The countries participating in the Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, which concluded this Thursday at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile, recognized progress on implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development, adopted in 2013. However, they called for redoubling efforts to achieve its full implementation and warned about issues such as low fertility, population ageing, and the challenges that people with disabilities in the region face to fully exer…
Países participantes en la Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que finalizó este jueves en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile, reconocieron avances en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo adoptado en 2013; sin embargo, llamaron a redoblar esfuerzos para lograr su plena ejecución y alertaron sobre temas como la baja fecundidad, el envejecimiento demográfico y los desafíos para el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discap…
October 29, which marks the International Day of Care and Support, urges us to take action to forge a society that would prioritize the care of people and the planet for a better future.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has documented a care crisis characterized by growing demand for care – fueled by population ageing and exacerbated by the effects of climate change – that far exceeds the services, infrastructure and people needed to provide it.
This crisis exposes the fact that care, which is indispensable for the sustainability of life, continues to be carr…
El 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, nos convoca a actuar para construir una sociedad que priorice el cuidado de las personas y del planeta para un futuro mejor.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha documentado una crisis de los cuidados caracterizada por una demanda creciente de cuidados —potenciada por el envejecimiento de la población y exacerbada por los efectos del cambio climático— que supera ampliamente los servicios, infraestructura y personas para proveerlos.
Esta crisis pone en evidencia que los cuidado…
El 29 de octubre de 2025 se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023. Esta fecha busca concienciar sobre la centralidad del cuidado en nuestras sociedades y su contribución al bienestar y la prosperidad de las personas y al logro de la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha planteado un cambio de paradigma del desarrollo: la sociedad del cuidado, una forma de organización social y de multilateralismo renovado que prioriza l…
On 29 October 2025, the International Day of Care and Support, proclaimed by the United Nations General Assembly in 2023, will be commemorated. This date seeks to raise awareness of the centrality of care in our societies and its contribution to people’s well-being and prosperity and to the achievement of gender equality and sustainable development.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has proposed a paradigm shift in development: the care society, a form of social organization and renewed multilateralism that prioritizes the sustainability of life and the c…
Una diversidad de temas que incluyen metodologías de estimaciones, proyecciones y encuestas demográficas, brechas de género y entre generaciones, y desigualdades que enfrentar migrantes indígenas, ofrece la más reciente edición de las Notas de Población, la revista editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que en su número 120 ofrece al lector ocho artículos que exploran estos temas en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y México. La nueva edición de la publicación in…
This article analyses the influence of time use in various extracurricular activities, such as household chores, paid work, leisure activities and private study, on the gender gap in literacy and mathematics among middle school and high school students in Brazil in 2021, amid the coronavirus disease (COVID-19) pandemic. The Oaxaca-Blinder decomposition is used, enabling results to be broken down to evaluate how structural factors —in particular time use across these activities— affect student performance in Brazil. Our results indicate that unobserved effort in the activity influences performa…
Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas,
Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado,
Colegas de la CEPAL
…
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile.
Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile.
A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…
td {
border: 2px solid gray;
}
.panel-pane .field-type-text-long p {
padding: 0;
}
p .sintaxis{
font-size:small;
}
p .celeste{
color: #2585c9;
}
.azul{
color: #002060;
font-size: small;
}
.fuente{
font-size: small;
}
Selección del indicador
El estudio de las dinámicas laborales y de género en regiones como Latinoamérica y el Caribe donde persisten grandes desafíos en materia de desarrollo sostenible, es crucial para monitorear e intervenir sobre las desigualdades sociales y limitaciones a la calidad de vida de la población. En espec…
On October 29, 2024, the International Day of Care and Support will be commemorated, as proclaimed by the United Nations General Assembly in 2023. This day aims to highlight the centrality of care in our societies as a public good, recognizing its essential role in ensuring the sustainability of life and the planet, and its key contribution to the well-being and prosperity of individuals, societies, sustainable development, and equality. As global, regional, and national demands for care increase, ECLAC reaffirms its commitment to the countries of the region to design and implement comprehensi…
El 29 de octubre de 2024 se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023. Esta fecha busca visibilizar la centralidad del cuidado en nuestras sociedades como un bien público, reconociendo su rol esencial para la sostenibilidad de la vida y del planeta, y su contribución clave para el bienestar y la prosperidad de las personas, las sociedades, el desarrollo sostenible y la igualdad. A medida que las demandas globales, regionales y en cada país por los cuidados crecen, la CEPAL reafirma su compromiso con los países d…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invita a presentar artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, elaboraciones y discusiones teóricas, y análisis de políticas públicas en asuntos de población, para incluir en las ediciones 118 y 119 de su revista Notas de Población correspondientes a junio y diciembre de 2024.
Los autores interesados deben enviar su artículo al correo electrónico CELADE-NotasDePoblacion@cepal.org, con copia a María Ester Novoa (mariaester.novoa@cepal.org). Las instrucciones y lineamientos editoriales pueden ser consultadas e…
In the framework of his official visit to the country, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, met today in Guatemala City with the President of the Republic of Guatemala, Bernardo Arévalo de León, where they discussed the current cooperation agenda between the Government and the United Nations regional organization and explored areas of collaboration for the Central American nation’s development.
ECLAC has stressed the importance of Latin American and Caribbean countries invigorating their growth and making…
En el marco de su visita oficial al país, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reunió hoy en Ciudad de Guatemala con el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, encuentro en el que dialogaron sobre la agenda actual de cooperación entre el Gobierno y el organismo regional de las Naciones Unidas y exploraron áreas de colaboración para el desarrollo de esta nación centroamericana.
La CEPAL ha enfatizado la importancia de que los países de América Latina y el Caribe dinamicen su crecimi…