La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer hoy su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático, en el cual prevé que las economías de la región mantendrán este año y el próximo bajos niveles de crecimiento, afectadas por un panorama económico mundial negativo y regional muy complejo.
Según el informe -uno de los principales reportes económicos de la institución, que se publica desde sus inicios en 1948- para 2023 se espera un crecimiento…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgou hoje seu relatório anual Estudo Econômico da América Latina e do Caribe, 2023. O financiamento de uma transição sustentável: investimento para crescer e enfrentar a mudança climática (em espanhol), no qual prevê que as economias da região manterão baixos níveis de crescimento este ano e no próximo, afetadas por um cenário econômico mundial negativo e regional muito complexo.
De acordo com o relatório - um dos principais relatórios econômicos da instituição, publicado desde sua criação em 1948 - para 2023, espera-se que…
Fiscal policy should not only help to navigate the needs and urgencies in the short term, but also the transformations of development models in the longer term, including both aspects of growth and reduction of inequalities, said José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the closing of the XXXV Regional Seminar on Fiscal Policy, which concluded on Wednesday, May 17 at the organization's headquarters in Santiago, Chile.
After three days of discussions in which the challenges of fiscal policy to boost economic an…
La política fiscal debe contribuir no solo a navegar las necesidades y urgencias del corto plazo, sino también las transformaciones de los modelos de desarrollo en el más largo plazo, incluyendo tanto aspectos de crecimiento como de reducción de desigualdades, declaró hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al cierre del XXXV Seminario Regional de Política Fiscal, que finalizó este miércoles 17 de mayo en la sede central del organismo en Santiago, Chile.
Luego de tres días de debates en donde se analizaron los de…
A política fiscal deve contribuir para atender não só as necessidades e urgências de curto prazo, mas também as transformações dos modelos de desenvolvimento no prazo mais longo, incluindo tanto aspectos de crescimento como de redução de desigualdades, declarou José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), no encerramento do XXXV Seminário Regional de Política Fiscal, na sede central do organismo em Santiago, Chile.
Depois de três dias de debates nos quais se analisaram os desafios da política fiscal para dinamizar o desenvo…
Palabras de clausura de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
XXXV Seminario Regional de Política Fiscal
Miércoles 17 Mayo, 2023
Ha sido sumamente oportuno reunirnos una vez más a intercambiar experiencias sobre el manejo y desafíos de la política fiscal en estos tiempos tan complejos, en el marco del espacio que nos brindó este trigésimo quinto (XXXV) Seminario Regional de Política Fiscal
Reitero nuestro agradecimiento a nuestro aliado, la Cooperación Española, por su apoyo de hace muchos años a este seminario.
También agradecemos a los organismos internacional…
The XXXV Regional Seminar on Fiscal Policy, a traditional meeting that brings together authorities, experts, civil society and academia to discuss the fiscal policy challenges faced by the countries of the region, began at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
Within the framework of the seminar, on Tuesday, May 16 ECLAC Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs presented the report Public Debt and Development Distress in Latin America and the Caribbean, which analyzes the constraints on growth and development caused…
El XXXV Seminario Regional de Política Fiscal, tradicional encuentro que reúne cada año a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia para dialogar sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región, comenzó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
En el marco de la reunión, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó este martes 16 de mayo el informe Deuda pública y restricciones para el desarrollo en América Latina y el Caribe, que analiza las restricciones al crecimien…
Estimado Rafael Garranzo García, Embajador de España en Chile;
Estimados Ministros, Ministras, Viceministros, Viceministras y autoridades hacendarias de los países de América Latina y el Caribe,
Estimados representantes de organismos internacionales, bancos de desarrollo, especialistas de la academia y sociedad civil,
colegas de la CEPAL y del sistema de las Naciones Unidas en Chile.
Bienvenidos y bienvenidas a la sede de la CEPAL.
Empiezo por agradecer de manera muy especial a la Cooperación Española en la persona del embajador Sr. Rafael Garranzo García, por su apoyo permanente en …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold the XXXV edition of the Regional Seminar on Fiscal Policy from May 15 to 17. For 35 years, this renowned regional forum has brought together authorities, experts, civil society and academia to discuss the fiscal policy challenges facing the countries of the region.
The meeting includes the participation of the Inter-American Development Bank (IDB), the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) and the International Monetary Fund (IMF), and is sponsored by the Spanish Agency for International Develo…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 15 al 17 de mayo la XXXV edición del Seminario Regional de Política Fiscal. Este reconocido foro regional ha convocado durante 35 años a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia al diálogo sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región.
El encuentro incluye la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y cuenta con el auspicio de la Agencia Española d…
For more than four decades, ECLAC’s Member States have agreed upon the Regional Gender Agenda, aimed at guaranteeing the rights of women, moving towards achieving their autonomy and laying the foundation for building societies with equality. In this framework, the government delegates and specialists attending the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which is taking place in Buenos Aires, Argentina, stressed today the importance of investing in comprehensive, public care policies and systems geared towards achieving gender equality and promoting their financial s…
Por más de cuatro décadas, los Estados miembros de la CEPAL han acordado la Agenda Regional de Género, orientada a garantizar los derechos de las mujeres, avanzar hacia el logro de su autonomía y generar las bases para construir sociedades con igualdad. En este marco, los delegados gubernamentales y especialistas asistentes a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, recalcaron hoy la importancia de invertir en políticas y sistemas públicos integrales de cuidados orientados a alcanzar la igualdad de género y promover su …
La incertidumbre mantiene una directa correlación con la inflación y con la volatilidad de tres variables macroeconómicas: la tasa de inflación, el producto interno bruto (PIB) y el tipo de cambio real de las economías. Así lo sostiene una investigación publicada en el más reciente número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Su edición N⁰ 137 (agosto de 2022) ya está disponible en internet con diversos análisis de destacados especialistas internacionales, en donde también se estudian los precios de los productos básicos y s…
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 137, agosto de 2022. Autores: Eliene de Sá Farias, Leonardo Bornacki de Mattos y Fabrício de Assis Campos Vieira.…
The economies of Latin America and the Caribbean face a complex juncture in 2022 due to the war between Russia and Ukraine, which ushers in a new source of uncertainty for the world economy. This is negatively affecting global growth, now estimated at 3.3%, a percentage point below original projections before the hostilities began. At the regional level, lower expected growth will be accompanied by higher inflation and slow employment recovery.
According to new estimates released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in this press release, average growth…
Las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una coyuntura compleja en el 2022 debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que abrió una nueva fuente de incertidumbre para la economía mundial y está afectando negativamente el crecimiento global, estimado en 3,3%, un punto porcentual menos de lo que se proyectaba antes del inicio de las hostilidades. En el ámbito regional, el menor crecimiento esperado se verá acompañado por una mayor inflación y una lenta recuperación del empleo.
Según nuevas estimaciones entregadas hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (…