Los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) aprobaron hoy por unanimidad los lineamientos y propuestas para un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe, una ruta programática presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para fortalecer la producción y distribución de medicamentos, en especial vacunas, en los países de la región y reducir la dependencia externa, y mandataron a la Comisión regional de las Naciones Unidas para que continúe las acciones para su efectiva implementación.
El plan fue pres…
Os países-membros da Comunidade de Estados Latino-americanos e Caribenhos (CELAC) aprovaram no dia 18 de setembro por unanimidade as Diretrizes e propostas para um plano de autossuficiência em saúde para a América Latina e o Caribe, um roteiro programático apresentado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para fortalecer a produção e distribuição de medicamentos, especialmente vacinas, nos países da região e reduzir a dependência externa, e encarregaram a Comissão Regional das Nações Unidas para continuar com as ações para sua efetiva implementação.
O plano foi apres…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, enfatizó hoy que la región necesita una mayor coordinación y articulación entre los países y los proyectos para trazar su propio camino para poner fin a la pandemia mediante el desarrollo y producción de vacunas, durante un seminario virtual sobre los desafíos, necesidades y oportunidades de la vacunación contra el COVID-19.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas señaló que la región debe fortalecer sus capacidades para desarrollar y producir sus propias vacunas contra el COVID-19, tal…
Las economías del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cayeron en promedio un 5% en 2020 y la recuperación esperada para 2021 no sería suficiente en todos los casos para revertir el retroceso provocado por la crisis del COVID-19. Así lo señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su nueva edición del Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR. “Treinta años del MERCOSUR: en busca de una estrategia exportadora exitosa”.
Según informa el organismo regional de las Naciones Unidas, el importante deterioro de las exportaciones del bloque, que cayeron el año pasado en 7,5%, s…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reiterated today the organization’s commitment to continue accompanying the region’s countries in the analysis and proposals for a way out of the emergency and a transformative recovery, during a session of the High-level Political Forum on Sustainable Development 2021, focused on listening to the messages coming from the distinct regions of the world.
The senior United Nations official participated in the segment entitled “Messages from the Regions: Harnessing the regional dimension…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiteró hoy el compromiso del organismo de continuar acompañando a los países de la región en el análisis y la propuesta para la salida de la emergencia y una recuperación transformadora, durante una sesión del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021, dedicada a escuchar los mensajes provenientes desde las regiones.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el segmento titulado Mensajes desde las regiones: Aprovechamiento de la dimensión regional para …
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiterou o compromisso do organismo de continuar acompanhando os países da região na análise e proposta para a saída da emergência e uma recuperação transformadora, durante uma sessão do Fórum Político de Alto Nível sobre Desenvolvimento Sustentável 2021 dedicada a escutar as mensagens provenientes das regiões.
A alta funcionária das Nações Unidas participou do segmento intitulado “Mensagens das regiões: Aproveitamento da dimensão regional para apoiar a recuperação depois da COVID-19 e aceler…
Especialistas de alto nivel de organismos internacionales y mecanismos de integración regional hicieron hoy un llamado urgente a revigorizar la integración regional para lograr una recuperación transformadora pospandemia del COVID-19, durante un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe.
El seminario Integración regional para la recuperación económica fue moderado por Mario Castillo, Director de la División de Comercio Internacional e …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented today details of the Comprehensive Plan for Health Self-Sufficiency to strengthen capacities for producing and distributing vaccines and medicines in the countries belonging to the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC).
In the framework of the XXXI Meeting of National Coordinators of CELAC, the UN regional commission’s highest authority addressed the situation of health care systems and the pharmaceutical industry in Latin America and the Caribbean, along…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy detalles del Plan integral de autosuficiencia sanitaria para el fortalecimiento de capacidades productivas y de distribución de vacunas y medicamentos en los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En el marco de la XXXI Reunión de Coordinaciones Nacionales de la CELAC, la máxima representante de la CEPAL abordó la situación de los sistemas de salud y la industria farmacéutica en América Latina y el Caribe, así como las acciones prioritarias a i…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the fruitful joint work carried out with the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) in support of the sustainable development of the region’s countries, during the 5th anniversary of the OECD’s Regional Programme for Latin America and the Caribbean.
The High-Level Public Session of the Steering Group of the Programme (LACRP) took place virtually this Friday with the presence of Heads of State and authorities from numerous countries in the region, in…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, resaltó hoy el fructífero trabajo conjunto realizado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en favor del desarrollo sostenible de los países de la región, durante el 5⁰ aniversario del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe.
La sesión pública de alto nivel del Comité Directivo del Programa (PRALC) se realizó este viernes de manera virtual con la presencia de Jefes de Estado y autoridades de varios países de la región, entre ellos Car…
Inter-regional cooperation is an absolute must for achieving the Sustainable Development Goals (SDGs) and tackling the many and difficult challenges that confront the world today, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated during a high-level international event organized by the United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD) and the permanent missions of Belarus and Barbados to the United Nations office in Geneva.
The event entitled “Harnessing inter-regional integration for the SDGs” brought together autho…
La cooperación interrregional es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abordar los difíciles desafíos que enfrenta el mundo actualmente, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento internacional de alto nivel organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y las misiones permanentes de Bielorrusia y Barbados ante la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.
El encuentro, titulado “Aprovechar la integración interregional para el logr…
The region of Latin America and the Caribbean has been the most affected by the COVID-19 pandemic, and the most harmed in economic and social terms. This is due to longstanding structural factors that have portended its dysfunctional development pattern. That is why the economic reactivation must pursue, at the same time, significant productive, fiscal and institutional structural reforms, in order to move forward on configuring a new, inclusive and sustainable development pattern.
So stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECL…
La región de América Latina y el Caribe ha sido la más afectada por la pandemia del COVID-19 y también la más dañada en términos económicos y sociales. Esto se debe a factores estructurales de larga data que han prefigurado su disfuncional estilo de desarrollo. Por ello, la reactivación económica deberá cursar, a la par, significativas reformas estructurales productivas, fiscales e institucionales, para avanzar en la configuración de un nuevo estilo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Así lo señalan Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…