Búsqueda
CEPAL llama a romper el silencio estadístico para avanzar hacia una recuperación sostenible y con igualdad de género
En el marco de la Semana de la Evaluación gLOCAL, la CEPAL participó de la Conferencia Inaugural de la séptima edición de esta iniciativa que busca fortalecer el reconocimiento y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias mundiales sobre cuestiones relativas al monitoreo y la evaluación.…
CEPAL destaca que las trabajadoras del hogar han sido las más afectadas por la pérdida de empleo pese a ser un pilar fundamental de la economía del cuidado y que deben ser priorizadas en los esfuerzos para una recuperación sostenible con igualdad
En el marco de la XXVI Conferencia Regional de Migración, la directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, Ana Güezmes, participó en el evento “Diálogo social para la implementación de políticas de derechos laborales de mujeres migrantes en el trabajo del hogar remunerado” con una presentación titulada “Una mirada a la situación de las trabajadoras domésticas remuneradas en América Latina y el Caribe”.…
Alicia Bárcena Calls for Overcoming the Structural Constraints of Gender Inequality and Building Care Societies for a More Egalitarian, Sustainable and Resilient Future
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for overcoming the structural constraints of inequality that impair women’s economic, physical and political autonomy, and for building care societies to attain a more egalitarian, sustainable and resilient future, during a virtual keynote lecture organized by the National Autonomous University of Mexico (UNAM). “The post-pandemic recovery must overcome the four structural constraints of gender inequality: socioeconomic inequality and poverty; the sexual division of labo…
Alicia Bárcena llama a desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género y construir sociedades de cuidado para un futuro más igualitario, sostenible y resiliente
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena, llamó hoy a desatar los nudos estructurales de la desigualdad que atentan contra la autonomía económica, física y política de las mujeres, y construir sociedades de cuidado para un futuro más igualitario, sostenible y resiliente, durante una conferencia magistral virtual organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “La recuperación pospandemia debe desatar los cuatro nudos estructurales de la desigualdad de género: la desigualdad socioeconómica y la pobreza; la división sexual…
Alicia Bárcena faz um apelo para desatar os nós estruturais da desigualdade de gênero e construir sociedades de cuidado para um futuro mais igualitário, sustentável e resiliente
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe, Alicia Bárcena, fez um apelo para desatar os nós estruturais da desigualdade que ameaçam a autonomia econômica, física e política das mulheres e construir sociedades de cuidado para um futuro mais igualitário, sustentável e resiliente, durante uma conferência magistral virtual organizada pela Universidade Nacional Autônoma do México (UNAM). "A recuperação pós-pandemia deve desatar os quatro nós estruturais da desigualdade de gênero: a desigualdade socioeconômica e a pobreza, a divisão sexual do trabalho, a concentra…
Construir la sociedad del cuidado para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad
Selected online learning experiences in the Caribbean during COVID-19. Policy Brief
The COVID-19 pandemic has caused widespread closure of schools and disruption of education systems worldwide, requiring unprecedented adaptation to ensure learning continuity for students. In place of classroom learning, Information and Communication Technologies (ICTs) have been adopted to support online distance learning – with mixed results. While Caribbean governments have piloted a range of online learning modalities, many children in the subregion, especially those from poor and rural households, were not able to leverage those facilities. As a result of a lack of access to the Internet …
CEPAL destaca la necesidad de un nuevo pacto fiscal para una recuperación transformadora con igualdad de género en la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos
En el marco de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos, la Oficial de Asunto Sociales de la División de Asuntos de Género de CEPAL, Nicole Bidegain participó en el evento “No discriminación y política fiscal: ¿Qué aprendizajes destacar de la experiencia feminista?”. El seminario web es parte de las actividades de lanzamiento de los Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal.…
Política fiscal para una recuperación transformadora con igualdad de género
