Búsqueda
ECLAC Calls the Region’s Countries to Build a Shared Vision on Governance of Natural Resources and Infrastructure
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) called on the region’s countries to build a shared vision on governance of natural resources and infrastructure with an integrated and sustainable approach, in order to make progress on closing the significant gaps that still persist in these areas. This call was made at a high-level event held today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. The Executive Secretary of the regional United Nations body, Alicia Bárcena, was the main speaker at the High-level Regional Dialogue on the Governance of Natural Resources and Infrastru…
CEPAL exhorta a los países de la región a construir una visión común sobre la gobernanza de los recursos naturales y de la infraestructura
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llamó hoy a los países de la región a construir una visión común sobre la gobernanza de los recursos naturales y la infraestructura con un enfoque integrado y sostenible, para así avanzar en el cierre de las importantes brechas que aún persisten en estas áreas, durante un evento de alto nivel realizado en su sede de Santiago, Chile. La Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, fue la oradora principal del Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infra…
Ministros debaten en CEPAL sobre eficiencia energética y gobernanza de la industria extractiva y de la infraestructura
Representantes gubernamentales de 19 países de América Latina y el Caribe participaron este martes 8 de noviembre en dos diálogos políticos de alto nivel relacionados con la eficiencia energética y la gobernanza de la industria extractiva y de la infraestructura, en el marco de la Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura, que se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Los encuentros VII Diálogo Político Regional en Eficiencia Energética y Diálogo Regional sobre Gobernanza de la Industria Extractiva y de la Infraestructura fueron inaugurados conjuntam…
Destacan gran potencial de inversiones chinas en el sector de infraestructura de América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe invierte en promedio solo un 2,2% de su producto interno bruto (PIB) en infraestructura y mantiene una importante déficit en la provisión de obras en esta área, por lo que existe un gran potencial para fomentar las inversiones públicas y privadas, especialmente aquellas provenientes de China, resaltaron autoridades, expertos y empresarios reunidos este lunes 7 de noviembre en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro Asociaciones público-privadas (APP) como mecanismo de inversión en América Latina: experiencias, mejores prácticas y un diálogo político, org…
Container port throughput during the first half of 2016
Maritime and Logistics Bulletin 63…
Movimiento portuario de contenedores en el primer semestre 2016
Boletín Maritimo y Logístico 63…
ECLAC to Hold Governance Week on Natural Resources and Infrastructure
Some 15 ministers and vice-ministers responsible for energy, mining, infrastructure, environment and natural resources from 21 countries of Latin America and the Caribbean and other regions of the world, along with authorities, business leaders and international experts, are to meet at ECLAC Headquarters in Santiago, Chile, on 7 to 11 November to examine ECLAC’s proposals and lines of action in the area of natural resources and infrastructure within the framework of the United Nations 2030 Agenda and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs). This high-level gathering, which has been styled …
CEPAL realizará Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura
Cerca de 15 ministros y viceministros de energía, minería, infraestructura, medio ambiente y recursos naturales de 21 países de América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo, junto a autoridades, empresarios y expertos internacionales, se darán cita en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 7 al 11 de noviembre para analizar las propuestas y líneas de acción de la CEPAL en el ámbito de los recursos naturales y de la infraestructura en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El encuentro de alto nivel, denominado Semana d…
El enfoque de brechas estructurales: análisis del caso de Costa Rica
En este documento, elaborado por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se presentan los resultados de la aplicación del enfoque de brechas al caso de Costa Rica. Se analizan seis brechas centrales para el desarrollo del país: pobreza y desigualdad, educación, género, productividad e innovación, infraestructura y fiscalidad. El enfoque de brechas constituye una alternativa y un complemento al criterio del ingreso …
I Conferencia Latinoamericana del Agua “Presente y Futuro de los Servicios de Saneamiento en el Perú”
Lima, Perú, 19 al 21 de octubre de 2016…
Pactos territoriales en la construcción de regiones transfronterizas: por una mayor integración a múltiples niveles
El cambio de paradigma con respecto a las políticas de frontera y la cooperación transfronteriza no se ha traducido necesariamente en mayor atención al tema en los mecanismos de integración regional. Por esta razón, concibiendo a las fronteras como espacios internacionales en donde se condensan las relaciones entre las poblaciones locales (relaciones de contigüidad) y el accionar de los diferentes niveles del Estado (relaciones interinstitucionales y multinivel) de varios países, nuestra propuesta es mostrar cómo la cooperación transfronteriza es un eslabón clave en la consolidación y el afian…
ECLAC Will Present a Proposal on Inland Waterways Classification for South America at a Global Conference
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present a proposal on inland waterways classification for the countries of South America during the Ninth International Conference on Coastal and Port Engineering in Developing Countries, which will be held from October 16 to October 21 in Rio de Janeiro, Brazil. The document was prepared by the United Nations regional organization’s Natural Resources and Infrastructure Division (NRID) and was published in the Bulletin of Facilitation of Transport and Trade in Latin America and the Caribbean (FAL) last February. According…
CEPAL presentará propuesta de clasificación fluvial para América del Sur en conferencia mundial
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará una propuesta de clasificación fluvial para los países de América del Sur durante la novena Conferencia mundial sobre Costas e Ingeniería Portuaria de los Países en Desarrollo, que se realizará entre el 16 y el 21 de octubre próximo, en Río de Janeiro, Brasil. El documento fue elaborado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura (DRNI) del organismo regional de las Naciones Unidas y publicado en el Boletín de Facilitación del Transporte y el Comercio en América Latina y el Caribe (FAL), en febrero pasado. De …
A CEPAL apresentará uma proposta de classificação fluvial para a América do Sul em conferência mundial
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará uma proposta de classificação fluvial para os países da América do Sul durante a Nona Conferência Internacional de Engenharia Costeira e Portuária em Países em Desenvolvimento, que será realizada de 16 a 21 de outubro no Rio de Janeiro, Brasil. O documento foi elaborado pela Divisão de Recursos Naturais e Infraestrutura (DRNI) do organismo regional das Nações Unidas e publicado no Boletim de Facilitação do Transporte e Comércio na América Latina e no Caribe (FAL) em fevereiro deste ano. De acordo com o estudo, a América …
ECLAC, CAF and IDB Launch Database on Infrastructure Investments in Latin America and the Caribbean
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the CAF–Development Bank of Latin America, and the Inter-American Development Bank (IDB) are making available as of today the INFRALATAM website that offers figures on the infrastructure investments made in countries of the region. In its first stage, the joint initiative—which seeks to gauge and promote the analysis of investments in this field—presents data on infrastructure investments in 15 Latin American countries (Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragu…
CEPAL, CAF y BID lanzan base de datos sobre inversión en infraestructura en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), CAF –Banco de Desarrollo de América Latina- y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ponen a disposición a partir de hoy el portal web INFRALATAM que ofrece cifras de las inversiones en infraestructura que realizan los países de la región. La iniciativa conjunta, que busca medir y promover el análisis de las inversiones en este ámbito, presenta en una primera etapa datos de inversión en infraestructura para 15 países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, M…
Reflections on the future of ports: from current strains to the changes and innovation of the future
This edition of the FAL Bulletin aims to stimulate reflection on the future of ports. It describes and analyses the current strains placed on ports, and highlights areas of innovation and change that the port industry will have to tackle in the future. This topic has been chosen in light of current trends and the need to develop new strategies to keep ports in the region competitive.…
Reflexiones sobre el futuro de los puertos: del estrés actual al cambio y la innovación del futuro
El objetivo del presente Boletín FAL es promover la reflexión sobre el futuro de los puertos. Se trata de describir y analizar la situación de estrés actual en la cual se encuentran los puertos y destacar, cuales son las áreas de innovación y de cambio que debe enfrentar la industria portuaria hacia un futuro más lejano. Este documento emana de las tendencias actuales observadas y de la necesidad de desarrollar nuevas estrategias para que los puertos de la región sean competitivos…
Estadísticas de producción de electricidad de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): datos preliminares a 2015
En este documento se presentan, de manera preliminar, cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la producción de energía eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y la República Dominicana. Los primeros seis países han sido agrupados bajo el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de Centroamérica (SIEPAC), que corresponde al primer mercado eléctrico regional que ha sido constituido en el continente americano. Las referencias a México correspond…