Búsqueda
Comuna de San Pedro de Atacama: mapeo y recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado
La crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) vuelve clave el diseño e implementación de políticas de cuidado que permitan una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad. En este contexto, se elabora este documento donde se formulan recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado en la comuna de San Pedro de Atacama, ubicada en la Región de Antofagasta de Chile. Para ello, se realiza un análisis de la demanda de cuidados en la comuna lo que permite comprender y proyectar en el tiempo las necesidades de cuidado de las personas, así c…
Comuna de Padre Las Casas : mapeo y recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado
La crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) vuelve clave el diseño e implementación de políticas de cuidado que permitan una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad. En este contexto, se elabora este documento donde se formulan recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado en la comuna de Padre Las Casas, ubicada en la Región de La Araucanía de Chile. Para ello, se realiza un análisis de la demanda de cuidados en la comuna, lo que permite comprender y proyectar en el tiempo las necesidades de cuidado de las personas, así como…
Methodological guide on time-use measurements in Latin America and the Caribbean
The region is facing the challenge of increasing the harmonization and comparability of measurements of time use and unpaid work. The methodological differences between the various surveys make it harder to generate regional aggregate data. In view of this, the member countries of the Working Group on Gender Statistics agreed to prepare a methodological document that would collate the experience of the countries of the region and make recommendations for the design of measurement instruments that would make it possible to generate comparable indicators with common regionally agreed-upon method…
Guía metodológica sobre las mediciones de uso del tiempo en América Latina y el Caribe
Pese a la labor realizada en América Latina y el Caribe, la región enfrenta el desafío de avanzar hacia la armonización y aumentar la comparabilidad de las mediciones de uso del tiempo y del trabajo no remunerado. Las diferencias metodológicas entre las diversas encuestas impiden la generación de datos agregados regionales. Ante eso, los países miembros del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género se comprometieron a elaborar un documento metodológico que recogiera la experiencia de los países de la región e incluyera recomendaciones para el diseño de instrumentos de medición que permitan…
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las mujeres de hogares de clases populares en la Argentina
En este documento se analizan las formas de endeudamiento en los hogares de las mujeres de clases populares en la Argentina, asociado al aumento y la diversificación del cuidado en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Se trata de una investigación cualitativa, basada en entrevistas a mujeres del Gran Buenos Aires. En relación con los impactos de la vulnerabilidad financiera en los hogares de clases populares, se constata que son precisamente las múltiples gestiones monetarias del cuidado las que sostienen la reproducción social de la vida, ensamblando infraestru…
Comuna de Renca: mapeo y recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado
La crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) vuelve clave el diseño y la implementación de políticas de cuidado que permitan una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad. En este contexto, se elabora este documento, que formula recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidados en la comuna de Renca, ubicada en Santiago, Región Metropolitana de Chile. Para ello, se realiza un análisis de la demanda de cuidados en la comuna que permite comprender y proyectar en el tiempo las necesidades de cuidado de las personas, así como conocer a…
Urge trabajar para erradicar los matrimonios y uniones infantiles, tempranos y forzados en la región, alerta CEPAL
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, participó de la presentación del “Informe hemisférico sobre matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas en los estados parte de la Convención de Belém do Pará”, en el Senado de la República de México.…
Representatives Highlighted the Historic Contribution of the Regional Gender Agenda and Proposed Moving Towards a Care Society in Latin America and the Caribbean
Vice Presidents, Foreign Ministers, Women’s Affairs Ministers and other authorities, along with representatives of international organizations and civil society – particularly women’s and feminist organizations – highlighted today the contribution of the Regional Gender Agenda, forged over the last 45 years, to policies for gender equality and women’s autonomy in Latin America and the Caribbean and agreed on the need to move towards a care society, on the last day of the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, held at EC…
Representantes destacaron contribución histórica de la Agenda Regional de Género y plantearon avanzar hacia una sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe
Vicepresidentas, Cancilleres, Ministras de la Mujer y otras autoridades, junto a representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil, en particular de organizaciones de mujeres y feministas, destacaron hoy la contribución de la Agenda Regional de Género -forjada en los últimos 45 años- a las políticas de igualdad de género y de autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una sociedad del cuidado, durante la jornada de cierre de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de A…
Latin America and the Caribbean Must Move Towards a Care Society that Puts the Sustainability of Life and the Planet at the Center
An emphatic call to avert setbacks on gender equality and women’s autonomy in today’s global crisis scenario and to move towards a care society in the region, which would put the sustainability of human life and of the planet at the center, was made today by authorities and international officials during the inauguration of the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which is being held under a hybrid format at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. At …
América Latina y el Caribe debe avanzar hacia una sociedad del cuidado que ponga la sostenibilidad de la vida y del planeta en el centro
Un fuerte llamado a evitar retrocesos en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres en el actual escenario global de crisis y a avanzar hacia una sociedad del cuidado en la región, que ponga la sostenibilidad de la vida humana y del planeta en el centro, hicieron hoy autoridades y funcionarias y funcionarios internacionales durante la inauguración de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebra de forma híbrida en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Sa…
Rutas y desafíos para cerrar las brechas de género en materia de habilidades digitales
La incorporación de nuevas tecnologías, acelerada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), ofrece posibilidades transformadoras y beneficiosas para las mujeres. En América Latina y el Caribe, sin embargo, persisten nudos estructurales de desigualdad de género que condicionan el acceso, el uso y la apropiación de estas tecnologías por parte de las mujeres, al tiempo que limitan su mayor aprovechamiento de la economía digital. Este documento se enmarca en el reconocimiento que hace la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la urgente necesidad de avanzar …
Digitalización de las mujeres en América Latina y el Caribe: acción urgente para una recuperación transformadora y con igualdad
A pesar del potencial de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para alcanzar el desarrollo sostenible y la igualdad de género, como se plantea en la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, si no se cuenta con las políticas apropiadas, se corre el riesgo de profundizar los nudos estructurales de la desigualdad de género. En América Latina y el Caribe, distintos grupos de personas siguen teniendo un nivel desigual de acceso, uso y apropiación de las tecnologías digitales. Las mujeres …
Annotated index of the position document for the Fifteenth Session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean "The Care Society: a Horizon for Sustainable Recovery with gender Equality"
Annotated index of the position document for the Fifteenth Session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean "The Care Society: a Horizon for Sustainable Recovery with gender Equality"
Cuidados y vulnerabilidad financiera: un análisis a partir de la Encuesta Nacional de Endeudamiento y Cuidados (ENEC) en la Argentina
Este estudio se basa en la Encuesta Nacional de Endeudamiento y Cuidados (ENEC), realizada en la Argentina, que muestra de forma innovadora la interacción entre la vulnerabilidad financiera y la organización de las tareas de cuidado, dos cuestiones que afectan en simultáneo la autonomía de las mujeres en el marco de la pandemia de COVID-19. Por una parte, la encuesta indaga la presencia de personas con necesidades de cuidado en el hogar (niños, niñas y adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad) y quiénes son los responsables de su atención. Esto permite conocer cómo es la orga…
Women’s Affairs Ministers and High-level Authorities Will Commemorate the Regional Gender Agenda’s 45th Anniversary and Review Preparations for Regional Conference
Ministers of Women’s Affairs and high-level authorities from the region will participate on June 22-23 in the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, where they will examine preparations for the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, to be held in Buenos Aires, Argentina on November 7-11 under the central theme of “The care society: horizon for a sustainable recovery with gender equality.” The Special Meeting will also serve as a space for celebrating the Regional Gender Agenda’s 45 years in …