Autoridades de Gobierno, especialistas y representantes del Sistema de las Naciones Unidas, de otros organismos internacionales y de organizaciones de la sociedad civil intercambiaron propuestas para incorporar la perspectiva de género en las políticas fiscales, con el objetivo de avanzar hacia una recuperación transformadora que contribuya a la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe.…
La CEPAL propone estrategias para una recuperación transformadora con igualdad de género en diálogo con representantes de Gobierno y mujeres empresarias de la Alianza del Pacífico
En el marco del X Aniversario de la Alianza del Pacífico, la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, participó en el Encuentro Virtual de Mujeres Empresarias “Empoderamiento económico de las mujeres en la Alianza del Pacífico: Desafíos ante la pandemia por COVID-19 rumbo a la recuperación inclusiva”.…
ECLAC contributes to the debate on the measurement and analysis of international trade from a gender perspective in the first activity of the Gender Chapter of the Free Trade Agreement between Chile and Uruguay
Representatives of the Governments of Chile and Uruguay, the Division for Gender Affairs, and the International Trade and Integration Division of ECLAC exchanged about alternatives to improve the measurement and analysis of the impact of international trade from a gender perspective.…
CEPAL contribuye al debate sobre la medición y el análisis del comercio internacional desde una perspectiva de género en la primera actividad del Capítulo de Género del Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Uruguay
Representantes de los Gobiernos de Chile y Uruguay, de la División de Asuntos de Género y de la División de Comercio de la CEPAL intercambiaron acerca de alternativas para mejorar la medición y análisis del impacto del comercio internacional desde una perspectiva de género.…
The Regional Alliance for the Digitalization of Women in Latin America and the Caribbean is highlighted at an event within the framework of the Sixth Multi-Stakeholder Forum on Science, Technology and Innovation for the SDGs
In her capacity as President of the Presiding Board of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the Minister of Women and Gender Equity of Chile, Mónica Zalaquett, presented the Regional Alliance for the Digitalization of Women in Latin America and the Caribbean at the side event Gender Equality in Science, Technology and Innovation: Towards an Inclusive STI Ecosystem and Connectivity for All. This event was held on May 5, 2021 within the framework of the Sixth Multi-Stakeholder Forum on Science, Technology and Innovation for the Sustainable Development Goals. In th…
Se destaca la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres de América Latina y el Caribe en evento en el marco del Sexto Foro Multiactor sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para los ODS
La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Mónica Zalaquett, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe presentó la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres de América Latina y el Caribe en el evento paralelo Igualdad de Género en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: Hacia un Ecosistema de CTI Inclusivo y Conectividad para Todos y Todas. Este evento se llevó a cabo el 5 de mayo de 2021 en el marco del Sexto Foro Multiactor sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para los Objetivos de …
CEPAL Review no. 133
Revista CEPAL Nº 133
The effect of the economic crisis on the labour market for women in Mexico, 1987–2016
The goal of this study is to analyse the impact of the economic crisis in Mexico on the labour market for women. The analysis is carried out using data from the National Urban Employment Survey (ENEU) and the National Survey of Occupation and Employment (ENOE) for 1987–2016 and applying the decomposition of wage differentials technique proposed by Juhn, Murphy and Pierce (1991 and 1993). Key findings include persistent gender wage gaps in the country, albeit with a slight downward trend, explained largely by unobservable factors, with countercyclical patterns.…
El efecto de la crisis económica en el mercado laboral femenino de México, 1987-2016
El objetivo de este trabajo es analizar el mercado laboral femenino ante los efectos de la crisis económica en México. El análisis se realiza sobre la base de datos de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (ENEU) y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al período 1987-2016 y la aplicación de la técnica de descomposición salarial propuesta por Juhn, Murphy y Pierce (1991 y 1993). Entre los resultados más relevantes se encontró que la desigualdad salarial por razón de género persiste en el país, aunque con una ligera tendencia a la baja, explicada en mayor medida por…