Búsqueda
Esquema de organización de la información del sector transporte = Information classification manual for the transport sector
Esquema de organización de la información del sector transporte = Information classification manual for the transport sector
Contenido del documento de transporte multimodal internacional = Contents of the international multimodal transport document
Evaluación de la influencia de las restricciones de peso máximo admisible por eje en el caso del transporte automotor en la subregión andina
Evaluación de la asistencia técnica recibida por las empresas ferroviarias de América Latina = Appraisal of the technical assistance received by the railways of Latin America
Evaluación de la asistencia técnica recibida por las empresas ferroviarias de América Latina = Appraisal of the technical assistance received by the railways of Latin America
Consideraciones sobre la ampliación de la red vial centroamericana
Evaluación de proyecto vial en Malasia: empleo del método de Little y Mirrlees
El concepto de espacio, la teoría de localización y la influencia de los costos de transporte; apuntes de clases
Empresario de transporte combinado en América Latina
Desarrollo latinoamericano y la conferencia NU
Estimación de costos de transporte de mercancías de Centroamérica
Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Hidrógeno Verde para América Latina y el Caribe
El objetivo principal del proyecto fue aumentar el conocimiento sobre hidrógeno verde de las Entidades Nacionales Designadas (NDEs) del CTCN y los representantes gubernamentales de la región de América Latina y el Caribe. Se compartieron todos los tipos de tecnologías de hidrógeno disponibles para futuras colaboraciones en investigación y desarrollo. Los objetivos clave incluyeron comprender el presente y futuro de la tecnología del hidrógeno para los sistemas energéticos y la relación agua-alimentos-energía, identificar áreas de mejora en la gobernanza nacional del hidrógeno existente, y plan…
Oportunidades para avanzar en Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes
El encuentro de cierre del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes, de la Fase 2022-2024 del programa de cooperación CEPAL-BMZ/Giz, ofrece un espacio para debatir temas vinculados a la movilidad urbana y cruciales para el futuro de nuestras ciudades.…
Hacia Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes: Un Diálogo Nacional – Local
El evento organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, en colaboración con MERCOCIUDADES y MINURVI, discute la agenda integrada de movilidad y vivienda. La actividad se desarrollará en Buenos Aires, en el marco del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ.…
Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
Hacia una transformación y diversificación productiva de los PDSL de América Latina con una mayor integración regional y global…
Diálogo Regional de Alto Nivel ITF 2024
Como continuación de los Diálogos de Alto Nivel celebrados en Cartagena, Colombia (2022) y Buenos Aires, Argentina (2023), Ministros, Secretarios de Estado y otros representantes de alto nivel de países de América del Norte, América Central, el Caribe y América del Sur se reunirán en la sala Celso Furtado, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile los días 2 y 3 de abril de 2024 para el III Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en América Latina y el Caribe, organizado conjuntamente por el International Transport Forum (ITF), el Ministerio…
Webinar "Financiar la movilidad con proyectos inmobiliarios: diálogo América Latina - Asia"
Este evento de divulgación presenta los resultados de la investigación conjunta CEPAL–IDOS en América Latina y Asia sobre desarrollo urbano, movilidad sostenible y financiamiento mediante captura de valor del suelo. A partir del estudio de seis ciudades, se discutirán hallazgos clave y se reflexionará sobre cómo avanzar hacia modelos urbanos más integrados, sostenibles y financieramente viables en nuestra región.…