1 Nov 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Publicación
After contracting in 2009, GDP expanded by 5.9% in Latin America and the Caribbean in 2010, albeit with the region's hallmark differences in performance from one country to another. The expansion in output was driven by strong domestic demand in the forms of both consumption and investment, and by buoyant external demand. On the domestic demand side, private consumption (up 5.9%) was sustained by an upturn in employment and wages, brightening economic expectations, an expansion in lending to the private sector and, in some countries, an upswing in remittances from emigrant workers. Public…
25 Oct 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Comunicado de prensa
(25 October 2011) During the first semester of 2011, foreign direct investment (FDI) in Latin America and the Caribbean showed significant growth, maintaining the trend observed since 2010, stated the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today in Santiago, Chile.
According to the Organization, FDI flows to 18 economies in the region increased by 54% during the first half of 2011 compared with the same period in 2010. However, the region has shown a significant drop in its foreign investments, which posted a negative balance during the first half of the year.
ECLAC es…
25 Oct 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Comunicado de prensa
(25 de octubre, 2011) Durante el primer semestre de 2011, la inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe mostró un significativo crecimiento, continuando la tendencia que se venía registrando desde 2010, señaló hoy en Santiago, Chile, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Según el organismo, la IED hacia 18 economías de la región se incrementó 54% durante el primer semestre de 2011 con relación a igual período de 2010. Por el contrario, la región ha mostrado una fuerte caída en sus inversiones en el exterior, las cuales tuvieron un saldo negativo d…
17 Oct 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Comunicado de prensa
(14 de octubre, 2011) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, en la Cumbre sobre la Agenda Global 2011, que reúne a representantes del sector académico, empresarial, gubernamental y de la sociedad civil de todo el mundo.
Este espacio de debate, creado en 2008 por el Foro Económico Mundial, congrega anualmente a los miembros de la Red de Consejos de la Agenda Global (Network of Global Agenda Councils) para intercambiar ideas sobre temas clave como la estabilidad financiera, la segur…
4 Oct 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Comunicado de prensa
(3 de octubre, 2011) "Nos hemos dado cuenta de que la forma más rápida de bajar los niveles de pobreza en nuestros países es con transferencias directas al más necesitado", dijo el Presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, en una conferencia magistral ofrecida hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El mandatario citó los programas sociales "100 para los 70", que otorga 100 dólares mensuales a adultos mayores de más de 70 años que no gozan de pensión social, y la "Beca Universal" que beneficia a los escolares panameños, entre otros.…
1 Oct 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Publicación
Luego de la contracción experimentada en 2009, el PIB de América Latina y el Caribe creció un 5,9% en 2010, aunque como es característico en la región se evidencia una gran heterogeneidad al evaluar el desempeño específico de los países. Este comportamiento del PIB estuvo impulsado por un elevado dinamismo de la demanda interna, tanto del consumo como de la inversión, así como por el aumento de la demanda de origen externo. En lo que respecta a la demanda interna, el crecimiento del consumo privado (5,9%) se sustentó en la mejora de los indicadores laborales, tanto en términos de empleo como d…
26 Ago 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Comunicado de prensa
(25 August 2011) Today, the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena stated that developing countries in Asia and Latin America and the Caribbean must act proactively in the present world economic scenario and take advantage of the opportunities which growing exchange and South-South cooperation offer.
Member countries of the Forum for East Asia-Latin America Cooperation represent 36% of global GDP, and 32% of exports and 28% of imports at global level. They are also important holders of United States Treasury bonds (almost 60%).
The senior representative of the United Nations gave a pres…
26 Ago 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:19
|
Comunicado de prensa
(25 de agosto, 2011) Los países en desarrollo de Asia y América Latina y el Caribe deben actuar proactivamente en el actual escenario económico mundial y aprovechar las oportunidades que ofrece el creciente intercambio y la cooperación Sur-Sur, señaló hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
Los países miembros del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este representan 36% del PIB mundial, así como el 32% de las exportaciones y el 28% de las importaciones a nivel global. Además son importantes tenedores de bonos del Tesoro de Estados Unidos (casi 60%).
La alta funcionaria…
10 Ago 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Discurso
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la apertura de la Consulta Regional de América Latina y el Caribe
sobre Financiamiento del Desarrollo
Santiago, 12 de marzo de 2015
CEPAL
Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Hongbo Wu, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales,
Jessica Faieta, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
George Talbot, Cofacilitador del pr…
La visita que en los próximos días hará el Vicepresidente de la República Popular China, Xi Jinping, a varias naciones latinoamericanas representa una oportunidad para poner en el centro del debate regional la urgencia de repensar el vínculo estratégico entre América Latina y el gigante asiático.
Ya es hora de dar un salto de calidad en esa relación. Debemos diversificar las exportaciones a ese país, incorporándoles más valor y conocimientos, estimular alianzas empresariales, comerciales y tecnológicas, atraer más y mejores inversiones chinas y promover inversiones latinoamericanas en Ch…
12 Mayo 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Comunicado de prensa
(4 May 2011) In 2010, Latin America and the Caribbean was the region with the strongest percentage increases as a recipient and source of Foreign Direct Investment (FDI), according to a report presented today in Mexico City, Mexico, by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Last year, the region's FDI inflows were 40% higher than in 2009, representing 112.634 billion dollars, while outgoing FDI almost quadrupled in the same period to reach a historic high of 43.108 billion dollars, which highlights the buoyancy of transnational Latin American and Caribbean enterpr…
12 Mayo 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Comunicado de prensa
(4 de mayo, 2011) En 2010 América Latina y el Caribe fue la región donde más creció el porcentaje de recepción y emisión de inversión extranjera directa (IED) en el mundo, según un informe presentado hoy en Ciudad de México, México, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El año pasado los ingresos de IED a la región aumentaron 40% respecto a 2009, alcanzando 112.634 millones de dólares, mientras que los egresos casi se cuadriplicaron en el mismo periodo, totalizando una cifra histórica de 43.108 millones de dólares, lo que pone de relieve el gran dinamismo de las em…
12 Mayo 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 19:22
|
Comunicado de prensa
(4 de maio de 2011) Em 2010 a América Latina e o Caribe foi a região que registrou a maior taxa de crescimento tanto de recepção, como de emissão de investimento estrangeiro direto (IED) no mundo, segundo o relatório apresentado hoje na Cidade do México, México, pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
No ano passado os ingressos de IED para a região aumentaram 40% com relação a 2009, alcançando 112,6 bilhões de dólares, enquanto que o IED da região quase se quadruplicou no mesmo período, totalizando uma cifra histórica de 43,1 bilhões de dólares, dando ênfase ao…