Búsqueda
ILIA 2024: Evaluating AI Readiness and Progress in Latin America
On September 24, 2024, the second edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA) was launched, presenting a comprehensive study on the state of Artificial Intelligence (AI) readiness in 19 countries in the region.…
ILIA 2024: Evaluando la Preparación y el Progreso de la IA en América Latina
El 24 de septiembre de 2024 se lanzó la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentando un estudio exhaustivo sobre el estado de preparación de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región.…
ILIA 2024: Evaluando la Preparación y el Progreso de la IA en América Latina
El 24 de septiembre de 2024 se lanzó la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentando un estudio exhaustivo sobre el estado de preparación de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región.…
A América Latina e o Caribe diante das armadilhas do desenvolvimento: transformações indispensáveis e como administrá-las. Síntese
A América Latina e o Caribe estão presos em diversas armadilhas de desenvolvimento que constituem enormes obstáculos para construir um futuro mais produtivo, inclusivo e sustentável. Esta crise do desenvolvimento coincide com um contexto internacional que mudou significativamente na última década, tanto em termos geoeconômicos como geopolíticos, e que se encontra em transição para novas regras de comércio e investimento. No âmbito de seu quadragésimo período de sessões, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresenta uma nova proposta que examina três transformações ind…
Development Traps in Latin America and the Caribbean: Vital Transformations and How to Manage Them
Latin America and the Caribbean is facing a number of development traps that pose significant obstacles to a more productive, inclusive and sustainable future. This development crisis coincides with an international context that has changed considerably in the last decade —both on the geo-economic and geopolitical fronts— and which is shifting towards a new set of rules for trade and investment. For its fortieth session, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is putting forward a new proposal analysing three transformations that are vital for moving towards a new …
América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: transformaciones indispensables y cómo gestionarlas
América Latina y el Caribe enfrenta diversas trampas de desarrollo que constituyen enormes obstáculos para construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible. Esta crisis del desarrollo coincide con un contexto internacional que cambió significativamente en la última década, tanto en términos geoeconómicos como geopolíticos, y que se encuentra en transición hacia nuevas reglas para el comercio y la inversión. En el marco de su cuadragésimo período de sesiones, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta una nueva propuesta en la que se examinan tres transform…
América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: transformaciones indispensables y cómo gestionarlas
América Latina y el Caribe enfrenta diversas trampas de desarrollo que constituyen enormes obstáculos para construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible. Esta crisis del desarrollo coincide con un contexto internacional que cambió significativamente en la última década, tanto en términos geoeconómicos como geopolíticos, y que se encuentra en transición hacia nuevas reglas para el comercio y la inversión. En el marco de su cuadragésimo período de sesiones, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta una nueva propuesta en la que se examinan tres transform…
Development Traps in Latin America and the Caribbean: Vital Transformations and How to Manage Them. Summary
Latin America and the Caribbean is facing a number of development traps that pose significant obstacles to a more productive, inclusive and sustainable future. This development crisis coincides with an international context that has changed considerably in the last decade —both on the geo-economic and geopolitical fronts— and which is shifting towards a new set of rules for trade and investment. For its fortieth session, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is putting forward a new proposal analysing three transformations that are vital for moving towards a new d…
América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: transformaciones indispensables y cómo gestionarlas. Síntesis
América Latina y el Caribe enfrenta diversas trampas de desarrollo que constituyen enormes obstáculos para construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible. Esta crisis del desarrollo coincide con un contexto internacional que cambió significativamente en la última década, tanto en términos geoeconómicos como geopolíticos, y que se encuentra en transición hacia nuevas reglas para el comercio y la inversión. En el marco de su cuadragésimo período de sesiones, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta una nueva propuesta en la que se examinan tres transform…
CEPAL organiza webinar para dar a conocer la experiencia del fondo regional Innova Bío-Bío de Chile
CEPAL organiza webinar para dar a conocer la experiencia del fondo regional Innova Bío-Bío de Chile…
Annotated provisional agenda. Ninth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Provisional agenda. Ninth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
CEPAL organiza la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC
El Comité Ejecutivo establecido en la Cuarta Reunión de la Conferencia, celebrada en abril de 2024, quedó conformado por Colombia en la Presidencia, y Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Uruguay y Venezuela en las Vicepresidencias.…
Results of the Second Edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA 2024) Will Be Presented at ECLAC
Next Tuesday, September 24, 2024, Chile’s National Center for Artificial Intelligence (CENIA) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present the results of the 2nd edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA 2024), a study led by CENIA that on this occasion evaluates the situation in 19 of the region’s countries, measuring each one’s degree of preparation in relation to adopting and developing artificial intelligence. At this event, the ILIA’s main findings will be presented and the Index’s three key dimensions will be explored in dep…
En CEPAL se presentarán los resultados de la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024)
El próximo martes 24 de septiembre de 2024, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentarán los resultados de la 2° edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), un estudio liderado por CENIA que en esta oportunidad evalúa la situación de 19 países de la región, midiendo el nivel de preparación de cada uno de ellos en relación con la adopción y desarrollo de la inteligencia artificial. Durante la jornada, se presentarán los principales hallazgos del ILIA y se profundizará en…
CEPAL impulsa la innovación digital en el Caribe con nuevos espacios formativos
Después de nueve exitosas ediciones de la Escuela Latinoamericana de Transformación Digital, la CEPAL, en colaboración con CETIC, CAF y CTU, organizó la primera edición de la Escuela Caribeña de Transformación Digital.…
CEPAL participa en la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial
Este evento de alto nivel reunió a destacados expertos y líderes de la región y permitió el diálogo en torno a tres pilares fundamentales para el avance de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe: ecosistemas habilitadores, educación y gobernanza.…