Búsqueda
International Seminar. Facilitating the Effective Integration of Developing Countries into the Global Economy through programs of Aid for Trade
Seminario Internacional: "Facilitando la efectiva integración de países en desarrollo en la economía global a través de programas de ayuda para el Comercio"
Taller Regional Capacitación en Inteligencia de Negocios (BI) aplicada a Riesgo y Valoración Aduanera y Modelo de Datos de la OMA
Capacitación de CEPAL a personal del Servicio Nacional de Aduanas de Costa Rica, participantes de países de América Latina y SIECA, sobre inteligencia de Negocios y Modelo de Datos OMA, Norma TIR y mejores prácticas de intercambio electrónico de información.…
Foro Regional sobre la OMC, la Facilitación del Comercio y el Sector Privado en América Latina
Este evento fue organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en la colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con el apoyo financiero del Gobierno de España en el marco del proyecto de UNCTAD: Creación de Capacidades en los Países en Desarrollo para Apoyar su Participación Activa en el Proceso de Negociación de Facilitación del Comercio en la OMC. Los expertos participantes analizaron las expectativas del sector privado en cuanto a la eficiencia administrativa en los procedimientos de control del comercio intern…
International Seminar: "Facilitating the Effective Integration of Developing Countries into the Global Economy through Aid for Trade"
Interregional Forum of the Development Account Project "Facilitating the Effective Integration of Developing Countries in the Global Economy through Aid for Trade Schemes"
The Interregional Forum was attended by representatives of the five participating Regional Commissions as well as relevant stakeholders including experts from the respective regions, development partners, and selected focal points of participating projects.…
Foro Interregional del Proyecto de la Cuenta de Desarrollo: "Facilitando la efectiva integración de los países en desarrollo a la economía global a través ayuda para el comercio"
El Foro Interregional contó con la presencia de representantes de las cinco Comisiones Regionales así como actores relevantes, incluidos expertos de las respectivas regiones, socios para el desarrollo, y seleccionados centros de coordinación de los proyectos participantes.…
Expert Meeting: "Facilitating the Effective Integration of Developing Countries into the Global Economy through Aid for Trade"
Reunión de Expertos: "Facilitar la integración efectiva de los países en desarrollo en la economía mundial a través de la Ayuda para el Comercio"
Esta actividad organizada por la CEPAL cuenta con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Uruguay, y el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).…
About Trade facilitation
Trade facilitation refers to the simplification, standardization and harmonization of procedures and associated information flows required to move goods from seller to buyer and to make payment. In simple terms, trade facilitation should streamline customs procedures in order to reduce the time and cost to trade -- essentially, cut the “red tape” at the border. Trade facilitation is a vehicle for economic growth, increased trade competitiveness, deeper regional integration and a better insertion of developing countries into the regional and global value chains. The recent conclusion of negotia…
Taller de Magic Plus y Trademap
Curso para capacitar a estudiantes de grupo de estudiantes de nivel licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad de Guadalajara en el uso de los programas MAGIC Plus y Trademap. El Módulo para Analizar el Crecimiento del Comercio Internacional (MAGIC, por sus siglas en inglés) es un programa computacional desarrollado por la Sede Subregional de la CEPAL en México, diseñado específicamente para analizar la competitividad ex post de las exportaciones de los países en el mercado de los Estados Unidos. Inicialmente el MAGIC Plus fue diseñado para evaluar el impacto del Tratado de Lib…
2nd Academic Seminar of the Latin America and Asia Pacific Observatory: Exploring spaces for productive integration between Latin America and Asia Pacific
Seminario: "Ayuda para el Comercio: diálogo público-privado para el fortalecimiento de créditos MiPyME en América Latina y el Caribe"
Este evento se realizó entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2009 en Ciudad de Panamá. Ha sido organizado en conjunto por la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, el Programa Desarrollo Económico Sostenible en Centroamérica, DESCA/GTZ y el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeñna Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE), contando con el copatrocinio de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).…
Seminario sobre Facilitación Comercial y de Inversión LAC-China
Fortalecimiento de las capacidades de los países en desarrollo y países con economías en transición para facilitar el paso legítimo de fronteras, la cooperación regional y la integración
Estrategia de implementación Este es un proyecto interregional liderado por la Comisión Económica para Europa y que será ejecutado en conjunto con las otras cuatro Comisiones Regionales de las Nacioanes Unidas, abarcando las siguiente cinco regiones: Europa, Oriente Medio, Asia-Pacifico, África y América y el Caribe Resultados Se espera lograr un incremento significativo del intercambio electrónico de datos C2C con aquellos países vecinos y socios comerciales así como aumentar la capacidad de utilizar los mensajes electrónicos a nivel internacional en el ámbito de los procedimiento…
Taller de trabajo: Implementación de los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio: avances y desafíos en los países de América del Sur
La reunión servirá como un foro para compartir experiencias entre funcionarios gubernamentales de países sudamericanos que han participado en el establecimiento y funcionamiento de los Comités de Facilitación del Comercio tal como dispone el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC. El objeto de este dialogo es de identificar buenas prácticas, factores de éxito, problemas encontrados y cómo estos están siendo enfrentados por los distintos países. …
Enhancing the Contribution of Preferential Trade Agreements to Inclusive and Equitable Trade in the Caribbean
Lanzamiento del Proyecto “Indicadores de Conectividad de Transporte Interior Sostenible”
Proyecto de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas…
The role of the entrepreneur in Latin American Integration
The Secretariat of the Andean Community (CAN) in coordination with the Chamber of Commerce of Lima is organizing the International Seminar: "The Role of the Entrepreneur in Latin American Integration" whose final objective is to open a space for entrepreneurs to express their concerns and proposals on regional integration. The event will cover topics such as the improvement of the Free Trade Zone from the business perspective; the facilitation of trade in customs matters; the elimination of non-tariff barriers in intra-CAN trade; and the advances and opportunities in land transport and th…