El próximo lunes 12 de septiembre, a las 18:00 horas local, se inaugurará en San José, Costa Rica, la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El evento coincidirá con la apertura del World Information Technology Forum (WITFOR 2016), que reunirá a representantes de gobierno, de la industria y de asociaciones TIC, así como a académicos, para analizar las más recientes propuestas tendientes a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos …
“Innovation in a Digital World” is the motto of the Second Session of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies (ICTs) of ECLAC, which will bring together representatives of government, the private sector and international organizations on September 12 and 13 in San Jose, Costa Rica.
The meeting, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Costa Rica’s Ministry of Science, Technology and Telecommunications, has the support of the German Agency for International Cooperation (GIZ) and the European Commission.
Th…
La “innovación en un mundo digital” es el tema de la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la CEPAL, que reunirá los días 12 y 13 de septiembre a representantes de gobierno, del sector privado y de organismos internacionales en San José, Costa Rica.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, cuenta con el apoyo de la Cooperación Alemana - GIZ y la Comisión Europea.
La inauguració…
“Inovação no mundo digital” é o tema da segunda reunião da Conferência de Ciência, Inovação e Tecnologias da Informação e Comunicação (TIC) da CEPAL, que nos dias 12 e 13 de setembro receberá representantes de governos, setor privado e organismos internacionais em San José, Costa Rica.
O encontro, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em conjunto com o Ministério da Ciência, Tecnologia e Telecomunicações da Costa Rica, conta com o apoio da Agência Alemã de Cooperação Internacional (GIZ) e da Comissão Europeia.
A abertura, prevista para a tarde do dia 12 de…
Autoridades y funcionarios de los gobiernos de Haití y República Dominicana se reunieron el 26 y 27 de julio 2016 en la ciudad fronteriza dominicana de Jimaní, para exponer y discutir los problemas de transporte terrestre transfronterizo y dar un nuevo y mayor impulso a la cooperación binacional en este tema, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Se trata de un paso fundamental para la integración transfronteriza entre ambos países, indispensable para lograr un progreso tangible y sostenible en la lucha contra la pobreza y la inseguridad y poner f…
The impact of climate change in Latin America and the Caribbean will be considerable because of its economic dependence on agriculture, the low adaptive capacity of its population and the geographical location of some of its countries, notes a new study by FAO, ECLAC and ALADI.
The study was presented today at the meeting of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), in Santiago de los Caballeros, Dominican Republic, as a key input to incorporate climate change management in the Plan for Food Security, Nutrition and Hunger eradication of CELAC 2025.
According to the three ag…
El impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe será considerable por su dependencia económica respecto de la agricultura, la baja capacidad adaptativa de su población y la ubicación geográfica de algunos de sus países, señala un nuevo estudio de FAO, CEPAL y ALADI.
El estudio fue presentado hoy en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, como un insumo clave para incorporar la gestión del cambio climático en el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la CELA…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) continuará apoyando las iniciativas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en materia de seguridad alimentaria porque solo el trabajo mancomunado permitirá erradicar por completo el hambre y la malnutrición en la región, sostuvo en República Dominicana Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas.
Prado participó el lunes 1 de agosto en la inauguración de la Reunión de trabajo para avanzar en la implementación del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Er…
Palabras de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la inauguración de la Reunión de trabajo para avanzar en la implementación del Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025 de la CELAC
1 de agosto de 2016
Gran Teatro del Cibao
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Excelentísimo Señor Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez,
Excelentísimo Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro,
José Graziano da Silva, Director General de la FAO,
Carlos Alberto Álvarez, Secretario Ge…
Los países de América Latina y el Caribe deben apostar por cadenas de valor inclusivas para apoyar la diversificación productiva y exportadora y su inserción en el comercio mundial, indicó este jueves 14 de julio el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, durante un seminario realizado en Ecuador.
Prado fue uno de los oradores principales del seminario “Cadenas sociales de valor: una agenda para superar la crisis”, organizado por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que se prolongará en la sede del organismo regional en Quito hasta el 15 de julio.
En su presentación, e…
El documento, presentado en Brasil, contiene información de 10 países de la región. Su información es de gran utilidad para analizar las cadenas de valor de la región.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented today to the Presidents of the Pacific Alliance the preliminary results from the study Opportunities for cooperation among Pacific Alliance member countries for international trade of fishing products, which the United Nations is currently carrying out.
Bárcena participated in the plenary session of the Pacific Alliance’s XI Presidential Summit before presidents Michelle Bachelet of Chile; Juan Manuel Santos of Colombia; Enrique Peña Nieto of Mexico; and Ollanta Humala of P…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy ante los Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico reunidos en Puerto Varas, Chile, los resultados preliminares del estudio Oportunidades de cooperación entre los países miembros de la Alianza del Pacífico para la comercialización internacional de productos pesqueros, que se encuentra elaborando el organismo de las Naciones Unidas.
Bárcena intervino en la sesión plenaria de la XI Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico ante los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; …
El Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dialogó hoy sobre la situación y perspectivas de la democracia en la región en un conversatorio junto a diversas personalidades celebrado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y que contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena.
“Usted ha puesto muy alto el tema de la integración, a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), de la Alianza del Pacífico y de su reciente acercamiento a la Organ…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la visita del Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera.
1 de julio de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Excelentísimo señor Luis Guillermo Solís Rivera, Presidente de la República de Costa Rica,
Manuel Rojas Bolaños, Embajador de Costa Rica en Chile,
Ángel Flisfisch, Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, convocantes y organizadores de este encuentro,
Miembros de la Delegación Oficial de la República …
“The Pacific Alliance is an exceptional example of public-private association and integration. It has achieved great harmony, pragmatism and agility among the stakeholders involved and continuity over time,” emphasized Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), during the 3rd Pacific Alliance Business Summit held today in the framework of the trade bloc’s XI Presidential Summit in the city of Puerto Varas in southern Chile.
The senior UN official called for the mechanism’s member countries—Chile, Colombia, Mexico and Peru—to gene…
“La Alianza del Pacífico es una experiencia excepcional de integración y asociación público-privada. Se ha logrado una gran sintonía, pragmatismo y agilidad entre los actores involucrados y una continuidad en el tiempo”, subrayó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico realizada en el marco de la XI Cumbre Presidencial del bloque que se celebra el viernes en la ciudad de Puerto Varas, en el sur de Chile.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas llamó a generar ecosis…