Búsqueda
La CEPAL participa en la tercera reunión del Consejo Asesor del Proyecto Por Talento Latinoamérica
La tercera reunión del Consejo Asesor y segundo encuentro regional del Proyecto Por Talento Latinoamérica, organizado por el Grupo Social ONCE y el BID Lab, se llevó a cabo en Costa Rica entre los días 24 y 25 de septiembre de 2024. Por Talento Latinoamérica es un proyecto regional promovido por el BID Lab y la Fundación ONCE, cuyo objetivo es aumentar las oportunidades laborales para personas con discapacidad en cinco países de la región: el Ecuador, Colombia, Costa Rica, la República Dominicana y el Uruguay. En esta jornada de dos días se realizaron visitas y compartieron buenas práct…
Experiências exitosas em políticas de apoios e cuidados para pessoas com deficiência na América Latina e em países de outras regiões: considerações para a construção da Política Nacional de Cuidados do Brasil
O documento examina práticas internacionais de apoio e cuidado a pessoas com deficiência, abrangendo experiências de oito países de diversas regiões, inclusive seis da América Latina. O objetivo é identificar boas práticas e experiências exitosas que possam servir de referência para a formulação de políticas públicas para pessoas com deficiência que necessitam apoio para a realização de tarefas da vida diária, promovendo sua autonomia, acessibilidade e inclusão. Além disso, são discutidos os desafios enfrentados pelo Brasil no apoio e cuidado a esse segmento, destacando a necessidade de adapta…
Personas con discapacidad y movilidad urbana con un enfoque de derechos: apuntes para las ciudades de América Latina
En este documento se proponen algunas bases conceptuales, teóricas y técnicas, desde la perspectiva de los derechos humanos, para la implantación de políticas de accesibilidad dirigidas a las personas con discapacidad en el ámbito del transporte público o colectivo en los espacios urbanizados de América Latina. Con ese objetivo, se presenta un planteamiento integral que tiene en el centro toda la cadena de accesibilidad del transporte, desde las características del espacio público urbanizado hasta el diseño de los vehículos, así como las aptitudes requeridas de todos los actores que interviene…
Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs released ECLAC's first document in accessible format for persons with visual impairment.
May 19, 2023, marks the beginning of a new ECLAC editorial line and the first step to enhance the accessibility of ECLAC publications. After a joint effort by the different divisions involved, the introduction of the Social Panorama of Latin America and the Caribbean 2022, the transformation of education as a basis for sustainable development was launched as a version compatible with screen readers.…
El Secretario Ejecutivo, José Manuel Salazar-Xirinachs, dio a conocer el primer documento de la CEPAL en formato accesible para personas con discapacidad visual
El 19 de mayo de 2023 se da inicio a una nueva línea editorial de la CEPAL y el primer paso en el proceso de avanzar hacia la accesibilidad de las publicaciones de la CEPAL. Luego de un trabajo mancomunado entre las distintas divisiones involucradas, se lanzó la introducción del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022. La transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible como versión compatible con lectores de pantalla.…
ECLAC Inaugurates New Editorial Line with the Launch of its First Publication Accessible to the Visually Impaired
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented its first publication accessible to the visually impaired today, marking the launch of a new institutional editorial line. The publication, Social Panorama of Latin America and the Caribbean 2022. Executive summary: accessible format, is compatible with screen readers. According to ECLAC data, more than 13% of the population of Latin America and the Caribbean has a disability, which is equivalent to more than 70 million people. There are more than 1 billion people with disabilities in the world. "The launch of the ac…
La CEPAL inaugura nueva línea editorial con el lanzamiento de su primera publicación accesible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy su primera publicación accesible para personas con discapacidad visual, lanzamiento que marca el inicio de una nueva línea editorial institucional. Se trata del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022. Resumen ejecutivo: formato accesible, compatible con lectores de pantalla. De acuerdo con los datos de la CEPAL, más de un 13% de la población de América Latina y el Caribe tiene alguna discapacidad, lo que equivale a más de 70 millones de personas. En el mundo hay más de 1.000 millones de personas con alguna d…
CEPAL lanzará su primera publicación accesible
El próximo viernes 19 de mayo, de 10:00 a 11:00 horas de Chile (GMT-4), se lanzará la primera publicación accesible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata del resumen ejecutivo del informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022: la transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible en versión compatible con lectores de pantalla y en formato accesible para personas con discapacidad visual. El evento se realizará en formato híbrido -presencial y virtual- desde la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile, un día después de l…
Personas con discapacidad e inclusión laboral en América Latina y el Caribe: Principales desafíos de los sistemas de protección social
