Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), planteó hoy la urgencia de implementar políticas fiscales activas con enfoque de género en el corto plazo para mitigar los efectos desproporcionados de la pandemia del COVID-19 sobre las mujeres, así como de construir un pacto político a todo nivel basado en los principios feministas de redistribución del poder, el tiempo, el trabajo y los recursos, para avanzar hacia un modelo de desarrollo que tenga la igualdad y la sostenibilidad ambiental en el centro.
Bárcena participó en el seminario we…
Un llamado a los países a romper el silencio estadístico para evitar que la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 profundice los nudos estructurales de la desigualdad de género en la región hizo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la sesión de clausura del XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.
“Se trata de visibilizar, reconocer y dignificar el trabajo y el aporte de las mujeres. Tenemos que reconocerlos cuantitativa, cualitativa y políticamente”, subrayó la alta representante del organismo re…
“The post-pandemic recovery of Latin America and the Caribbean will be feminist, or it will not be at all,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said this Tuesday during the fourth annual edition of the International Workshop on Women who Do and Inspire (Beijing+25), organized by Fundación Global, a non-profit organization based in Argentina.
“The role of the State and public policies will be critical for bringing about a care economy, which is key to the recovery. A fiscal compact focused on women will be needed for this, …
“La recuperación de América Latina y el Caribe pospandemia será feminista o no será”, dijo este martes Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la cuarta edición de la Jornada Internacional Mujeres que Hacen e Inspiran (Beijing+25), organizada por Fundación Global, una organización sin fines de lucro basada en Argentina.
“El papel del Estado y las políticas públicas serán fundamentales para generar una economía del cuidado, que es clave en la recuperación. Para ello se va a requerir un pacto fiscal con foco en las mujeres, r…
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy de forma virtual el XXI Encuentro Internacional sobre Estadísticas de Género: “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en el contexto del COVID-19”.
Además de centrarse en los desafíos derivados de la pandemia, las y los participantes en esta edición anal…
Authorities from the national statistical offices of Latin America and the Caribbean recognized today the role of official statistics in the development of public policies for mitigating the effects of the health emergency prompted by the coronavirus (COVID-19) and in the post-pandemic economic reactivation, on the final day of the Nineteenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The gathering, which was inaugurated on Tuesday, August 25, drew the participation of 39 delegations f…
Autoridades de las oficinas nacionales de estadística de América Latina y el Caribe reconocieron hoy el rol de las estadísticas oficiales en la elaboración de políticas públicas para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19) y en la reactivación económica post pandemia, en la jornada de cierre de la XIX reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el encuentro, que se inauguró el martes 25 de agosto, participaron 39 delegaciones de los Estados mi…
Autoridades dos escritórios nacionais de estatística da América Latina e do Caribe reconheceram o papel das estatísticas oficiais na elaboração de políticas públicas para mitigar os efeitos da emergência sanitária provocada pelo coronavírus (COVID-19) e na reativação econômica pós-pandemia, na jornada de encerramento da XIX Reunião do Comitê Executivo da Conferência Estatística das Américas (CEA) da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
Participaram do encontro 39 delegações dos Estados membros da CEPAL e de 11 membros associados.
Durante a reunião, os países felicitara…
Representatives of Latin American and Caribbean countries stressed today the importance of statistics for raising the visibility of the vulnerabilities and major inequalities that characterize the region, and called for strengthening the role of national statistical offices to confront the challenges imposed by the coronavirus (COVID-19) pandemic.
The Nineteenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was inaugurated by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary; Juan Daniel Oviedo,…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe destacaron hoy la importancia de las estadísticas para visibilizar las vulnerabilidades y las grandes desigualdades que caracterizan a la región e hicieron un llamado a fortalecer el papel de las oficinas nacionales de estadística para hacer frente a los desafíos que impone la pandemia del coronavirus (COVID-19).
La XIX reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Juan…
Presentation by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena (PDF).
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women) called for governments in the region to put care at the center of their responses to COVID-19, by creating incentive and recovery packages, promoting comprehensive systems that ensure access to care for people who need it, and guaranteeing the rights of the people who provide it.
Comprehensive care systems can become a real driver of the region’s socioeconomic recovery wh…
Presentación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena (PDF).
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) llamaron a los gobiernos de la región a colocar los cuidados en el centro de sus respuestas al COVID-19, creando paquetes de incentivos y recuperación, promoviendo sistemas integrales que aseguren el acceso al cuidado a las personas que lo requieren y garantizando los derechos de las personas que los brindan.
Los sistemas integrales de cuidados pu…
Apresentação da Secretária-Executiva da CEPAL (em espanhol).
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e a ONU Mulheres exortaram os governos da região a colocar o cuidado no centro de suas respostas à COVID-19, criando pacotes de incentivo e recuperação, promovendo sistemas integrais que assegurem o acesso aos cuidados com as pessoas que deles necessitam garantindo os direitos das pessoas que os fornecem.
Os sistemas integrais de cuidado podem se tornar um verdadeiro motor da recuperação socioeconômica da região que não deixa ninguém para trás, destacaram Alicia Bárcena,…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women) will launch a document entitled Care in Latin America and the Caribbean during COVID-19. Towards Comprehensive Systems to Strengthen Response and Recovery, during a virtual seminar to be held on Wednesday, August 19, 2020 at 10 a.m. local time in Panama (11 a.m. in Chile).
The document will be presented by Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, and María Noel Vaeza, Regional Director of UN Women for the Americas and the Caribbean. T…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) lanzarán el documento Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19. Hacia Sistemas Integrales para Fortalecer la Respuesta y la Recuperación durante un seminario web que tendrá lugar el miércoles 19 de agosto de 2020 a las 10:00 horas de Panamá (11:00 horas de Chile).
El documento será presentado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres par…
Más allá de los avances realizados en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres durante los últimos años, los Gobiernos de la región siguen reconociendo cuatro nudos estructurales constitutivos de las relaciones desiguales de género: la desigualdad socioeconómica y la persistencia de la pobreza en el marco de un crecimiento excluyente; los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos, y el predominio de la cultura del privilegio; la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado; y la concentración del poder y las relaciones de jerarq…