Las personas de edad tienen un papel cada vez más importante en la sociedad a medida que aumenta su número y mejoran los servicios de salud en algunas partes del mundo.
Se prevé que el número de personas de edad aumentará más del doble en todo el mundo, de 841 millones en 2013 a más de 2.000 millones en 2050. Ese año, casi 8 de cada 10 personas de edad del mundo vivirá en las regiones menos desarrolladas.
El aumento constante de la longevidad humana constituye uno de los mayores cambios y desafíos de nuestro tiempo. Y si el mundo no se adapta a las nuevas tendencias demográficas será dif…
El objeto de este artículo es analizar el envejecimiento poblacional y el perfil
sociodemográfico de las personas mayores en el Uruguay en el período comprendido de
1975 a 2011, que ha sido definido sobre la base de las fuentes de datos consideradas, a
saber, los censos realizados en el Uruguay en 1975, 1985, 1996 y 2011. En primer lugar
se realiza un análisis del proceso de envejecimiento poblacional en este período, y en
segundo lugar se traza la evolución del perfil sociodemográfico de las personas mayores
por medio de variables como la ruralidad, el nivel educativo, la actividad económica,…
Ver galería de fotos
(6 de junio, 2014) El Segundo foro internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores, que concluyó hoy en Ciudad de México, consideró deseable y viable aplicar un enfoque de derechos en las políticas públicas dirigidas a este grupo social en América Latina y el Caribe para avanzar en la reducción de la pobreza, la desigualdad y la discriminación de las personas de edad avanzada.
Este segundo foro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de la Ciudad de México, dio continuidad a la primera reunión celebrada t…
(31 de marzo, 2014) En promedio cerca de 20 % de los adolescentes de 12 a 18 años, varones y mujeres, no asiste a un establecimiento educativo en América Latina. Para enfrentar tanto las causas como las consecuencias del abandono temprano y el rezago en la educación secundaria se requieren políticas específicas con perspectiva de derechos e igualdad de género, según un estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.
Prácticamente todos los niños de 11 años estudian en los países de América Lati…
There is much advocacy in the Caribbean regarding the need for evidence-based policy making, that is – policy making that is based on timely and reliable data regarding a particular economic and/or social problem, to promote good governance and facilitate enhanced policy and programme outcomes. However, the reality remains an elusive one for many Caribbean policy makers, who implement policies based on ideas, as well as ad hoc or outdated data.
Outside of the Caribbean, the United Kingdom, Australia and the United States of America are countries where polic…
Las relaciones entre población y pobreza han sido uno de los focos de interés y actividad del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)- División de Población de la CEPAL desde sus inicios, hace ya 50 años. En este contexto el CELADE organizó la Reunión de expertos sobre población y pobreza en América Latina y el Caribe en noviembre de 2006 con el objetivo general de examinar y analizar las interrelaciones relevantes entre las tendencias y los factores demográficos, la pobreza y las políticas de protección social en la realidad actual de América Latina y el Caribe.
Los temas abo…
7 - 11 Oct
2024, 05:45 - 09:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This event is organised by CELADE-Population Division of ECLAC, the United Nations Population Fund (UNFPA), the Inter-American Development Bank (IDB), and the National Institute of Statistics (INE) of Uruguay. The event's primary goal is to increase countries' knowledge about the use of administrative registers and sources to support population and housing censuses. The workshop will address the basic requirements, the relative advantages and disadvantages of the different approaches aimed at the use of administrative registers, and the experience of both extra-regional countries and…
7 - 11 Oct
2024, 05:45 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento está organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay con el objetivo principal de incrementar el conocimiento de los países acerca del uso de registros y fuentes administrativas para apoyar los censos de población y vivienda. Se abordarán los requisitos básicos, las ventajas y desventajas relativas de los diferentes enfoques orientados al uso de los registros administrativos, y de la experiencia tanto de países extra-r…
28 Oct 2020, 11:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
El día miércoles 28 de octubre de 2020, en el marco del trigésimo octavo período de sesiones de CEPAL, se realizará el evento de alto nivel de presentación del estudio “Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina: retos para la inclusión”.…
Evento organizado por la Dirección de Población y el Registro Nacional de las Personas del Ministerio del Interior de Argentina, con la colaboración de CEPAL y UNFPA, para conmemorar los 10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.…
En el taller se presentarán y discutirán los principales resultados de los estudios realizados por la CEPAL en el marco del “Acuerdo de cooperación entre la República de Corea y la CEPAL – Programa 2021, con el objetivo de generar un diálogo entre el sector público, la academia y los organismos internacionales sobre los resultados, desafíos y recomendaciones en materia de impacto social y económico de los cambios en la estructura por edad de la población, aportando con evidencia al diseño e implementación de las políticas públicas, con una mirada comparada con respecto a las condiciones de bas…
19 - 20 Abr
2016, 06:55 - 15:55
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El encuentro reunió a representantes de gobierno de países suramericanos, de organismos internacionales, sociedad civil, academia, mecanismos de integración regional como el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y expertos en materia de migración calificada y desarrollo.…
8 - 09 Jun
2016, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Rumbo a la 3ª reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. El objetivo del taller es examinar y discutir los avances realizados hasta el momento en la preparación de la propuesta de indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.…
26 Oct 2007 - 07:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Seminario es organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL y el Servicio Nacional del Adulto Mayor. Se realizará dentro de las actividades conmemorativas del mes de de las Personas Mayores en Chile, y en él se presentarán y comentarán los resultados de la investigación nacional sobre escenarios futuros en políticas de vejez.…
21 - 22 May
2009, 05:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Esta reunión está dirigida a dar seguimiento a los artículos 25 y 26 de la Declaración de Brasilia con el fin de formular recomendaciones sobre una Convención de Derechos de las Personas de Mayores y la designación de un Relator Especial en el tema. Contó con la participación de gobiernos, organizaciones civiles, organismos internacionales y expertos en derechos humanos.…
The third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean will be held at ECLAC headquarters in Santiago from 4 to 6 October 2016. The purpose of the meeting, among others, is to analyze and adopt the proposed format for national progress reports on the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development as well as to review the progress report of the ad hoc working group for the preparation of a proposal on the indicators for regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Devel…
La Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, del 4 al 6 de octubre de 2016. La reunión tuvo por objetivo, entre otros, examinar y aprobar la propuesta de formato del informe nacional sobre el avance en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y revisar y discutir el Informe de avance del Grupo de Trabajo ad hoc encargado de elaborar una propuesta de indicadores para el seguimiento …
A solicitud del Gobierno de Brasil el CELADE-División de Población de la CEPAL prestó asistencia técnica para la realización de esta reunión en concordancia con la resolución 644 del Trigésimo segundo periodo de sesiones de la CEPAL. La reunión congregó a representantes de gobiernos, de organismos internacionales y de la sociedad civil, y se concentró en los aspectos sustantivos relacionados con el párrafo 25 y 26 de la Declaración de Brasilia, adoptada en la Segunda Conferencia Regional Intergubernamental sobre el Envejecimiento en América Latina y el Caribe, realizada en diciembre de 2007.…