Ver video
(19 de noviembre, 2013) La CEPAL y el Gobierno de Brasil organizan la XIII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que se realizará en Brasilia entre el 21 y el 22 de noviembre de 2013.
La inauguración, que estará presidida por la ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil, Miriam Belchior, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, tendrá lugar el jueves 21 de noviembre en la sede del Ministerio de Planeación brasileño, a partir de las 14:00 hora local. …
Assista ao vídeo.
(19 novembro, 2013) A CEPAL e o Governo do Brasil organizam a XIII Conferência de Ministros e Chefes de Planejamento da América Latina e do Caribe, que se realizará em Brasília, entre 21 e 22 de novembro de 2013.
A inauguração, que será presidida pela Ministra do Planejamento, Orçamento e Gestão do Brasil, Miriam Belchior, e pela Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, ocorrerá na quinta-feira, 21 de novembro, na sede do Ministerio do Planejamento, à partir das 14h.
Durante a conferência ser…
(30 August 2012) Today, authorities and experts stressed the relevance in this global economic crisis of the structural change for equality that the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is proposing to the region as part of its thirty-fourth session being held from Monday 27 to Friday 31 August in El Salvador.
On the fourth day of ECLAC's most important biennial meeting, Executive Secretary, Alicia Bárcena, presented the main proposals from the latest institutional document entitled Structural change for equality: An integrated approach to development, which outlines…
Ver galería de fotos
(30 de agosto, 2012) Autoridades y expertos destacaron hoy la pertinencia, en el actual momento de crisis económica global, de la propuesta de cambio estructural para la igualdad que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está ofreciendo a la región en el marco de su trigésimo cuarto período de sesiones que se realiza desde el lunes 27 hasta el viernes 31 de agosto en El Salvador.
En la cuarta jornada de la reunión bienal más importante de la CEPAL, la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, presentó las principales propuestas del último …
Veja a galeria de fotos
(30 de agosto de 2012) Autoridades e especialistas destacaram a pertinência, no atual momento da crise econômica global, da proposta de mudança estrutural para a igualdade que a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) está oferecendo à região, no marco do seu trigésimo quarto período de sessões, que se realiza desde segunda-feira 27 até sexta-feira, 31 de agosto, em El Salvador.
Na quarta jornada da reunião bienal mais importante da CEPAL, a Secretária-Executiva do organismo, Alicia Bárcena, apresentou as principais propostas do último documento inst…
The eHealth Handbook for Managers of Health Systems and Services is the result of the collaboration of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Spanish Society of Health Informatics (SEIS). It has been developed in the framework of the Programme @LIS2 -Alliance for the Information Society 2 – Inclusive political dialogue and exchange of experiences of the European Union. It also represents the IX SEIS Report.
The incorporation of information and communications technology (ICT) into health systems (eHealth) facilitates the concurrence of social and economic im…
El pensamiento sobre la planificación, sus procesos, métodos y técnicas, ha sufrido cambios sustanciales en los últimos sesenta años. Este trabajo hace un rápido recuento del pensamiento y la práctica de la planificación en diversos países de América Latina señalando las principales ideas que han guiado las políticas de desarrollo en los últimos sesenta años incidiendo en el despliegue de la planificación en las tres décadas que
siguieron a la segunda guerra mundial, su repliegue en las dos últimas décadas del siglo XX y la revalorización sus aportes en años recientes.
Dos temas centrales en …
Este Manual es un aporte al proceso de toma de decisiones para incorporar tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en las estrategias públicas de salud. En él se abordan casi todas las áreas en las que estas pueden ser aplicadas, se aclaran conceptos, se especifican beneficios e identifican requerimientos.…
Una de las consecuencias para América Latina y el Caribe de la reciente crisis internacional es la consideración de los resultados del esquema de desarrollo seguido por la región en el último cuarto de siglo. En esta reflexión participan gobiernos, organismos financieros, instituciones multilaterales, analistas, académicos y la sociedad en su conjunto, quienes observan con una mirada de más largo alcance tanto el pasado como el futuro para identificar caminos más rápidos y efectivos hacia un desarrollo sostenido e incluyente. En buena medida, esta reflexión es parte central de la propuesta de …
Las reformas previsionales chilenas de 1981 (DL 3500) y 2008 (DL 20255) no sólo significaron un gran cambio de paradigma previsional, sino también un importante esfuerzo de la política y las finanzas públicas (CEPAL; 1998 y 2006). Este ha sido un tema ignorado en el debate de la experiencia chilena, y en particular en la difusión que durante los años 90 hicieron de sus resultados los organismos internacionales, al recomendar en sus programas de ajustes estructurales avanzar en reformas similares. Para comprender el papel de las políticas y finanzas públicas en la evolución del sistema previsio…
(18 January 2011) "It is time for equality, but there can be no equality without sustainable public accounts". This was according to Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), speaking at the opening of the 23rd Regional seminar on fiscal policy being held at the organization's headquarters in Santiago, Chile.
At the seminar, which will run until Friday 21 January, renowned international experts and senior fiscal authorities will discuss ECLAC's proposals in terms of fiscal policy and productive convergence with equality, a…
(18 de enero, 2011) "Ha llegado la hora de la igualdad, pero no puede haber igualdad sin sostenibilidad de las cuentas públicas", señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la inauguración del XXIII seminario regional de política fiscal que se realiza en la sede del organismo en Santiago, Chile.
En el encuentro, que se prolongará hasta el viernes 21 de enero, destacados expertos internacionales y autoridades fiscales de alto nivel debatirán las propuestas de la CEPAL en materia de política fiscal y de convergencia product…