Búsqueda
Progress of road maintenance in Latin America
Road maintenance work has gradually been increasing in Latin America. Existing contracts in Argentina, Chile, Guatemala and Uruguay - 210 overall - account for a total of 20,212 kilometers of public roadways by level of service. In Brazil, Ecuador and Peru, 26 contracts are now in the pipeline for the maintenance of 7,700 kilometres of roadway. This issue of the FAL Bulletin presents a survey of the status of road maintenance considered at the second Seminar of the Americas of the Road Maintenance Training Programme (Provial), held in Lima, Peru from 18 to 21 October 1999 and which examined t…
Progresos de la conservación vial en América Latina
En América Latina se viene registrando un gradual auge en materia de conservación vial. Entre Argentina, Chile, Guatemala y Uruguay, se encuentran vigentes 210 contratos para el mantenimiento de un total de 20.212 kilómetros de vías públicas por niveles de servicio. En Brasil, Ecuador y Perú, existen 26 contratos en preparación que abarcarán el mantenimiento de 7.700 kilómetros de vías. Esta edición del Boletín presenta un recuento del avance de la conservación vial, analizado en el Segundo Seminario Provial de las Américas, celebrado en Lima, Perú, entre el 18 y el 21 de octubre de 1999, abo…
South American transport statistics system (Setas)
A meeting of experts was held in Santiago, Chile on 27 and 28 October 1999 to mark the start of the project for the development of the South American Transport Statistics System (SETAS). The main objective of the meeting was to analyse different elements for the development of a SETAS pilot project. The meeting was attended by representatives of Bolivia, Brazil and Chile, the countries chosen to participate in this early stage of the project's development. Officials from the Latin American Integration Association (LAIA), and from the Statistics and Economic Projections Division and the Tr…
Sistema de estadísticas de transporte para América del Sur (SETAS): Una nueva base de datos regionales de transporte.
Entre el 27 y el 28 de octubre de 1999, se celebró en la sede de la CEPAL, Santiago de Chile, una reunión de expertos que marca el inicio del desarrollo del Proyecto SETAS, Sistema de Estadísticas de Transporte para América del Sur. El principal objetivo de la reunión fue analizar diversos elementos para el desarrollo de un Proyecto piloto SETAS. Participaron representantes de Bolivia, Brasil y Chile, países escogidos para formar parte de esta primera etapa de desarrollo del Proyecto. Asimismo, se contó con la participación de funcionarios de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI…
Perfil marítimo de América Latina y el Caribe
Esta edición del Boletín FAL describe y resume una nueva publicación de la Unidad de Transporte, el Perfil Marítimo de América Latina y el Caribe .…
Second Latin American meeting of bodies responsible for the supervision, control and regulation of land transport
This edition of the Bulletin presents a summary of topics examined and discussed during the Second Latin American Meeting of Bodies Responsible for the Supervision, Control and Regulation of Land Transport, held at ECLAC Headquarters, Santiago, Chile, from 10 to 12 August 1999. The rapporteur of the meeting was Mr. Humberto Valdés Ríos, Sub-Director, Asociación de Investigación y Producción del Transporte, Cuba.…
Segundo encuentro latinoamericano de instituciones responsables de la supervisión, fiscalización y regulación del transporte
Esta edición del Boletín presenta un resumen de los temas examinados y discutidos durante el Segundo Encuentro Latinoamericano de Instituciones responsables de la Supervisión, Fiscalización y Regulación del Transporte, realizado en la Sede de la CEPAL, Santiago de Chile, del 10 al 12 de agosto de 1999. El relator del Encuentro fue el Sr. Humberto Valdés Ríos, Sub-Director, Asociación de Investigación y Producción del Transporte, Cuba.…
The effect of y2k on Western Hemisphere transport systems
This edition of the Bulletin provides a report on the Conference on the Effect of the Year 2000 Problem (Y2K) on Transport Systems in the Western Hemisphere, which was held in Cancún, Mexico, in May 1999. Also included is an analysis of sea transport in South America, prepared and presented by the Uruguayan delegation at the Fifth Ordinary Meeting of the Conference of Ministers of Transport, Communications and Public Works of South America, held in Cochabamba, Bolivia, in April 1999.…
El efecto año 2000 en los sistemas de transporte del hemisferio occidental
