el marco del Foro Político de Alto Nivel 2025, este evento paralelo organizado por la CEPAL abordará los avances, desafíos y oportunidades para acelerar la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe durante sus últimos cinco años. Aprovechando el impulso generado por la territorialización de los ODS y el desarrollo de los Exámenes Locales Voluntarios (ELV), se analizarán experiencias concretas y se fomentará el intercambio entre actores locales, nacionales y regionales. Además, se lanzará oficialmente la versión e…
21 Jul
- 31 Dic
2025, Todo el día
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
COURSE OBJECTIVES
a. To guide the development of Voluntary Local Reviews (VLR) using basic guidelines that are globally agreed upon and adapted to the regional context.b. To support subnational governments in the territorialization of the 2030 Agenda, drawing from practices in the region and around the world.c. To disseminate lessons learned in the implementation of VLR in Latin America and the Caribbean.
BACKGROUND
The 2030 Agenda for Sustainable Development, adopted in 2015 by UN Member States, sets forth "a shared blueprint for peace and prosperity for people and the planet, now and into th…
27 - 28 Ago
2025, Todo el día
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Panel “Justicia Abierta y democracia ambiental: Construyendo un diálogo entre la ciudadanía y el Estado" es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a demás otros actores invitados.…
12 - 14 May
2025, 09:00 - 17:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The overall objective of the training is to strengthen the skills level of policymakers and technical officers of the Government of Grenada in cost-benefit analysis which will enhance their ability to design and implement data-informed policies and strategies for accelerating the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) and building a resilient economy.…
15 - 18 Abr
2024, 04:00 - 10:00
|
Evento (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
The seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development will be held in Santiago, from 15 to 18 April 2024.…
15 - 18 Abr
2024, 04:00 - 10:00
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
La Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se llevará a cabo en Santiago, del 15 al 18 de abril de 2024.…