Búsqueda
Revista CEPAL no. 123
Centroamérica y la República Dominicana: evolución económica en 2016 y perspectivas para 2017. Estudio Económico
En el presente documento se analiza la evolución de las economías de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y la República Dominicana (CARD) en 2016, y se hace un examen de los primeros meses de 2017 y las perspectivas para el resto del año, sobre la base de información disponible al 30 de junio de 2017. Es un análisis de coyuntura elaborado por la Unidad de Desarrollo Económico (UDE) de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México. El documento ofrece una actualización de la versión publicada en febrer…
The Hummingbird Vol.3 No.8
Economic and Social Panorama of the Community of Latin American and Caribbean States 2015
This edition of the Economic and Social Panorama of the Community of Latin American and Caribbean States is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the fourth Summit of Heads of State and Government of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), to be held in Quito in January 2016. This document continues the work carried out since the first summit of CELAC held in Santiago and is a testimony to our ongoing commitment to work in collaboration with the countries of the region.…
Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2015
Este Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), (Quito, enero de 2016).…
Puerto Rico: Fiscal and economic growth challenges
The objective of this paper is to assess the challenges that Puerto Rico’s economy is currently facing. Puerto Rico’s development experience in the postwar period is briefly discussed in order to understand the nature of the island’s current situation. Puerto Rico’s recent economic performance, credit position, debt situation and fiscal conditions, including its complex capital structure and recently released fiscal and economic growth plan are also analyzed.…
Panorama económico y social de América Latina y el Caribe
CEPAL Review no. 116
Revista CEPAL no.116
The redistributive potential of taxation in Latin America
This study uses internationally comparable methodologies to analyse the distributional impact of income tax and public transfers in 17 countries of Latin America. The results indicate that fiscal policy plays a limited role in improving the distribution of disposable income; the Gini coefficient decreased by barely three percentage points after direct fiscal action. On average, 61% of this reduction was due to public cash transfers and the rest to direct taxes, reflecting the pressing need for personal income tax to be strengthened. Analysis of household surveys gives an indication of the pote…
El potencial redistributivo de la fiscalidad en América Latina
En este trabajo se efectúan mediciones, comparables con las metodologías internacionales, sobre la incidencia distributiva del impuesto a la renta y las transferencias públicas monetarias en 17 países de América Latina. Los resultados indican que la política fiscal juega un papel limitado en mejorar la distribución del ingreso disponible; el coeficiente de Gini baja apenas tres puntos porcentuales luego de la acción fiscal directa. En promedio, el 61% de esta reducción proviene de las transferencias públicas en efectivo y el resto de los tributos directos, reflejo del imperativo de fortalecer …
Los desafíos de América Latina y el Caribe frente al nuevo escenario global
Economic survey of the Caribbean 2014: Reduced downside risks and better prospects for a recovery
The current survey provides an overview of the economic performance for 2013 of the Bahamas, Barbados, Belize, Guyana, Jamaica, Suriname, Trinidad and Tobago plus the eight member states of the Eastern Caribbean Currency Union (ECCU) and the outlook for 2014 and 2015. Data were collected from a review of reports from national governments and through interviews with government officials in each of the countries analyzed.…
Buenas nuevas desde Bolivia
La capital oriental del Estado Plurinacional de Bolivia, Santa Cruz de la Sierra, acogió hace pocos días la cumbre del G77+China, un espacio de concertación que, al interior del sistema de las Naciones Unidas, reúne hoy a 133 países, representando a casi dos tercios de la población mundial. En dicho evento, los gobiernos acordaron propuestas originales que plantean caminos propios para su desarrollo sostenible. Bolivia, que preside la instancia durante este año, sirvió de eficaz anfitrión al encuentro que celebró sus primeros 50 años de vida. Se trató de una reunión ejemplar en su desarrollo y…
Impactos de las reformas recientes de política fiscal sobre la distribución del ingreso: El caso del Estado Plurinacional de Bolivia
El presente documento analiza los efectos en los principales indicadores de equidad generados por los cambios ocurridos a partir del año 2004, siendo los más importantes: La creación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) como complemento de la regalía hidrocarburífera por su impacto positivo en la reducción de la pobreza a través de la asignación del IDH per cápita a los departamentos beneficiarios y el crecimiento económico con mayores recaudaciones que propiciaron políticas de transferencias directas, bajo la forma de bonos, orientadas a reducir la desigualdad del ingreso. Los efect…
Updated Economic Overview of Latin America and the Caribbean 2013
This report updates the analysis set out in the Preliminary Overview of Latin America and the Caribbean 2013, released in December 2013, on the basis of official data published by the countries in the region in the subsequent months, and presents a revised economic outlook for 2014. In addition, it examines the external factors influencing the region’s performance and their impact on the different components of the balance of payments and summarizes the challenges and main trends in relation to monetary, exchange-rate and fiscal policy. It confirms the deceleration of growth analysed in the Pr…
Balance económico actualizado de América Latina y el Caribe 2013
En este informe se actualiza el análisis presentado en el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2013 (publicado en diciembre de 2013), sobre la base de los datos oficiales de los países de la región que fueron difundidos en los meses siguientes, y se revisan las perspectivas del desempeño económico del año en curso. Además, se presentan los factores externos que incidieron en el desempeño regional y su impacto en los diferentes componentes de la balanza de pagos y se resumen los retos y tendencias principales de las políticas monetaria, cambiaria y fiscal. Se confir…
Autoridades y expertos abogan por mejorar la calidad y transparencia del gasto público en América Latina
Ver galería de fotos (20 de enero, 2014) Los países de América Latina y el Caribe anotaron en promedio un déficit global de 2,4% del PIB en 2013, pero aumentaron sus ingresos fiscales y mantuvieron estable su situación de deuda pública, lo que les entregó espacio para una mayor inversión y gasto social, según un nuevo estudio de la CEPAL dado a conocer hoy. En su Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2014, el organismo señala que si bien el gasto público experimentó un incremento significativo a nivel regional en las últimas dos décadas, especialmente en educación y salud, es nec…
Autoridades y expertos debatirán sobre política fiscal, deuda y crecimiento en América Latina y el Caribe
(16 de enero, 2014) Autoridades fiscales de los ministerios de economía, finanzas y de los bancos centrales de varios países de América Latina y España se reunirán junto a expertos internacionales en el XXVI Seminario Regional de Política Fiscal que se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro anual, que promueve la discusión de cuestiones de actualidad en el campo de las finanzas públicas y del papel del Estado en las economías de la región, tendrá lugar del 20 al 21 de enero. Será inaugurado el lunes 20 de enero a l…