Área(s) de trabajo
Estrategia de implementación
El proyecto contempló el trabajo en 4 países (uno por cada subregión) incluyendo algunos especializados en minerales, productos agrícolas, petróleo y derivados entre otros productos, lo que permite analizar las principales cadenas logísticas de recursos naturales de ALC. El proyecto también trabajó con las iniciativas regionales de integración física de manera de apoyar otros países con un patrón de exportación similar y promoverá cambios en el marco de una política para la integración regional de la infraestructura logística, para favorecer con ello una explotación más sostenible y competitiva de los recursos naturales en ALC.
Resultados
El proyecto buscó incrementar el conocimiento de países seleccionados de América Latina y el Caribe y los representantes de los países en las iniciativas de integración física, sobre el papel de la logística para el uso más diversificado y la explotación sostenible de los recursos naturales. Así como fortalecer sus capacidades para el diseño e implementación de infraestructura, estrategias de transporte y logística y políticas nacionales para la explotación diversificada y sostenible de los recursos naturales.
Contenido relacionado

Expertos analizaron en la CEPAL la importancia de la gobernanza del transporte y la logística
El evento fue organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos…

La importancia de la infraestructura logística para la explotación sostenible de los recursos naturales
CEPAL llama a contar con una nueva gobernanza de estos recursos para que los beneficios de su explotación sean un real aporte al desarrollo de América Latina y el Caribe.
América Latina y el Caribe (LAC) muestran importantes limitaciones en la prestación de servicios de infraestructura y logística, que se reflejan en altos costos de logística e importantes externalidades negativas, elementos que afectan gravemente la competitividad futura y el desarrollo regional. A pesar de los avances recientes en la industria y el desarrollo económico, la región en un nivel significativo, basa todavía su desarrollo futuro en la exportación de recursos naturales y productos relacionados con bajo valor agregado y poca inversión tecnológica. Hasta hoy los países se han focalizado en formas de extraer y transportar sus recursos naturales como materia prima sin añadir un valor significativo a los productos. La falta de estrategias nacionales de desarrollo a largo plazo y políticas con una perspectiva regional en combinación con la ausencia de criterios de sostenibilidad ha promovido infraestructuras de transporte ineficientes y aisladas. Esto representa importantes desafíos para la competitividad de la industria, limita la captura de valor añadido y la rentabilidad económica de estos productos de exportación y reduce significativamente los impactos sociales positivos esperados. El objetivo de este proyecto es fortalecer la capacidad de los gobiernos latinoamericanos y caribeños sobre el rol de la logística para alcanzar un uso más diversificado y sostenible de los recursos naturales.
Noticias:
-
31 de Octubre de 2017 | Noticias
Expertos analizaron en la CEPAL la importancia de la gobernanza del transporte y la logística
El evento fue organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe.
-
10 de Agosto de 2017 | Noticias
Autoridades y expertos dialogan sobre el rol de la infraestructura en la explotación sostenible de los recursos naturales
CEPAL, CAN y FONPLATA realizaron taller en Bolivia en el marco del proyecto “Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales de América Latina y el Caribe”.
-
26 de Diciembre de 2016 | Nota informativa
Recomendaciones para promover una visión regional hacia una mejor gobernanza de los recursos naturales y de la infraestructura
Resultado de la Semana de la Gobernanza, desarrollado en CEPAL del 7 al 11 de Noviembre del 2016
-
22 de Diciembre de 2016 | Nota informativa
Actividades:
-
19 de Abril de 2018, 06:00 - 09:00 | Reuniones y seminarios técnicos
-
30 - 31 de Octubre de 2017 | Reuniones y seminarios técnicos
Gobernanza del transporte: Integración logística para un uso más sostenible de los recursos naturales
El evento es organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe y da seguimiento a los resultados de la Semana de la gobernanza realizada en noviembre del 2016.
-
30 - 31 de Octubre de 2017 | Reuniones y seminarios técnicos
Seminario Gobernanza del transporte: Integración logística para un uso más sostenible de los recursos naturales
El evento fue organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe y dió seguimiento a los resultados de la Semana de la gobernanza realizada en noviembre del 2016.
País(es)
- Latin America and the Caribbean