Búsqueda
Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en formato accesible
La versión accesible del Consenso de Montevideo se encuentra disponible en el sitio de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se celebrará en Cartagena de Indias, Colombia, los días 3 y 4 de julio, precedida el día 2 de julio por una jornada de eventos paralelos y actividades de la sociedad civil.…
Autoridades de Colombia, la CEPAL y el UNFPA se reúnen con Embajadores para compartir detalles de la próxima Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
Autoridades del Gobierno de Colombia, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sostuvieron hoy una reunión informativa con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Bogotá para compartir los detalles de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que tendrá lugar los días 3 y 4 de julio en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias. Al encuentro, encabezado por Elizabeth Taylor Jay, Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, asistieron Embajadoras, Embajadores…
Colombia Will Host the Fifth Session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
WHAT: Fifth session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean Senior representatives of governments, regional and international institutions, the private sector, academia and civil society will address the achievements of the Montevideo Consensus along with its implementation challenges 30 years after the adoption of the Programme of Action of the International Conference on Population and Development (ICPD), during the Fifth session of the Regional Conference on Population and Development, which will take place on July 3-4 at the Convention Ce…
Colombia acogerá la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
QUÉ: Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Altos representantes de gobierno, instituciones regionales e internacionales, sector privado, academia y sociedad civil abordarán los logros del Consenso de Montevideo y los desafíos para su implementación a 30 años del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), durante la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se realizará del 3 al 4 de julio en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Colombi…
Colômbia sediará a Quinta Reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento na América Latina e no Caribe
Quinta Reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento na América Latina e no Caribe Altos representantes de governos, instituições regionais e internacionais, setor privado, academia e sociedade civil abordarão as conquistas do Consenso de Montevidéu e os desafios para sua implementação 30 anos após o Programa de Ação da Conferência Internacional sobre População e Desenvolvimento (CIPD), durante a Quinta Reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento, a ser realizada de 3 a 4 de julho no Centro de Convenções de Cartagena das Índias, na Colômbia. Durante a …
The website and the online registration of the fifth session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean is now available
The meeting will be held in Cartagena de Indias, Colombia, on 3 - 4 July 2024, preceded on July 2 by a day of side events and civil society activities.…
Se encuentra disponible el sitio web y registro en línea de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
La reunión se celebrará en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, del 3 al 4 de julio de 2024, precedida el día 2 de julio por una jornada de eventos paralelos y actividades de la sociedad civil.…
The Hummingbird Vol. 10 No. 3
Where are we now: Building a digital Caribbean for all.
This infographic introduces the findings from Study 112, focusing on the digital transformation journey across Caribbean nations. It highlights the varying stages of digital inclusion within countries like Anguilla, Aruba, Barbados, Belize, Jamaica, and others. The central aim is to ensure equal access to digital tools and technologies, addressing digital inequalities that mirror social inequalities, particularly in gender, migration, disability, and rural populations. Key challenges for policymakers include broadband access, digital skills training, and cybersecurity. The infographic presents…
Countries Stress the Urgency of Moving Towards an Agenda for Equality that Would Guarantee the Entire Population’s Full Enjoyment of Rights
Representatives of Latin American and Caribbean countries stressed today the urgency of moving towards an agenda for equality geared towards the fulfillment and full enjoyment of the entire population’s rights, which would put an end to the multiple, overlapping inequalities that characterize the region, during the inauguration of the fourth session of the Regional Conference on Population and Development, which is taking place through Thursday, June 30 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. At the meeting, countries also …
Países subrayan urgencia de avanzar hacia una agenda igualadora que garantice el pleno goce de los derechos de toda la población
Representantes de los países de América Latina y el Caribe subrayaron hoy la urgencia de avanzar hacia una agenda igualadora y orientada a la realización y el pleno goce de los derechos de toda la población, que ponga fin a las múltiples desigualdades cruzadas que caracterizan a la región, durante la inauguración de la cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se realiza hasta el jueves 30 de junio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En el encuentro, los países renovaron también su pleno compromiso co…
4th Regional Conference on Population and Development in Latin America and Caribbean (Monday 28 Jun)
(English translation) Fourth session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean (first day, Monday 28 June, 2022). More info in https://crpd.cepal.org/4/en  #populationLAC #CRPD2022 …
4ta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (martes 28 jun)
Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (primer día, martes 28 junio 2022) Más información en https://crpd.cepal.org/4/es  #poblaciónALC …
Report on the Activities conducted by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Population Division of ECLAC during the period 2018-2022
Report on the Activities conducted by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Population Division of ECLAC during the period 2018-2022
Nueva edición de las Recomendaciones para los censos de población y vivienda en América Latina. Revisión 2020
Este documento presenta una actualización conceptual y metodológica de las recomendaciones entregadas para la ronda censal anterior, incluyendo algunos alcances e innovaciones considerando los efectos del COVID-19 en las dinámicas de la población.…
La situación de las personas con discapacidad en el contexto de la pandemia COVID-19 y la protección de sus derechos es el tema que analiza un nuevo documento de la CEPAL
En el marco de las contribuciones de la CEPAL para abordar el conocimiento y el análisis de las medidas adoptadas por los países frente a la situación provocada por la pandemia del COVID-19, se presenta el informe Personas con discapacidad y sus derechos frente a la pandemia de COVID-19: que nadie se quede atrás , que integra una serie de cinco documentos que analizan los impactos de la crisis sanitaria en grupos de población en situación de mayor vulnerabilidad.…
Nuevos documentos de la CEPAL examinan las oportunidades para reafirmar los derechos humanos de grupos de población en situación de vulnerabilidad en el contexto de la crisis sanitaria
En el marco de las contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para abordar el conocimiento y el análisis de las medidas adoptadas por los países frente a la situación provocada por la pandemia del COVID-19, se presenta una serie de cinco Informes COVID-19 que analizan los impactos de la crisis sanitaria en grupos de población en situación de mayor vulnerabilidad. Los documentos, que se publicarán en sendas versiones en español e inglés, están asociados a los temas de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD). Estos documentos han sido…