Proponer un modelo de desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo ha sido una preocupación constante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde sus orígenes. Recientemente se ha replanteado sus pilares en vista de los desafíos actuales de la igualdad y la sostenibilidad, lo que se expresa de manera central en los documentos presentados en sus períodos de sesiones.
En La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (Brasilia, 2010) se propuso la igualdad como principio y objetivo último del desarrollo en la región, para lo cual se requiere un camb…
Este livro visa analisar a vigência do conceito de heterogeneidade estrutural como parte do funcionamento da economia brasileira. Neste contexto, inclui uma análise das características e implicacões socioeconômicas das diferenças morfológicas e da dinâmica dos diferentes segmentos da estrutura produtiva do país.
0 Estudo começa analisando o desenvolvimento da heterogeneidade estrutural do Brasil, ou seja, a dinâmica da estrutura produtiva, a distribuição da renda e da ocupação no período de 1950 a 2009. A partir deste diagnóstico global, se realiza um exame da heterogeneidade produtiva, desde …
(19 de mayo, 2014) El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París. Estará acompañado en la inauguración por la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, y por el Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard.
La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acer…
(24 de febrero, 2014) Representantes del Gobierno uruguayo y expertos locales y de organismos internacionales participaron este 24 de febrero, en Montevideo, en un taller en el que discutieron sobre la situación actual de Uruguay, la estrategia de crecimiento del país y su sostenibilidad, así como el panorama de bienestar y desigualdades nacionales.
El Seminario de Discusión del Estudio Multidimensional del Uruguay fue inaugurado por Jorge Polgar, Subsecretario de Economía y Finanzas de Uruguay; Mario Pezzini, Director del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarr…
(9 de diciembre, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a cerrar brechas estructurales como la baja productividad, la mala distribución del ingreso, la insuficiente inversión, los problemas de fiscalidad y la falta de cobertura de la protección social para reducir la desigualdad y lograr un desarrollo inclusivo y sostenible.
La alta funcionaria de Naciones Unidas participó este lunes en la sesión plenaria de apertura del primer encuentro regional para América Latina de la Iniciativa Global Clinton (CGI, en sus s…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la apertura de la Consulta Regional de América Latina y el Caribe
sobre Financiamiento del Desarrollo
Santiago, 12 de marzo de 2015
CEPAL
Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Hongbo Wu, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales,
Jessica Faieta, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
George Talbot, Cofacilitador del pr…
23 de Marzo de 2022, 07:00 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The workshop takes place within the scope of the project “Building a national and regional strategy for the development and adoption of sustainable technologies”, led by the National Institute of Industrial Property (INPI) in Brazil and implemented by the Economic Commission for America Latin America and the Caribbean (ECLAC/CEPAL) with support of the European Union through Euroclima+.
In addition, the workshop builds on a series of actions that are in course in the context of a fruitful network coordinated by World Intellectual Property Organization (WIPO) Green in partnership with representa…
29 de Agosto de 2024, 09:20 - 10:20
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Partiendo de la importancia de la estimación de las NIA y las NTA para los países de la región en la formulación de políticas y programas públicos que tengan en cuenta los cambios demográficos, este evento tiene como objetivo compartir las buenas prácticas y desafíos que desde la perspectiva de las y los directores o gerentes de las oficinas nacionales de estadística, organismos internacionales y otros actores clave del ecosistema de datos identifican en la implementación y adaptación de las NIA y las NTA en los sistemas estadísticos, así como su uso para la toma de decisiones en materia de po…