CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…
La orientación y los contenidos del CRIAD propiciarán la capacitación en el manejo de métodos y técnicas de análisis demográfico para el estudio y diagnóstico de la dinámica poblacional, la producción de insumos demográficos para la gestión económica y social, así como para el diseño, evaluación y seguimiento de proyectos sociales, políticas públicas e intervenciones. Durante su desarrollo se pondrá particular énfasis en el uso de los datos censales como base para el análisis demográfico, procurando fortalecer de este modo los trabajos que se realizan en la región en el contexto de la ronda de…
Presentaciones y Ponencias del Taller Nacional sobre "Migración interna y desarrollo en Chile: diagnóstico, perspectivas y políticas"
Inauguración:
Mariana Sckolnick, Directora del INE
Jorge Martínez Riva, Subrepresentante del BID en Chile
José Miguel Guzmán, Jefe del Área de Población y Desarrollo de CELADE, División de Población de la CEPAL
Sesión 1: Desarrollo económico y social en Chile y sus relaciones con la migración interna y la localización de la población.
Miguel Villa: Migración, estrategias de desarrollo y políticas públicas en una visión histórica (Presentación) - (Ponencia)
L…
10 Oct
- 10 Nov
2007, 05:00 - 13:25
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Participarán en la ceremonia de inauguración el Secretario Ejecutivo de esta Comisión, el Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana, la Directora Ejecutiva del UNFPA, el Ministro de la Secretaría de la Presidencia del Gobierno de la República de Chile, el Presidente del Comité Especial de Población y Desarrollo de la CEPAL, y la Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP). El Seminario contará con seis paneles en los cuales expondrán destacados expertos internacionales, tales como John Blacker, Antonio Golini, Jacques Veron, Griffith Feeney, Robert McCaa, M…
Presentaciones y Ponencias del Taller Nacional sobre "Migración interna y desarrollo en México: diagnóstico, perspectivas y políticas"
Inauguración:
Manuel Ordorica (Secretario General de El Colegio de México)
José Luis Lezama (Director del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México)
Cesar Garcés (CONAPO)
Jorge Mattar (CEPAL México)
Dirk Jaspers (CEPAL Santiago)
Sesión 1: Desarrollo económico y social en México y sus relaciones con la migración interna y la localización de la población
Isidro Soloaga (Universidad de las Américas, Puebla): Migración …
Presentaciones y Ponencias del Taller Nacional sobre "Migración interna y desarrollo en Brasil: diagnóstico, perspectivas y políticas"
Inauguración:
George Martine (ABEP)
Renato Baumanm (CEPAL Brasil)
Jose Miguel Guzman (CEPAL Santiago)
Sesión 1: Desarrollo económico y social en Brasil y sus relaciones con la migración interna y la localización de la población
Herton Ellery Araujo (IPEA): Desarrollo y desigualdades regionales en Brasil y su relación con las migraciones internas. (Presentación) - (Ponencia)
José Marcos Pinto da Cunha (NEPO, UNICAMP): A migração no Brasil no começo do sécul…
7 Nov 2007, 06:00 - 08:15
|
Evento (Otros eventos)
La reunión se realizará el próximo miércoles 11 de julio -Día Mundial de la Población- y se enmarca dentro de las actividades que el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) -División de Población de la CEPAL- ha planificado en 2007 para celebrar su 50° aniversario. Esta mesa redonda recalcará la importancia de que Chile sepa aprovechar la ventana de oportunidades que le brinda el cambio demográfico que está experimentando, y al mismo tiempo se prepare para enfrentar los retos emergentes que surgen de él. Será la primera actividad pública con que el CELADE celebrará su año aniv…
8 Jul
- 08 Ago
2007, 05:00 - 11:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En este Seminario Internacional se presentarán y discutirán los avances y principales resultados de los dos componentes sustantivos del proyecto -el componente de migración internacional (a cargo de la DDE) y el componente de migración interna (a cargo de CELADE)- con autoridades, académicos y técnicos de los países analizados en el proyecto y de otrso países de la región invitados. En el caso del Componentes de migraciín internacional los países son: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Republica Dominicana. En el caso del componente de migración interna los países son: Argentina, Bolivia, B…
En esta ocasión se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010.
