Búsqueda
Ceremony to Commemorate the Seventy-Fifth Anniversary of ECLAC
Alberto van Klaveren, Minister of Foreign Affairs of Chile, Ambassador Paula Narváez, President of the Economic and Social Council, Alejandro Solano, Deputy Minister of Foreign Affairs of Costa Rica, Distinguished representatives of the member countries of the Economic and Social Council and of ECLAC, Colleagues from the United Nations system, Friends, I feel very fortunate, as do all my colleagues at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to be able to celebrate the seventy-fifth anniversary of this Commission with you, in the context of this Economic and Social …
Ceremonia de conmemoración del 75⁰ aniversario de la CEPAL
Estimado Sr. Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Estimada Sra. Embajadora Paula Narváez, Presidenta del Consejo Económico y Social, Estimado Sr. Alejandro Solano, Viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Estimados y estimadas representantes de los países miembros del Consejo Económico y Social y de la CEPAL, Colegas del sistema de las Naciones Unidas, Amigas y amigos, Me siento muy afortunado, junto con todos mis colegas de la CEPAL, de poder celebrar con ustedes el 75 aniversario de esta Comisión Económica, en el contexto de esta reunión del E…
Authorities Highlight ECLAC’s Historical Contributions for Moving Towards More Productive, Inclusive and Sustainable Development in Latin America and the Caribbean
Authorities from the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) and from the member countries of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) recognized the contributions that this UN regional commission has made throughout its history to foster more productive, inclusive and sustainable development in the region, during a ceremony to commemorate the organization’s 75th anniversary. The event took place today in the framework of the Special Meeting of ECOSOC on the “Future of Work”, which is being held exceptionally in Santiago, Chile. The commemoration was led …
Autoridades resaltan contribuciones históricas de la CEPAL para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible de América Latina y el Caribe
Autoridades del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconocieron las contribuciones que esta comisión regional de la ONU ha realizado a lo largo de su historia para fomentar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante una ceremonia de conmemoración del 75⁰ aniversario del organismo. El evento se realizó en el marco de la Reunión Especial del ECOSOC sobre el “Futuro del Trabajo”, que se lleva a cabo de forma extraordinaria en Santiago de Chile. La conme…
Autoridades ressaltam contribuições históricas da CEPAL para avançar rumo a um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na América Latina e no Caribe
Autoridades do Conselho Econômico e Social das Nações Unidas (ECOSOC) e dos países-membros da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) reconheceram as contribuições que esta comissão regional da ONU realizou ao longo de sua história para fomentar um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na região, durante a cerimônia de comemoração do 75⁰ aniversário do organismo. O evento aconteceu no âmbito da Reunião Especial do ECOSOC sobre o “Futuro do Trabalho”, realizada de forma extraordinária em Santiago do Chile. A comemoração foi liderada por José Manuel Salazar-…
Conferencia Magistral de Adela Cortina
Conferencias Magistrales 75º Aniversario de la CEPAL Palabras de bienvenida José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL 14 de noviembre de 2023 – Sala Celso Furtado, CEPAL, Santiago Conferencista: Adela Cortina, Catedrática de Ética y Filosofía política en la Universidad de Valencia. “Migraciones, aporofobia y los retos éticos para la humanidad: Reacciones ante la migración en América Latina y el Caribe” Estimadas y estimados autoridades de gobierno, representantes del cuerpo diplomático, funcionarios del Sistema de Naciones Unidas, colegas de la …
Draft programme of work of the ECLAC system 2025
The draft programme of work of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for 2025 is hereby submitted to the member States of the Commission for their consideration. It highlights the annual priorities that will be considered by the Committee for Programme and Coordination (CPC) and the United Nations General Assembly as part of the intergovernmental reviewing exercise. Under the framework of the United Nations, ECLAC is responsible for fostering the economic, social and environmentally sustainable development of Latin America and the Caribbean through international c…
Proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL 2025
El proyecto de programa de trabajo del sistema de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2025, se presenta a la consideración de los Estados miembros de la Comisión. En él se destacan las prioridades anuales que serán examinadas por el Comité del Programa y de la Coordinación (CPC) y por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte del ejercicio de revisión intergubernamental. En el marco de las Naciones Unidas, la CEPAL está a cargo de promover el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de América Latina y el Caribe a través de la cooperación …
The Hummingbird Vol. 10 No. 5
The Hummingbird Vol. 10 No. 4
The Hummingbird Vol. 10 No. 2
Report of the twenty-ninth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Las desigualdades de género desde una perspectiva territorial en la Argentina
En los últimos años, la Argentina ha logrado progresos significativos en la agenda de género, con la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos, el reconocimiento institucional y social de la diversidad sexogenérica y la creación de un vasto entramado institucional, normativo y de políticas a nivel nacional y provincial. Sin embargo, las mujeres y las personas LGBTI+ siguen padeciendo desigualdades muy significativas que restringen su autonomía económica y se manifiestan con distinta intensidad en los territorios. En este documento se analiza, desde una perspectiva interseccional y si…
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las mujeres de hogares de clases populares en la Argentina
En este documento se analizan las formas de endeudamiento en los hogares de las mujeres de clases populares en la Argentina, asociado al aumento y la diversificación del cuidado en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Se trata de una investigación cualitativa, basada en entrevistas a mujeres del Gran Buenos Aires. En relación con los impactos de la vulnerabilidad financiera en los hogares de clases populares, se constata que son precisamente las múltiples gestiones monetarias del cuidado las que sostienen la reproducción social de la vida, ensamblando infraestru…
Equality at the heart of ECLAC thinking: Ideas, policies and actions from 2008 to 2022
This essay summarizes the main lines of analysis, policy proposals and actions in favour of sustainable development in Latin America and the Caribbean that ECLAC has pursued during the more than 13 years that Alicia Bárcena served as its Executive Secretary.…
La igualdad en el centro del pensamiento de la CEPAL: ideas, políticas y acciones en el período 2008-2022
En este ensayo se resumen las principales líneas analíticas, propuestas de política y acciones en pro del desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe que la CEPAL ha llevado adelante durante los más de 13 años en los que Alicia Bárcena se desempeñó como titular de su Secretaría Ejecutiva.…
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las mujeres de hogares de clase media en la Argentina
En este documento se aborda el impacto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y en el endeudamiento de los hogares de clase media en la Argentina. A partir de una investigación de tipo cualitativa, sustentada en entrevistas semiestructuradas a mujeres asalariadas y cuentapropistas, se analiza el modo en que las relaciones de género operan, no solo en la organización y distribución de las tareas de cuidado, sino también en la gestión de los créditos y de las deudas. En estas familias de clase media, las mujeres cargan, en gran medida, con las deudas del cuidado …
Erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
End of assignment report Alicia Bárcena 2008–2022
This document contains a report on the term in office of Alicia Bárcena as Executive Secretary of ECLAC (2008–2022), by area of work of the Commission.…