This document was prepared —within the framework of the sixty-second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean— as part of the preparations for the sixty-sixth session of the Commission on the Status of Women, whose priority theme was “Achieving gender equality and the empowerment of all women and girls in the context of climate change, environmental and disaster risk reduction policies and programmes”. The purpose of this document and the recommendations it contains is not only to advance towards the achievement of gender equality…
Este documento fue elaborado como parte del proceso de preparación hacia el 66º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que tuvo como tema prioritario “El logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas en el contexto de las políticas y programas relativos al cambio climático, el medio ambiente y la reducción del riesgo de desastres”. El proceso se llevó a cabo en el marco de la 62ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El objetivo de este docume…
The Ministers and High-Level Authorities of the national mechanisms for the advancement of women in Latin America and the Caribbean reaffirmed their commitment to take all necessary measures to accelerate the effective implementation of the Regional Gender Agenda and the international commitments related to gender equality, the autonomy of women, adolescents and girls and the full guarantee of their human rights. They also committed to mainstreaming the gender perspective into national environmental, climate change adaptation and mitigation, and disaster risk reduction policies, initiatives, a…
Las Ministras y Altas Autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe reafirmaron su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para acelerar la efectiva implementación de la Agenda Regional de Género y los compromisos internacionales relativos a la igualdad de género, la autonomía de las mujeres, las adolescentes y las niñas y la plena garantía de sus derechos humanos. Asimismo, se comprometieron a integrar la perspectiva de género en las políticas, iniciativas y programas nacionales ambientales, de adaptación y mitigación frente al…
As Ministras e altas autoridades dos mecanismos nacionais para o avanço das mulheres da América Latina e do Caribe reafirmaram seu compromisso de tomar todas as medidas necessárias para acelerar a efetiva implementação da Agenda Regional de Gênero e os compromissos internacionais relativos a igualdade de gênero, autonomia das mulheres, adolescentes e meninas e plena garantia de seus direitos humanos. Também se comprometeram a integrar a perspectiva de gênero nas políticas, iniciativas e programas nacionais ambientais, de adaptação e mitigação frente à mudança climática e de redução do risco de…
This publication recommends actions to enable the machineries for the advancement of women to strengthen gender mainstreaming in public policy instruments and implementation actions in relation to climate change. This would enable the lead agencies and managers responsible for the implementation of public policies on behalf of gender equality and women’s autonomy to become more actively involved, and to play a transformative leadership role in the climate change response, both nationally and internationally. The objectives are to ensure that gender equality and the autonomy of all women and gi…
En el presente documento se identifican prácticas promisorias desarrolladas por los mecanismos para el adelanto de las mujeres y otros socios estratégicos de América Latina y el Caribe, o con participación de ellos, relacionadas con la integración de la perspectiva de género en los instrumentos de política pública, proyectos e iniciativas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. El documento tiene por objetivo ampliar el conocimiento sobre el vínculo entre la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en el contexto del cambio climático, con el propósito de que la igualdad …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…
En el marco del Foro Generación Igualdad, Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, moderó el evento “Los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en América Latina y el Caribe frente al cambio climático”. Este fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la Embajada de Francia en Chile y en colaboración con el Programa Eurosocial+.…
Esta publicación recomienda acciones para permitirles a los mecanismos para el adelanto de las mujeres avanzar en la integración de la perspectiva de género en los instrumentos de política pública, así como en las acciones de implementación frente al cambio climático, para que, como entes rectores y/o gestores de la implementación de las políticas públicas en favor de la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, puedan involucrarse de manera más activa y ejercer un rol de liderazgo transformador en los procesos de respuesta relacionados con el cambio climático tanto en el ámbito nacion…
Latin American and Caribbean countries affirmed their commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and to a transformative recovery that would place equality at the center of development in order to build a better world, and they called urgently for reinvigorating the regional response to the COVID-19 pandemic, especially regarding equitable access to vaccines, during today’s inauguration of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development.
The event, being held virtually for the first time in history, brings together m…
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje seu compromisso com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e com uma recuperação transformadora, que coloca a igualdade no centro do desenvolvimento para construir um mundo melhor, e fizeram um chamado urgente para revigorar a resposta regional à pandemia da COVID-19, especialmente o acesso equitativo às vacinas, durante a inauguração da quarta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável.
O evento, que pela primeira vez é realizado de forma virtual, reúne mais de 1.200 represent…