Esta edición del Boletín entrega un recuento de la Conferencia sobre el Efecto Año 2000 en los Sistemas de Transporte del Hemisferio Occidental, que se celebró en Cancún, México, en mayo de 1999. Asimismo, proporciona un nuevo análisis sobre el transporte marítimo en Sudámerica, elaborado y presentado por Uruguay en la Quinta Reunión Ordinaria de la Conferencia de Ministros de Transportes, Comunicaciones y Obras Públicas de América del Sur, Cochabamba, Bolivia, en abril de 1999.…
Strategic vision for ports: the year 2010
This month's FAL leading article is Larry Burkhalter's swan song as a United Nations staff member. Larry has served ECLAC and the UN for more than 22 years and has been the Commission's guiding light in maritime transport and port issues for the most part of that time.…
Visión estratégica de los puertos del año 2010
El artículo de fondo del Boletín FAL de este mes es el canto del cisne de Larry Burkhalter como funcionario de las Naciones Unidas. Larry ha prestado servicios en la CEPAL y en las Naciones Unidas durante más de 22 años y durante buena parte de ese período ha sido el faro que orientó el derrotero de la Comisión en los temas relacionados con el transporte marítimo y la actividad portuaria.…
Las carreteras y el sistema portuario frente a las reformas económicas en México
Resumen Este documento presenta un estudio sobre la evolución del sector transporte, carreteras y puertos, en las dos últimas décadas, focalizado en el comportamiento del sector privado, preferentemente a partir de las reformas estructurales. La participación del sector transporte en los indicadores macroeconómicos nacionales revela que durante el periodo 1983-1988 la participación de los servicios de transporte en el PIB decreció, al igual que las inversiones. Entre 1989 y 1994 se observa una recuperación en el crecimiento del PIB del sector, donde el mayor incremento de la inversión fue en l…
México: inversiones en el sector agua, alcantarillado y saneamiento
Resumen El presente documento forma parte del estudio 'Crecimiento, Empleo y Equidad: Latinoamérica y el Caribe en los años noventa', que realiza la CEPAL, cuyo propósito es evaluar el impacto de las reformas económicas instrumentadas en nueve países seleccionados de la región, entre ellos México, durante los últimos 15 años.Dicho estudio incluye, entre otros módulos, uno específico dedicado al tema de las inversiones. Dentro de él se singularizan, a su vez, las dedicadas al Sector Agua y Saneamiento, tema objeto del presente documento. En él se describe y analiza cómo han afectado a…
Current issues and prospects in the transport sector: urban transport, rail transport and highway maintenance
This edition of the FAL Bulletin tells of recent events and trends in urban transport, railways and highway maintenance in Latin America and the Caribbean.…
Actualidades y perspectivas en el sector transporte: urbano, ferroviario y conservación vial
La presente edición del Boletín entrega un recuento de los recientes acontecimientos y tendencias en el sector transporte de América Latina y el Caribe, abarcando aspectos relacionados con el transporte urbano, el transporte ferroviario y la conservación vial.…
Current issues and prospects in the transport sector: multimodal transport, maritime transport and ports
This and subsequent issues of the Bulletin provide an account of recent events and trends in the transport sector in Latin America and the Caribbean. This edition deals with aspects relating to multimodal transport, maritime transport and ports.…
Actualidades y perspectivas en el sector transporte: multimodal, marítimo y puertos
La presente y subsiguiente ediciones del Boletín entregan un recuento de los recientes acontecimientos y tendencias en el sector transporte de América Latina y el Caribe. Esta edición abarca aspectos relacionados con el transporte multimodal, transporte marítimo y puertos.…
Desarrollo histórico y aceptación política del concepto de cobranza por el uso de la vialidad urbana congestionada
Resumen La idea de cobrar a los usuarios de las vías urbanas los costos de la congestión causada por su presencia en las calles nació a principios del siglo, como una especie de curiosidad académica. Luego, a partir del decenio de1960, aumentó el interés en la tarificación vial, y se puso de manifiesto que podría aplicarse en el mundo real, a raíz de diversos factores, como: i) la creciente congestión, que comenzó a entorpecer seriamente la vida económica y social de las principales ciudades; ii) la evidencia creciente sobre la imposibilidad de resolver el problema de la congestión para gestio…