This article provides an overview of a number of changes that have taken place in the region's economy, together with their effects in terms of its social stratification, and analyses the different social sectors' options for political action. A series of economic changes have altered both the traditional heterogeneity of the Latin American economy and the relative weight of its various sectors; this is reflected, for example, 9n the heightened importance of agribusiness and the reciprocal penetration of the services and production sectors. Today a generic distinction between i…
In accordance with the mandate it received at the twenty-third session, in this document the secretariat has attempted to delve further into the links among technical progress, international competitiveness and social equity, although it does not, certainly, purport to have exhausted these subjects. Two qualifying remarks are called for here. First, the secretariat is deliberately abstaining from becoming embfoiled in the theoretical aspects of a controversy which has raged for centuries, and particularly since the French revolution, i.e., the debate surrounding the cause-and-effect relationsh…
Presentación Hace dos años, la Secretaría de la CEPAL planteó una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe en el decenio de los noventa, bajo el título Transformación productiva con equidad.(1) Dicha propuesta, que constituyó una especie de hito en el ejercicio de reflexión iniciado mucho antes (2), fue sometida al vigésimo tercer período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y ampliamente debatida.(3) La propuesta se concibió originalmente como parte de un proceso permanente de actualización de ideas, y no como un producto final.…
Foreword In March 1990, the secretariat of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) placed before the Governments of its member States a proposal for the development of the countries of Latin America and the Caribbean in the 199Os and beyond (1). That proposal contains a set of guidelines which can be adapted to the particular situation of the countries of Latin America and the Caribbean. It seeks to promote changes in the production patterns of the region within a context of growing social equity, and it also expressly incorporates the environmental and g…
Presentación En marzo de 1990, la Secretaría dc la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó a la consideración de los gobiernos de sus Estados miembros una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe en el decenio de los noventa y también en adelante (1). Esa propuesta contiene un conjunto de orientaciones adaptables a las situaciones particulares de los países de América Latina y el Caribe. Procura impulsar la transformación de las estructuras productivas de la región en un marco de progresiva equidad social. También incorpora expresamente …
Presentación En este documento, la Secretaría de la CEPAL ha hecho un esfuerzo por presentar una versión decantada de las principales enseñanzas que ha dejado la crisis económica de los ochenta. Se apoya en ellas para elevar a la consideración de los gobiernos de sus Estados miembros una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe en el decenio de los noventa y también en adelante. La propuesta gira en torno a la que se considera tarea primordial y común a todos los países: la transformación de las estructuras productivas de la región en un marco de progresiva equi…
Examina los efectos de la recesión internacional y los métodos empleados por los países para encarar sus consecuencias más severas. Contiene opiniones de las organizaciones regionales más importantes acerca del papel que pueden tener la planificación y la formulación de políticas en el ajuste de las economías y la recuperación de una senda de crecimiento sostenido y equitativo.…
Examina los efectos de la recesión internacional y los métodos empleados por los países para encarar sus consecuencias más severas. Contiene opiniones de las organizaciones regionales más importantes acerca del papel que pueden tener la planificación y la formulación de políticas en el ajuste de las economías y la recuperación de una senda de crecimiento sostenido y equitativo.…
Analiza los aspectos coyunturales de la crisis y las medidas que habria que adoptar frente a ella en el corto y mediano plazo, teniendo en cuenta las transformaciones que debera encarar America Latina en el futuro y las implicaciones que ellas han de tener para las acciones que se emprendan en el periodo inmediato.…
Analiza los aspectos coyunturales de la crisis y las medidas que habria que adoptar frente a ella en el corto y mediano plazo, teniendo en cuenta las transformaciones que debera encarar America Latina en el futuro y las implicaciones que ellas han de tener para las acciones que se emprendan en el periodo inmediato.…
El analisis se centra en las decisiones de los individuos, Estado e instituciones, que inciden sobre los procesos de crecimiento y de desarrollo regional. Presenta una interpretacion comprehensiva del desarrollo regional, el proceso de asignacion de recursos entre regiones, los efectos regionales de la politica economica, la capacidad de organizacion social regional, las funciones de asignacion, compensacion y activacion de la planificacion regional. Incluye un estudio especifico sobre politica fiscal y desarrollo regional en Chile.…
El analisis se centra en las decisiones de los individuos, Estado e instituciones, que inciden sobre los procesos de crecimiento y de desarrollo regional. Presenta una interpretacion comprehensiva del desarrollo regional, el proceso de asignacion de recursos entre regiones, los efectos regionales de la politica economica, la capacidad de organizacion social regional, las funciones de asignacion, compensacion y activacion de la planificacion regional. Incluye un estudio especifico sobre politica fiscal y desarrollo regional en Chile.…
Estudio orientado a servir a los gobiernos de América Latina en la preparación de un programa regional de acción que se vincularía con la nueva Estrategia Internacional del Desarrollo. Evalúa los problemas centrales del desarrollo que prevalecen en la región y analiza las estrategias, políticas y formas de cooperación económica regional que debieran promoverse para impulsar el progreso económico y social.…
Estudio orientado a servir a los gobiernos de América Latina en la preparación de un programa regional de acción que se vincularía con la nueva Estrategia Internacional del Desarrollo. Evalúa los problemas centrales del desarrollo que prevalecen en la región y analiza las estrategias, políticas y formas de cooperación económica regional que debieran promoverse para impulsar el progreso económico y social.…