Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas, 2023
Esta reunión se realiza dentro del marco de 54º período de sesiones de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas.…
Esta reunión se realiza dentro del marco de 54º período de sesiones de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas.…
- Taller virtual para negociadores comerciales de la AP: “Enfoque de género en los acuerdos comerciales” - Fecha: 23 de agosto - programa: adjunto - Expositoras: Alicia Frohmann y Ximena Olmos, consultoras de la CEPAL - presentación powerpoint: adjunto - descriptivo: El enfoque de género en la política comercial se ha ido posicionando crecientemente en la agenda internacional, tanto en la OMC como en acuerdos comerciales bilaterales y regionales. América Latina ha sido una región pionera en la inclusión de capítulos de género en acuerdos comerciales. Aun cuando el Protocolo Comer…
La Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integración Regional en conjunto con la Comunidad Andina de Naciones y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador realizaron el taller “Medición y análisis del comercio internacional desde una perspectiva de género” como parte de las actividades organizadas por Ecuador como presidente Pro-Tempore de la CAN. En el taller cubrió los fundamentos del análisis Insumo-Producto, el cálculo de indicadores relacionados con encadenamientos productivos, integración vertical y valor agregado, …
This twenty-first meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC took place under a hybrid format -face-to-face and virtual- on August 24 and 25, 2022. The Report and Agreements of the meeting are available on this page…
Esta vigésima primera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizó bajo un formato híbrido -presencial y virtual- los días 24 y 25 de agosto de 2022. El Informe y los acuerdos de la reunión están disponibles en esta página.…
The Thirteenth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC will take place in Santiago, from November 25 to 27, 2025.…
La decimotercera reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL se realizará en Santiago, del 25 al 27 de noviembre de 2025.…
This twenty-third meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas was held from 28 to 29 August 2024, at the headquarters of ECLAC in Santiago, Chile.…
Esta vigesimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se llevó a cabo del 28 al 29 de agosto de 2024 en Santiago de Chile, en la sede de la CEPAL.…
The twenty-first International Meeting of Information Specialists on Time Use and Unpaid Work will be held in Santiago, on September 25, 2023. Discussions will focus on the importance of time use measurements for the formulation and monitoring of policies to move towards the Care Society.…
La vigésima primera Reunión internacional de especialistas en información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado se celebrará en Santiago el 25 de septiembre de 2023. Las discusiones se enfocarán en la importancia de las mediciones sobre uso del tiempo para la formulación y monitoreo de políticas para transitar hacia la Sociedad del Cuidado.…
The twelfth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC will take place in Santiago, from September 26 to 28, 2023.…
La duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, se llevará a cabo en Santiago, del 26 a 28 de septiembre de 2023.…
El propósito de generar un intercambio regional sobre los avances recientes en los distintos ámbitos de integración de fuentes de información, así como discutir sobre los desafíos que enfrentan los organismos productores de estadísticas oficiales y las alternativas para abordarlos con miras a la planificación estratégica para el próximo decenio.…
Donante: ONU Mujeres Colombia El acuerdo tiene como finalidad estructurar e implementar un mecanismo de articulación interinstitucional que fomente la organización y coordinación de acciones para incorporar la perspectiva de género en las estadísticas y consolidar el Observatorio Colombiano de las Mujeres. El proyecto busca revisar y ajustar la batería de indicadores para alinearlos con el monitoreo de compromisos nacionales e internacionales en materia de derechos de las mujeres e igualdad de género. Adicionalmente, se enfocará en estructurar la red nacional de observatorios de género …
Regional Dialogue to present and discuss the findings of Caribbean study on TFGBV and develop advocacy strategy, through high-level knowledge sharing, for safer digital spaces for all.…