Este Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se conmemora al final de un año rico en acontecimientos y marcado por protestas populares contra la desigualdad, la indignidad y la opresión.
La cooperación Sur-Sur puede ayudarnos a hacer frente al desafío compartido de crear un mundo más equitativo y sostenible.
En el Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la eficacia de la ayuda, celebrado recientemente en Busan (República de Corea), los participantes acordaron que la cooperación Sur-Sur era un instrumento de desarrollo decisivo para fomentar la igualdad entre los países y dentro de cada …
2 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:19
|
Nota informativa
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
What: Twenty-ninth (29) session of the Caribbean Development and Cooperation Committee.
When: 14 October 2022 (Opening ceremony at 9 am).
Where: The Royal Torarica Hotel, Kleine Waterstraat 10, Paramaribo, Suriname.
Background Information
Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) Member Countries and Associate Members will convene for the 29th Session. Pursuant to resolution 358(XVI) of 1975, the CDCC was created as a permanent subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to promote development cooperation among Caribbean countrie…
30 Sep 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:19
|
Comunicado de prensa
Cuenca, Ecuador, 30 septiembre 2022– Más de 550 asistentes y 30 representantes de gobiernos de 25 países se reunieron los días 29 y 30 en el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe bajo el tema: “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, organizado por el Gobierno de Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Foro fue un espacio de diálogos de alto nivel sobre cómo retomar el camino a los ODS, organizados en mesas sobre gober…
29 Sep 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:19
|
Comunicado de prensa
29 de septiembre de 2022, Cuenca, Ecuador - En un contexto de mayor incertidumbre, en que la región continúa sintiendo los efectos de la pandemia del COVID-19 y de conflictos geopolíticos, se inicia hoy el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe: “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, un esfuerzo por analizar cómo a través de la protección social, la gobernanza efectiva y el financiamiento para el desarrollo se puede volver a la senda de los ODS en la región.
En el marco del Foro se realiza la Quinta Reunión …
12 Ene 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:22
|
Comunicado de prensa
12 de enero de 2021, Nueva York, EE. UU. - Hoy es el inicio del XII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, una reunión virtual de tres días en la que expertos mundiales y regionales en desarrollo sostenible y altos funcionarios de gobierno se reúnen para discutir el camino a seguir para el desarrollo en la región, más allá de la respuesta y recuperación de la crisis por el COVID-19.
El Foro Ministerial de 2020, “Más allá de la recuperación. Hacia un nuevo contrato social para ALC” se centrará en tres áreas críticas para que el desarrollo avance: sistemas fiscales y…
The proposal for development and integration in Central America put forward by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on the basis of its considerable prior experience, is set out and updated in these infographics. The proposal emphasizes the need for a progressive structural change driven across various fronts: the social sector, energy, climate change challenges, infrastructure, fiscal coordination, trade, productive integration and innovation. It focuses on the importance of an environmental big push for equality and sustainability, supported by coordinated publ…
21 Nov 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:19
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo, inclusivo y sostenible de Brasil, y de toda la región, a través de una serie de iniciativas concretas de cooperación y asistencia técnica orientadas al fortalecimiento de las capacidades productivas, tecnológicas e institucionales del país sudamericano.
En visita oficial a Brasilia el 20 y 21 de noviembre, José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, destacó el rol de Brasil en el actual escenario económico y geopolítico mundial y reiteró la necesidad de supera…
21 Nov 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:21
|
Comunicado de prensa
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) reafirmou seu compromisso com o desenvolvimento produtivo, inclusivo e sustentável do Brasil e de toda a região, por meio de uma série de cooperações concretas e assistências técnica destinadas a fortalecer as capacidades produtivas, tecnológicas e institucionais do país sul-americano.
Durante visita oficial a Brasília nos dias 20 e 21 de novembro, José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretário Executivo da CEPAL, destacou o papel do Brasil no atual cenário econômico e geopolítico global e reiterou a necessidade de superar as três armadi…
21 Nov 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:19
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed its commitment to productive, inclusive, and sustainable development in Brazil and throughout the region with a series of concrete initiatives for cooperation and technical assistance aimed at strengthening the South American country’s productive, technological, and institutional capacities.
