Estrategia de implementación
Además de las actividades de generación de información y difusión de los resultados en distintos eventos nacionales e internacionales, el proyecto también ha contado con actividades de capacitación para académicos y funcionarios de los gobiernos de la región. La última etapa del proyecto comprende la implementación de esta metodología como proyecto piloto en algún sector de la costa a nivel local aún por definir. Esta actividad se realizará en cercana colaboración con las autoridades locales y académicos que formarán parte de las actividades de fortalecimiento de c…
9 de Julio de 2015, 09:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de CEPAL ha organizado para el próximo jueves 9 de julio, a las 12.00 hora de Chile, una nueva sesión bajo la plataforma webex.…
Programa del Curso
PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN MIÉRCOLES 29 DE JULIO
- Cambio climático, impactos y modelación
- Introducción Economía Ambiental
PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN JUEVES 30 DE JULIO
- Política ambiental
- Política ambiental; economía de la calidad ambiental; nivel de emisiones; incentivos económicos
- Valoración económica del medio ambiente
- Método de precios hedónicos
- Valoración económica de bienes ambientales
PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN VIERNES 31 DE JULIO
- Cambio climático y efectos sobre el agua
- Costo de la sequía en el se…
10 de Julio de 2015, 06:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Seminario tiene como objetivo el intercambio de experiencias en la región sobre la utilización de instrumentos fiscales con objetivos ambientales y la discusión de la creación de una red de expertos sobre el tema, para estrechar los lazos y fomentar el intercambio entre los participantes, a fin de fortalecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ministerios y países.…
El proyecto cuenta con un proceso y estructura consultivos, con los Ministros de Medio Ambiente y de Hacienda que integran el Comité Directivo y los delegados designados por las organizaciones asociadas que forman parte del Comité Técnico Regional (CTR) que revisa los términos de referencia, proporciona información y opiniones y discute los resultados. Los resultados también han sido revisados por expertos nacionales y regionales. El CTR se reúne una vez al año y en los últimos años se ha beneficiado de participantes de otras Secretarías Ejecutivas sectoriales, como los de Salud y Agricultura.…
Estrategia de implementación
Se estableció un proceso de gobernanza basado en orientaciones estratégicas de los Ministros y cogestión técnica con sus delegados y SE/CCAD, delegados de Hacienda y SE/COSEFIN y SIECA en un Comité técnico regional (CTR), junto con sectores claves como Agricultura y Salud, y donde CEPAL ha ejercido la coordinación técnica. Entre 2008 y 2012 contó con financiamiento externo de los gobiernos británico y danés e importantes contribuciones en tiempo del personal de los Ministerios de Ambiente y otros socios. Cabe mencionar que han trabajado unos doce eq…
9 de Noviembre de 2011, 06:00 - 14:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El cambio climático es una externalidad global con consecuencias importantes para la economía, la salud, la desigualdad social y la biodiversidad en América Latina y el Caribe. En los últimos años se han logrado avances en la región hacia un mayor entendimiento del fenómeno del cambio climático, sus impactos y las necesidades de la adaptación y mitigación. En este contexto, resulta necesario entender los canales de trasmisión de los impactos del cambio climático sobre las variables sociales y económicas para tomar las decisiones acertadas hacia la mejor estrategia de mitigación y adaptación en…
29 de Abril de 2015, 08:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas por CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL ha organizado para el próximo miércoles 29 de abril, a las 11.00 hora de Chile, una videoconferencia con el consultor Juan José Calvo. En esta oportunidad, el tema se centrará en el análisis del impacto desigual de este fenómeno, tanto por países como en la población, desglosando elementos para la construcción de una política social en el contexto del cambio climático en Am…
20 de Mayo de 2015, 08:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas por CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL ha organizado para el próximo miércoles 20 de mayo, a las 11.00 hora de Chile, 09.00 de México, una videoconferencia con el consultor Alejandro López-Feldman, en formato Webex.…
16 de Febrero de 2015, 13:00 - 14:30
|
Evento (Otros eventos)
Nuestra serie de videoconferencias en el marco del Programa EUROCLIMA continúa este lunes 16 de febrero. Esta vez, con el consultor Rubén Lo Vuolo quien expondrá en detalle su documento "Cambio climático, políticas ambientales y regímenes de protección social: Visiones para América Latina". La sesión será a través de la plataforma webex.…
11 de Febrero de 2015, 12:00 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
En el marco del programa EUROCLIMA, la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos está organizando una serie de video conferencias con algunos de los autores que han elaborado las publicaciones lanzadas durante 2014. Éstas se realizarán a través de la plataforma webex durante febrero y marzo y tienen como propósito generar un espacio de conversación y una comunicación directa con ellos, a modo de compartir conocimiento en torno a los estudios sobre los efectos del cambio climático en América Latina. La primera será con los consultores Arturo Brandt y Cristóbal Westendarp sobre s…
16 de Marzo de 2015, 11:45 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
Retomamos este lunes 16 de marzo nuestras videoconferencias en el marco del Programa EUROCLIMA, con el propósito de difundir los estudios realizados y generar un espacio de conversación en torno a los efectos del cambio climático en América Latina. En esta oportunidad, nos acompañará el consultor mexicano Pablo Ruiz Nápoles, autor del estudio "Crecimiento bajo en carbono y adopción de tecnologías para la mitigación: Los casos de la Argentina y el Brasil”. La sesión será a través de la plataforma webex.…
26 - 27 de Mayo de 2015
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Seminario está dirigido, principalmente, a los países miembros del Programa EUROCLIMA, con el apoyo de los países de la región para discutir sobre experiencias y opciones de política pública que tiene América Latina frente al cambio climático haciendo especial énfasis en las energías renovables, la política fiscal ambiental y las medidas pro-desarrollo. El evento busca generar un espacio de reflexión a los países de la región para discutir, con el apoyo de expertos y funcionarios públicos, opciones de política pública frente al cambio climático, con base en las energías renovables y medidas…
15 de Abril de 2015, 05:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este Diálogo Público- Privado tuvo como objetivo fortalecer el entendimiento entre el gobierno y las empresas en los países de Latinoamérica y el Caribe, y en esta ocasión, fue la Ciudad de México, donde se llevó a cabo este diálogo en materia ambiental, donde se discutió la postura empresarial que se presentó en las negociaciones internacionales en París 2015, en el marco de la Conferencia de Partes (COP 21).…
1 de Diciembre de 2015, 12:00 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
La Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL ha organizado una sesión en la plataforma webex, a partir de las 15.00 hora de Chile, donde se presentará el documento “Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2014”.…
23 - 25 de Febrero de 2011
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La magnitud de sus impactos en las actividades económicas y sociales, en los ecosistemas y sus orígenes globales lo convierten en un tema de alcance planetario donde su posible solución requiere la participación organizada del conjunto de los gobiernos nacionales, de la sociedad civil y de diversas instituciones y organismos internacionales.…
7 de Octubre de 2015, 06:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del Acuerdo Climático que se busca alcanzar en la COP21, la Delegación de la Unión Europea en Chile, conjuntamente con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha organizado este seminario que tiene como propósito exponer sobre los actuales desafíos en materia medioambiental y la postura de la región frente a la próxima Conferencia de las Partes, que se realizará en París.…
23 - 25 de Septiembre de 2015
|
Curso (Curso - Postulación cerrada)
Objetivo general:
Fortalecer los conocimientos de los participantes, en el uso de herramientas y métodos cuantitativos utilizados en la especificación y estimación de modelos econométricos, que sirvan para realizar pronósticos y simulación de variables relacionadas con las causas y los impactos del cambio climático.
Objetivos específicos:
Que los participantes adquieran conocimientos en:
• Métodos y técnicas cuantitativas que permiten medir las causas y los impactos del cambio climático sobre sectores económicos y las finanzas públicas.
• Ejercicios cuantitativos para que los participan…