Autoridades y expertos se dieron cita hoy en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para debatir sobre la importancia de fomentar un diálogo sobre el desarrollo urbano sostenible entre los actores de los sectores público y privado con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante el Diálogo público-privado para la sostenibilidad urbana en América Latina y el Caribe, que se enmarca dentro de la Conferencia de las Ciudades que se realiza en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile hasta el viernes 6 de octubre, l…
Representatives of the countries of Latin America and the Caribbean today called for the construction of cities centered on equality, sustainability and productivity, during the inauguration of the Cities Conference being held through Friday, October 6 at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile.
The Conference, co-organized by ECLAC, MINURVI and UN-Habitat, was inaugurated by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary; María Soledad Núñez, Paraguay’s Minister of Housing and Habitat and South American subregional representative of MIN…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a construir ciudades con la igualdad, la sostenibilidad y la productividad en el centro, durante la inauguración de la Conferencia de las Ciudades que se celebra hasta el viernes 6 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Conferencia, co-organizada por CEPAL, MINURVI y ONU-Habitat, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; María Soledad Nuñez, Ministra de la Vivienda y el Hábitat de Paraguay y Representante sub-regional de MINU…
A partir de 2008, la CEPAL ha colaborado con el Gobierno de Honduras en la iniciativa «La Economía del Cambio Climático en Centroamérica» (ECC CA) con el propósito de evidenciar los impactos de la variabilidad y el cambio climático y propiciar la discusión sobre políticas públicas en sectores clave.
Los análisis multisectoriales realizados con la colaboración de equipos técnicos de funcionarios y expertos de la región han resaltado la alta vulnerabilidad al cambio climático de la región centroamericana y de Honduras en particular. Las discusiones realizadas entre socios sobre las respuestas de…
Decision-makers and experts linked to urban development and territorial management and planning in Latin America and the Caribbean will analyze the strategic aspects of and mechanisms for implementing and monitoring the New Urban Agenda in the region during the Cities Conference, to be held October 2-6 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The Conference, which is taking place nearly one year after the Habitat III Conference held in Quito, will bring together national and subnational actors, representatives from academia …
Tomadores de decisiones y expertos vinculados a la planificación y la gestión del desarrollo urbano y territorial en América Latina y el Caribe analizarán los aspectos estratégicos y mecanismos de implementación y monitoreo de la Nueva Agenda Urbana en la región durante la Conferencia de las Ciudades, que se celebrará entre el 2 y el 6 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Conferencia, que se realizará a casi un año de la Conferencia de Habitat III, realizada en Quito, reunirá a actores nacionales, subnacionales, represent…
Triangular cooperation, suited to national development priorities, can contribute to giving an environmental push to the economies of Latin America and the Caribbean and to rethinking regional climate policy, taking into account aspects such as investment and technological change, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained this Wednesday, September 27, in Lima, Peru.
This alternative, she said, arises in a context of weakening multilateralism and difficulties to mobilize international resources due to the classifica…
La cooperación triangular, sujeta a las prioridades nacionales de desarrollo, puede contribuir a dar un gran impulso ambiental a las economías de América Latina y el Caribe y a repensar la política climática regional, considerando aspectos como la inversión y el cambio tecnológico, sostuvo este miércoles 27 de septiembre en Lima, Perú, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Esto, dijo, en un contexto de debilitamiento del multilateralismo y de dificultades para movilizar recursos internacionales debido a la clasificación de los p…
A new book by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) analyzes the region’s urban development from a comprehensive perspective, weighing social, economic, environmental and governance-related aspects.
The Multidimensional Overview of Urban Development in Latin America and the Caribbean (in Spanish), prepared by ECLAC’s Sustainable Development and Human Settlements Division, affirms that cities are strategic places and spaces for the implementation of public policies enabling Latin American and Caribbean countries to move toward sustainable development.
More tha…
Un nuevo libro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza el desarrollo urbano de la región desde una mirada integral, considerando aspectos sociales, económicos, ambientales y de gobernanza.
El Panorama multidimensional del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe, preparado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos del organismo regional de las Naciones Unidas, afirma que las ciudades son lugares y espacios estratégicos de implementación de políticas públicas y permiten que los países de América Latina y el Caribe puedan transitar h…
Um novo livro da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) analisa o desenvolvimento urbano da região sob uma perspectiva integral, considerando aspectos sociais, econômicos, ambientais e de governança.
Panorama multidimensional do desenvolvimento urbano na América Latina e no Caribe (em espanhol), preparado pela Divisão de Desenvolvimento Sustentável e Assentamentos Humanos do organismo regional das Nações Unidas, afirma que as cidades são lugares e espaços estratégicos de implementação de políticas públicas e permitem que os países da América Latina e do Caribe avancem rumo…
The Regional Action Plan for the Implementation of the New Urban Agenda in Latin America and the Caribbean (RAP) seeks to be the regional expression of the New Urban Agenda, setting out potential actions and interventions as well as relevant and priority policy guidance for all Latin American and Caribbean (LAC) countries in order to achieve sustainable urban development.This document was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in cooperation with the United Nations Human Settlements Programme (UN-Habitat) and the Assembly of Ministers and High Authorit…
Una de las características más sobresalientes del desarrollo de América Latina y el Caribe en el siglo pasado, fue la transición desde patrones de producción, distribución y consumo asociados al mundo rural y agrícola hacia otros vinculados con el desarrollo industrial y los servicios. Esto significó la consolidación del carácter urbano de la región. Las concentraciones urbanas son la base de crecientes aumentos en la productividad del capital y el trabajo; para mayores grados de especialización y de diversificación económico-productiva. Son el lugar donde se generan las mayores economías de e…
In the framework of an official visit to Chile, the Jamaican Prime Minister, Andrew Holness, gave a keynote lecture today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, in which he advocated for deepening cooperation ties between the countries of the Caribbean and Latin America.
The senior official – the first Jamaican leader to visit this United Nations regional organization – was received by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, who welcomed him and highlighted the country’s commitment to moving ahead on achieving the goals of t…
En el marco de su visita oficial a Chile, el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, realizó hoy una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la cual abogó por la profundización de los vínculos de cooperación entre los países del Caribe y de América Latina.
La alta autoridad –el primer mandatario de Jamaica en visitar este organismo regional de las Naciones Unidas- fue recibido por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien le dio la bienvenida y destacó el compromiso del país por avanzar en el cumplim…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030
15 de agosto de 2017
Sede subregional de la CEPAL en México
Ciudad de México
Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México,
Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente,
Adolfo Ayuso, Director Gener…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030
15 de agosto de 2017
Sede subregional de la CEPAL en México
Ciudad de México
Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México,
Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente,
Adolfo Ayuso, Director Gener…