22 - 23 de Julio de 2019
|
Evento (Reuniones intergubernamentales)
La reunión tiene como objetivo hacer una puesta en común de los resultados de los subgrupos temáticos que trabajaron con los metadatos de un conjunto de indicadores seleccionados. Dicha puesta en común se realizará mediante la presentación de la metodología utilizada, los productos logrados (avances en la definición de los metadatos), así como un resumen de buenas prácticas, dificultades y lecciones aprendidas con vistas a las siguientes etapas de actividades del Grupo de trabajo. También se pondrá a consideración el formato, estructura y contenido del informe que presentará el Grupo de Trabaj…
9 - 10 de Octubre de 2019
|
Evento (Presiding officers)
Esta reunión tiene entre sus objetivos examinar el informe del Grupo de trabajo sobre indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo; presentar el prototipo de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del mismo; conocer los avances nacionales de los Gobiernos en la implementación del Consenso; y discutir sobre buenas prácticas y desafíos pendientes en su implementación teniendo en cuenta las sinergias con otras agendas relacionadas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
9 - 10 de Octubre de 2019
|
Evento (Mesas Directivas)
Esta reunión tiene entre sus objetivos examinar el informe del Grupo de trabajo sobre indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo; presentar el prototipo de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del mismo; conocer los avances nacionales de los Gobiernos en la implementación del Consenso; y discutir sobre buenas prácticas y desafíos pendientes en su implementación teniendo en cuenta las sinergias con otras agendas relacionadas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
8 - 12 de Abril de 2019
|
Curso (Taller - Postulación abierta)
Emphasis will be made to the processing and analysis of information from population and housing censuses and household surveys with priority in the generation of indicators in the following areas: education vulnerability, estimation on habitat deficit, specification of target groups (third age, adolescents, indigenous population) and their socio-demographic characteristics, migration and UBN estimation.
Address additional questions regarding the content of the workshop to alejandra.silva@cepal.org.…
8 - 12 de Abril de 2019
|
Curso (Taller - Postulación abierta)
Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda y de encuestas de hogar para la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: educación, situación laboral, calidad de la vivienda, hacinamiento, acceso a servicios básicos, caracterización de grupos específicos de población (tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas), migración y fecundidad.
Para consultas previas a la inscripción relacionadas con el contenido del curso puede escribir a alejandra.silva@cepal.org…
8 - 12 de Abril de 2019
|
Curso (Taller - Postulación abierta)
Durante o curso, será dada especial atenção ao processamento e análise de informações provenientes de censos de população e domicílios, com prioridade na produção de indicadores nas seguintes áreas temáticas: vulnerabilidade em educação, estimativas de déficit habitacional, determinação de grupos particulares (terceira idade, adolescentes, indígenas) e suas características sócio-demográficas, e migração.
Para qualquer consulta ou informação adicional del curso, favor escrever para alejandra.silva@cepal.org…
16 de Diciembre de 2015, 07:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
En CEPAL, el Subsecretario de Servicios Sociales de Chile, Juan Eduardo Faúndez; el Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Nicolás Preuss; la Subdirectora Nacional del INJUV, Natalie Vidal, y el Director del CELADE - División de Población de la CEPAL, Dirk Jaspers, lanzaron el 16 de diciembre la cuarta versión del Sistema de Indicadores Georrefenciados de Juventud, INJUMAP IV.…
26 Agosto - 13 de Diciembre de 2013
|
Curso (Curso - Finalizado)
CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…
27 Agosto - 14 de Diciembre de 2012
|
Curso (Curso - Finalizado)
La orientación y los contenidos del CRIAD propiciarán la capacitación en el manejo de métodos y técnicas de análisis demográfico para el estudio y diagnóstico de la dinámica poblacional, la producción de insumos demográficos para la gestión económica y social, así como para el diseño, evaluación y seguimiento de proyectos sociales, políticas públicas e intervenciones. Durante su desarrollo se pondrá particular énfasis en el uso de los datos censales como base para el análisis demográfico, procurando fortalecer de este modo los trabajos que se realizan en la región en el contexto de la ronda de…
10 de Octubre de 2007, 05:00 - 13:25
