Búsqueda
ECLAC Urges for Strengthening Welfare States and Moving Towards a Care Society for a Transformative Recovery with Equality and Sustainability
To achieve a transformative recovery in the wake of the COVID-19 pandemic, which puts emphasis on investment for equality and sustainability, we must transform the State by restructuring the education and health systems, strengthening welfare states and moving towards a care society, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today during a virtual keynote lecture given at the National Autonomous University of Mexico (UNAM). ECLAC’s highest authority participated in the 14th National Dialogue for a Social Mexico: Developme…
CEPAL insta al fortalecimiento de los estados de bienestar y a transitar hacia una sociedad del cuidado para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad
Para alcanzar una recuperación transformadora pospandemia del COVID-19, que ponga énfasis en la inversión para la igualdad y la sostenibilidad, debemos transformar el Estado reestructurando los sistemas de educación y salud, fortalecer los estados de bienestar y transitar hacia una sociedad del cuidado, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia magistral virtual dictada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La máxima representante de la CEPAL participó en el 14º Diálogo Nacional por …
Comprehensive Development Plan for El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, vol. 1
The Comprehensive Development Plan aims to create a sustainable development space and generate opportunities to improve the quality of life of the people of El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, thus making migration a choice rather than an obligation. This is an joined up response by the United Nations system, which seeks to generate synergies and coordinate actions with the countries at the centre and the support of subregional integration institutions.…
Comprehensive Development Plan for El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, vol. 1
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
Comprehensive Development Plan for El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico. Summary
The Comprehensive Development Plan aims to create a sustainable development space and generate opportunities to improve the quality of life of the people of El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, thus making migration a choice rather than an obligation. This is an joined up response by the United Nations system, which seeks to generate synergies and coordinate actions with the countries at the centre and the support of subregional integration institutions.…
Plan de Desarrollo Integral para el Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México. Síntesis
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
Comprehensive Development Plan for El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, vol. 2
The Comprehensive Development Plan aims to create a sustainable development space and generate opportunities to improve the quality of life of the people of El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, thus making migration a choice rather than an obligation. This is an joined up response by the United Nations system, which seeks to generate synergies and coordinate actions with the countries at the centre and the support of subregional integration institutions.…
Comprehensive Development Plan for El Salvador, Guatemala, Honduras and south-southeast Mexico, vol. 2
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
Novo relatório aponta caminhos para geração de emprego, trabalho e renda a partir de investimentos sustentáveis no Brasil
O Escritório da CEPAL no Brasil, o DIEESE e a FES-Brasil, realizaram no dia 9 de setembro evento de lançamento do relatório “O Big Push para a Sustentabilidade e a dinâmica do emprego, trabalho e renda: o trabalho no contexto da transformação social e ecológica da economia brasileira”.…
Recommended settings for virtual meetings
Configuración recomendada para reuniones virtuales
CEPAL aporta a la reflexión sobre el diseño de políticas comerciales desde un enfoque de género en El Salvador en el seminario “Comercio Internacional e incorporación del principio de igualdad de género y no discriminación en los tratados comerciales”
El 2 y 3 de septiembre de 2021 se realizó el seminario virtual “Comercio Internacional e Incorporación del principio de la igualdad de género y no discriminación en tratados comerciales” organizado en conjunto por el Ministerio de Economía (MINEC) de El Salvador, el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
La política fiscal con enfoque de género en países de América Latina
Tradicionalmente, cuando se diseñan e implementan decisiones de política fiscal, solo se analizan sus resultados en relación con los grandes agregados macroeconómicos y, en el mejor de los casos, se evalúa su efecto redistributivo en la población en general. Sin embargo, la política fiscal no es neutra y tiene impactos diferenciados en hombres y mujeres, dados los roles y responsabilidades socialmente asignados a ellos. Además, que pueden contribuir a incrementar o a reducir las brechas de género. En los últimos años está situación se ha empezado a revertir. El presente documento proporciona e…
Declaration of the presiding officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean on the urgent protection of the human rights of women, adolescents and girls in Afghanistan
Declaration of the presiding officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean on the urgent protection of the human rights of women, adolescents and girls in Afghanistan…
Declaración de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe sobre la urgente protección de los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en Afganistán
Declaración de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe sobre la urgente protección de los derechos humanos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en Afganistán…
Parlamentares e líderes latino-americanos analisam oportunidades e desafios para o financiamento climático e a precificação de carbono rumo à COP26
Em seminário regional de alto nível, realizado no dia 27 de agosto de forma virtual, líderes e parlamentares de diversos países latino-americanos apresentaram suas perspectivas sobre financiamento da ação climática e precificação de carbono rumo à COP26.…
Parlamentarios y líderes latinoamericanos examinan oportunidades y desafíos para el financiamiento climático y los precios al carbono rumbo a la COP26
En un seminario regional de alto nivel, realizado en línea el 27 de agosto, líderes y parlamentarios de varios países latinoamericanos presentaron sus perspectivas sobre el financiamiento de la acción climática y la fijación de precios del carbono rumbo la COP26.…
La CEPAL contribuye a los esfuerzos de medición y análisis del comercio internacional desde una perspectiva de género en el “Primer Encuentro sobre Estadísticas de Comercio y Género en El Salvador, 2021”
Representantes del Gobierno de El Salvador, de la División de Asuntos de Género y de la División de Comercio de la CEPAL destacaron la importancia de avanzar en la producción de información que permita medir y analizar los vínculos entre la igualdad de género y el comercio internacional.…
Alicia Bárcena insta a la construcción de nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…