Búsqueda
Fecundidad conyugal en El Salvador
La fecundidad de las mujeres migrantes y nativas de Asunción en relación con las oportunidades de trabajo
Acerca de la conceptualización del comportamiento de la fecundidad en los modelos macro económico-demográficos
Estimación de la fecundidad mediante el método de hijos propios: aplicación a datos de la Argentina de 1895
Estructura familiar, población y fecundidad en América Latina: análisis de algunos estudios
Algunas observaciones acerca de los problemas estadísticos que pueden presentarse en el análisis de la Encuesta Mundial de Fecundidad
Notas sobre la utilización de la función de Gompertz en el estudio de la fecundidad
El estudio de la fecundidad a partir de una encuesta demográfica de visitas repetidas: el caso de Honduras
Comparación de los niveles de abortos obtenidos mediante la aplicación de las metodologías retrospectiva y prospectiva
Encuesta Nacional de Fecundidad de El Salvador: esquema metodologico para el analisis de los datos
Se sugieren dos propositos generales en torno a la informacion recogida en 3500 mujeres en edad fertil (1973): conocer el nivel y tendencias de la fecundidad y hacer que la encuesta sirva para evaluar los efectos de los programas de planificacion familiar. El analisis comprendera cinco etapas que cubren los objetivos especificos de la investigacion: a).estudio de la representatividad de las mujeres seleccionadas y descripcion de las mujeres entrevistadas; b).analisis de la historia obstetrica de las mujeres en terminos de embarazos, muertes fetales y nacidos vivos; c).estudio de la anticoncepc…
Fecundidad esperada y fecundidad observada en Mexico rural: un modelo de formacion de familia
Diseno de un modelo sencillo para calcular la historia reproductiva de una mujer que no controla la natalidad, a partir de las funciones biologicas que determinan el comportamiento de este fenomeno. Es un modelo deterministico de valores esperados, que permite examinar el comportamiento promedio de un grupo de mujeres. Se trabaja con funciones promedio para todas las mujeres y el resultado corresponde al valor agregado de cada historia de vida en particular.…
Uso de la información relativa al orden del nacimiento, proporcionada por los registros vitales de Panamá y Chile, para derivar estimaciones de fecundidad
Estimación de la fecundidad mediante métodos propuestos por Brass
Un análisis de la fecundidad en el Brasil, según regiones
Estimación de la fecundidad a base de información sobre hijos nacidos vivos, recogida en censos sucesivos
Lanzamiento de Sistema Integrado de Información Georreferenciada de la Juventud- INJUMAP IV
En CEPAL, el Subsecretario de Servicios Sociales de Chile, Juan Eduardo Faúndez; el Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Nicolás Preuss; la Subdirectora Nacional del INJUV, Natalie Vidal, y el Director del CELADE - División de Población de la CEPAL, Dirk Jaspers, lanzaron el 16 de diciembre la cuarta versión del Sistema de Indicadores Georrefenciados de Juventud, INJUMAP IV.…
Curso regional intensivo de análisis demográfico, CRIAD 2013
CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…
Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico 2012- CRIAD
La orientación y los contenidos del CRIAD propiciarán la capacitación en el manejo de métodos y técnicas de análisis demográfico para el estudio y diagnóstico de la dinámica poblacional, la producción de insumos demográficos para la gestión económica y social, así como para el diseño, evaluación y seguimiento de proyectos sociales, políticas públicas e intervenciones. Durante su desarrollo se pondrá particular énfasis en el uso de los datos censales como base para el análisis demográfico, procurando fortalecer de este modo los trabajos que se realizan en la región en el contexto de la ronda de…
América Latina: fecundidad, 1950-2050 = Latin America: fertility, 1950-2050
This issue updates the information on fertility published in Demographic Bulletin No. 58 of July 1996. Since that time, the population estimates and projections for the 20 Latin American countries have been revised on the basis of different fertility assumptions.…