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Participarán en la ceremonia de inauguración el Secretario Ejecutivo de esta Comisión, el Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana, la Directora Ejecutiva del UNFPA, el Ministro de la Secretaría de la Presidencia del Gobierno de la República de Chile, el Presidente del Comité Especial de Población y Desarrollo de la CEPAL, y la Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP). El Seminario contará con seis paneles en los cuales expondrán destacados expertos internacionales, tales como John Blacker, Antonio Golini, Jacques Veron, Griffith Feeney, Robert McCaa, M…
14 - 15 de Noviembre de 2006
|
Evento (Otros eventos)
La reunión de Expertos busca dar cuenta de cómo ha operado, ha sido tratado y cuales han sido las respuestas desde las políticas públicas a las dinámicas demográficas y sus implicancias en la condición de pobreza de la población. Para el logro de dicho objetivo, la reunión abordará cinco temáticas centrales para la comprensión de los fenómenos de pobreza en el contexto de las actuales dinámicas demográficas por las que atraviesa la región, a saber, la discusión conceptual y metodológica respecto de las relaciones entre pobreza y población, los requerimientos sociales que imponen las dinámicas …
The purpose of this issue of the Demographic Bulletin is to update the information on fertility published in Demographic Bulletin No. 41 of January 1988. Since that time, 14 population projections have been revised, incorporating new fertility estimates for the period 1950-1990 and modifying the hypotheses concerning trends for the 1990-2025 period…
This Demographic Bulletin presents updated information on fertility based on the stimates and projections made in the 20 Latin American countries for the period 1950-2050. It includes age-specifics fertility rates, total fertility rate, gross and net reproduction rates and other related indicators, such as population projections based on three hypotheses on future trends in fertility; absolute values for population growth, births and deaths; and birth, death and migration rates…
This issue updates the information on fertility published in Demographic Bulletin No. 58 of July 1996. Since that time, the population estimates and projections for the 20 Latin American countries have been revised on the basis of different fertility assumptions.…
24 Agosto - 14 de Diciembre de 2016
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
En esta ocasión se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010.
Los interesados en postular al curso, deben llenar el formulario adjunto y enviarlo al CELADE, junto con la documentación solicitada, en el plazo más breve que sea posible (email: celade_criad@cepal.org).
La fecha límite de recepción es el 28 de julio y la selección definitiva se realizará el 4 de agosto de 2016.
Para mayor informa…
19 de Octubre de 2020, 08:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este diálogo es una instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, junto con académicos y organizaciones de la sociedad civil, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e identificar áreas de asistencia técnica mutua y de parte de la cooperación internacional en temáticas y aspectos emergentes y urgentes de atender en materia de salud sexual y reproductiva, identificados tanto por los gobiernos como por los demás actores sociales.…
6 Julio - 10 de Diciembre de 2020
|
Curso (Curso - Planificado)
Estamos conscientes de la grave situación de emergencia sanitaria que vive la región y el mundo por el COVID-19, y que sin dudas afectará la producción estadística, y aunque son momentos difíciles, este curso es una oportunidad para poder apoyar a los países en la capacitación de sus técnicos y técnicas.
El curso será dictado en español y completamente a distancia, combinando e-learning con teleclases, y consta de 374 horas. Cada módulo del programa inicia de manera virtual, donde los y las estudiantes reciben herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas que posteriormente se prof…
26 de Noviembre de 2020, 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este Seminario virtual sobre el descenso de la reproducción en la adolescencia en Chile, es realizado por INJUV. Habrá participación de comentaristas de diversos ámbitos y espacio para preguntas y respuestas y debate. En el Seminario se lanzará el estudio elaborado por especialistas del CELADE-División de Población de la CEPAL, como parte de una solicitud de colaboración técnica.…
17 de Diciembre de 2020, 13:00 - 14:30
|
Evento (Otros eventos)
El CELADE-División de Población de la CEPAL pone fin al CREAD 2020 con una ceremonia en la cual se entregaron los diplomas de aprobación a 34 participantes (22 mujeres y 12 hombres) provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú y Uruguay.…
6 Junio - 1 de Diciembre de 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Con el objetivo de fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población, el CELADE-División de Población de la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dicta este curso, el cual además responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de …