Los interesados en postular al curso, deben llenar el formulario adjunto y enviarlo al CELADE, junto con la documentación solicitada, en el plazo más breve que sea posible (email: celade_criad@cepal.org).
La fecha límite de recepción es el 28 de julio y la selección definitiva se realizará el 4 de agosto de 2016.
Para mayor informa…
En este curso se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda con prioridad en las siguientes áreas temáticas: educación, déficit habitacional, determinación de grupos objetivos y migración interna.
Este curso está dirigido a usuarios de Redatam que deseen avanzar en el conocimiento y uso del lenguaje de programación del Módulo de Procesamiento Estadístico, por lo que, en función de la orientación del curso, es altamente recomendable, y un requisito del mismo, que los participantes posean una experiencia y conocimiento previo de tal her…
The general objectives are to update the situation regarding the measurement of internal, international migration and everyday mobility based on recent censuses and present recommendations for the next censuses round.…
El objetivo general es conocer la experiencia de la región en la medición de migración interna, internacional y otras formas de movilidad territorial a partir de los censos recientes y presentar recomendaciones para la próxima ronda de censos.…
El CELADE-División de Población de la CEPAL pone fin al CREAD 2020 con una ceremonia en la cual se entregaron los diplomas de aprobación a 34 participantes (22 mujeres y 12 hombres) provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú y Uruguay.…
The purpose of the Meeting is to provide a common platform where Member States and all other stakeholders can contribute to the debate on the challenges, progress and needs in the implementation of the Global Compact in the region. All ECLAC Member States are expected to participate, as well as a wide and diversified range of stakeholders. …
El 19 de diciembre de 2018, se aprobó, mediante resolución 73/195 de la Asamblea General de Naciones Unidas, el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM). Se trata de un marco de cooperación no vinculante jurídicamente, que parte por reconocer que ningún Estado está en capacidad de abordar por sí solo el tema migratorio que, por naturaleza, se reconoce en su carácter transnacional. El PPM consta de 23 objetivos entrelazados, bajo una serie de principios afines al multilateralismo.…
La reunión tiene como objetivo hacer una puesta en común de los resultados de los subgrupos temáticos que trabajaron con los metadatos de un conjunto de indicadores seleccionados. Dicha puesta en común se realizará mediante la presentación de la metodología utilizada, los productos logrados (avances en la definición de los metadatos), así como un resumen de buenas prácticas, dificultades y lecciones aprendidas con vistas a las siguientes etapas de actividades del Grupo de trabajo. También se pondrá a consideración el formato, estructura y contenido del informe que presentará el Grupo de Trabaj…
Esta reunión tiene entre sus objetivos examinar el informe del Grupo de trabajo sobre indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo; presentar el prototipo de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del mismo; conocer los avances nacionales de los Gobiernos en la implementación del Consenso; y discutir sobre buenas prácticas y desafíos pendientes en su implementación teniendo en cuenta las sinergias con otras agendas relacionadas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Generar un espacio de conversación abierto que permita relevar los elementos centrales a ser considerados en los sistemas de protección social a fin de garantizar acceso efectivo a derechos (salud, educación, trabajo, justicia y vida familiar) y a condiciones de trabajo decente para todas las personas migrantes.
En la actividad participarán especialistas de instituciones nacionales de investigación y políticas de migración y de trabajo con migrantes, de organismos de Naciones Unidas y de la CEPAL (División de Desarrollo Social, CELADE-División de Población y División de Género).…
Esta reunión tiene entre sus objetivos examinar el informe del Grupo de trabajo sobre indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo; presentar el prototipo de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del mismo; conocer los avances nacionales de los Gobiernos en la implementación del Consenso; y discutir sobre buenas prácticas y desafíos pendientes en su implementación teniendo en cuenta las sinergias con otras agendas relacionadas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
El evento está orientado a las personas responsables o que forman parte de los equipos de censos de los organismos nacionales de estadísticas (ONE's) de América Latina, así como a expertos en materia censal de instituciones intergubernamentales y agencias del Sistema de Naciones Unidas.…