En este documento se analizan los principales retos de los sistemas de protección social en América Latina y el Caribe en relación con la garantía de los derechos de las personas con discapacidad, con un especial enfoque en materia de inclusión laboral. Entre las diversas problemáticas que impiden el cumplimiento regional de los compromisos de inclusión asumidos a nivel internacional, en particular de los que surgen de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se encuentran los escenarios de pobreza y desigualdad, las barreras en el acceso a los sistemas de protección …
Measuring Disability through Administrative Records in Education: Recommendations for Latin America
The report Measuring disability through administrative records of education in Latin America: diagnosis and recommendations to move towards regional harmonization presents a proposal for measuring disability for administrative records in education at the initial, primary, secondary, tertiary and higher education levels to be applied in Latin America and to move towards a framework of comparability and harmonization between countries in the region of statistical information on students with disabilities.…
Cómo medir la discapacidad a través de los registros administrativos en educación: recomendaciones para América Latina
El informe “Medición de la discapacidad a través de los registros administrativos de educación en América Latina: diagnóstico y recomendaciones para avanzar hacia la armonización regional” presenta una propuesta de medición de discapacidad para registros administrativos en educación para los niveles inicial, primario, secundario, terciario y superior para ser aplicados en América Latina y que permita avanzar hacia un marco de comparabilidad y armonización entre países de la región de información estadística sobre estudiantes con discapacidad.…
The Hummingbird Vol. 10 No. 3
The Hummingbird Vol. 10 No. 2
Where are we now: Building a digital Caribbean for all.
This infographic introduces the findings from Study 112, focusing on the digital transformation journey across Caribbean nations. It highlights the varying stages of digital inclusion within countries like Anguilla, Aruba, Barbados, Belize, Jamaica, and others. The central aim is to ensure equal access to digital tools and technologies, addressing digital inequalities that mirror social inequalities, particularly in gender, migration, disability, and rural populations. Key challenges for policymakers include broadband access, digital skills training, and cybersecurity. The infographic presents…
Medición de la discapacidad a través de los registros administrativos de educación en América Latina: diagnóstico y recomendaciones para avanzar hacia la armonización regional
En los últimos años, los países de América Latina y el Caribe han mostrado notables avances en la inclusión de la medición de la discapacidad en los sistemas de información, específicamente en censos de población, encuestas de hogares y registros administrativos. Sin embargo, persisten grandes dificultades a la hora de generar información comparable entre los países, en particular en fuentes de información como los registros administrativos, en que el uso de la información con fines estadísticos aún es incipiente. En este documento se analizan los desafíos y oportunidades para la armonización …
Lanzamiento Panorama Social de América Latina 2021
Camino al desarrollo local inclusivo: guía de buenas prácticas para la inclusión social y laboral de personas jóvenes con discapacidad
En este documento se analizan los principales determinantes sociales de la exclusión que sufren las personas jóvenes con discapacidad en los ámbitos educativo, laboral, sanitario y de protección social. Se hace hincapié en las estrategias de abordaje más prometedoras, aprovechando los avances logrados y los aprendizajes adquiridos desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Se trata de una guía en la que se identifican criterios para la implementación de buenas prácticas dirigidas a fomentar el desarrollo social inclusivo de las personas jóvenes co…
Lanzamiento virtual página web "Empleo y personas con discapacidad"
En el marco del proyecto “Políticas y Programas para Jóvenes con Discapacidad en América Latina” gestionado por CEPAL y UNDESA, el 3 de junio pasado se lanzó de manera virtual la página web Empleo y personas con discapacidad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) del Perú. Esta página, que cuenta con características de accesibilidad universal, busca dar a conocer los recursos y herramientas virtuales para promover el empleo de personas con discapacidad en el Perú que fueron elaborados por el MTPE con el apoyo de CEPAL y UNDESA.…
Selected online learning experiences in the Caribbean during COVID-19. Policy Brief
The COVID-19 pandemic has caused widespread closure of schools and disruption of education systems worldwide, requiring unprecedented adaptation to ensure learning continuity for students. In place of classroom learning, Information and Communication Technologies (ICTs) have been adopted to support online distance learning – with mixed results. While Caribbean governments have piloted a range of online learning modalities, many children in the subregion, especially those from poor and rural households, were not able to leverage those facilities. As a result of a lack of access to the Internet …