During an official visit to Brasilia on 20 and 21 November, ECLAC Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs highlighted Brazil’s role on the current global economic and geopolitical stage and reiterated the need to overc…
15 Nov 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:22
|
Comunicado de prensa
The Government of Peru and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their resolve to strengthen cooperation on distinct matters related to economic, social and environmental development, during an official visit lasting 24 hours that Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, made today to that country.
The senior United Nations authority led an official ECLAC mission to Lima, the first since President Pedro Castillo was sworn into office on July 28 of this year, with the aim of reaffirming the organization’s willingness to work jointly on those ar…
The President of the Argentine Republic, Alberto Fernández, will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on Wednesday, January 27, 2021, in the framework of his state visit to Chile.
The Argentine leader will deliver a virtual keynote lecture starting at 11:00 a.m. local time (UTC/GMT -3:00), speaking from the United Nations organization’s central headquarters, where he will be received by Alicia Bárcena, the regional commission’s Executive Secretary.
Also participating in the event, to be inaugurated by Alicia Bárcena, will be Ennio Vivald…
22 Abr 2013, 08:00 - 10:00
|
Evento (Cátedra Prebisch)
El destacado profesor de economía brasileño Luiz Gonzaga Belluzzo visitará la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para dictar la XII Cátedra Raúl Prebisch y participar en el Seminario sobre neoestructuralismo y economía heterodoxa, que se realizarán el 22 y 23 de abril próximos.
El profesor Gonzaga Belluzzo ofrecerá el lunes 22 de abril a las 11:00 horas su charla titulada "Las transformaciones en las relaciones centro-periferia y su impacto en el desarrollo de América Latina y el Caribe"…
15 Nov 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:22
|
Comunicado de prensa
El Gobierno de Perú y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron hoy su voluntad de fortalecer la cooperación en distintas materias vinculadas al desarrollo económico, social y ambiental, durante una visita oficial de 24 horas realizada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, a ese país.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó una misión oficial de la CEPAL a Lima, la primera desde que el Presidente Pedro Castillo asumió su mandato el pasado 28 de julio, con el objetivo de reafirmar la disposición del organismo a trabajar de forma conjun…
12 Sep 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:21
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó este jueves al Gobierno de Guatemala el Plan de Desarrollo Integral para El Salvador-Guatemala-Honduras-México, elaborado por el organismo a petición de estos países con el fin de abordar la complejidad de los procesos migratorios que afectan actualmente a la región.
En su visita oficial al país, Alicia Bárcena hizo entrega oficial del Plan de Desarrollo Integral al Presidente Jimmy Morales Cabrera en el Palacio Presidencial, quien estuvo acompañado por el M…
El politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés) Andrés Rugeles, visitará el próximo jueves 28 de noviembre de 2024 la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para presentar su libro “América Latina: la visión de sus líderes”.
El destacado académico y diplomático será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario E…
El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el miércoles 27 de enero de 2021, en el marco de su visita oficial a Chile.
El primer mandatario argentino ofrecerá a las 11:00 a.m. locales (UTC/GMT -3:00) una conferencia magistral virtual desde la sede central del organismo de las Naciones Unidas, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional.
En el evento, que será inaugurado por Alicia Bárcena, intervendrá también Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chil…
Altas autoridades de gobiernos de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, así como funcionarios y expertos del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales y regionales, sector privado, academia y sociedad civil, se darán cita en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 31 de marzo al 4 de abril en la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible para examinar los progresos y desafíos en el logro de la Agenda 2030 en la región, a cinco años de que se cumpla su plazo.
Ya está confirmada la asiste…
El Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participarán en la sesión inaugural de la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 en Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Ya está confirmada la asistencia al encuentro de más de 750 personas entre representantes de gobiernos, instituciones inte…
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, y otras altas autoridades inaugurarán la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 15 al 18 de abril en la sede principal de la comisión regional en Santiago, Chile.
Ya está confirmada la asistencia de más de 1.000 personas entre representantes de gobiernos, instituciones internacionales, del Sistema de las Naciones Unidas, sector …